Hidrógeno que equivale a cero emisiones
Basándose en el trabajo de dos proyectos anteriores, el equipo de HySeas III pretendía demostrar cómo las pilas de combustible, junto con los componentes de almacenamiento y abastecimiento de hidrógeno, pueden integrarse en un sistema de propulsión eléctrica marina. El objetivo del proyecto era convertir la energía eólica, undimotriz y mareomotriz de las islas Orcadas de Escocia en hidrógeno almacenado. En el proyecto se ha diseñado, construido y probado un tren de transmisión modular de 1 MW de cero emisiones que emplea pilas de combustible de hidrógeno y módulos de baterías de iones de litio. Como resultado del proyecto, ya se venden en el mercado pilas de combustible adaptadas para operaciones en entornos marinos de 100 kW.
Palabras clave
HySeas III, transporte marítimo y fluvial, CINEA, sostenibilidad, financiado con fondos europeos, investigación, transporte marítimo, transporte, navegación interior, puerto, combustible alternativo, viento, metanol