Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary

Fatty liver Nano-/Antibody Therapy - (FAITH)

Article Category

Article available in the following languages:

Cómo hacer que un hígado enfermo vuelva a estar sano

Utilizando el tratamiento antiplaquetario, los investigadores han conseguido revertir la enfermedad del hígado graso no alcohólico y, en parte, la fibrosis. El tratamiento innovador también podría utilizarse para prevenir el cáncer de hígado.

La Organización Mundial de la Salud ha dado la voz de alarma sobre la obesidad y prevé que el número de enfermedades relacionadas con la obesidad se duplicará —o triplicará— en los próximos dos decenios. Entre esas enfermedades se encuentra la enfermedad del hígado graso no alcohólico, o EHGNA. Esta enfermedad crónica, a menudo asintomática, puede causar esteatohepatitis no alcohólica (EHNA), una enfermedad patológica del hígado graso que puede provocar una disfunción hepática o, incluso, un cáncer de hígado, ninguno de los cuales tiene un tratamiento eficaz. «La EHGNA se ha convertido en la enfermedad hepática más prevalente tanto en los países desarrollados como en los que están en desarrollo», afirma Mathias Heikenwälder, que dirige la División de Inflamación Crónica y Cáncer del Centro Alemán de Investigación sobre el Cáncer. «En consecuencia, el carcinoma hepatocelular, o cáncer de hígado, tiene una de las mayores tasas de crecimiento de pacientes en Estados Unidos, Europa e India, entre otros». Lamentablemente, la enfermedad carece de los marcadores predictivos necesarios para identificar qué pacientes con EHNA corren el riesgo de padecer cáncer hepático. Además, no existen tratamientos eficaces para tratar la EHNA, prevenir que la EHNA se convierta en un cáncer de hígado ni para controlar el cáncer hepático inducido por la EHNA. Sin embargo, esta situación podría cambiar pronto gracias a los avances logrados con el proyecto FAITH, financiado con fondos europeos. «Nuestro objetivo era desarrollar tratamientos terapéuticos específicos y sin efectos secundarios», señala Heikenwälder, científico principal del proyecto. «Para ello, en nuestra investigación se analizaron los mecanismos subyacentes que desencadenan esta enfermedad inflamatoria del hígado».

La EHNA revierte con el tratamiento antiplaquetario

Mientras que las investigaciones anteriores se han centrado en el uso de pequeñas moléculas para bloquear la fibrosis y otras formas de daño hepático, en el proyecto FAITH se investigó el vínculo entre las células inflamatorias, el metabolismo hepático aberrante y la EHNA. Según Heikenwälder, la razón de este enfoque tiene dos vertientes. En primer lugar, la EHNA es una enfermedad metabólica aberrante inducida por la inflamación y, en segundo lugar, aunque la fibrosis está relacionada con la EHNA, no la causa. Mediante ensayos preclínicos en ratones y en tejido humano, los investigadores descubrieron que las células inmunitarias son esenciales para iniciar y mantener la EHNA. El equipo del proyecto también demostró que el recuento, la activación y la agregación de plaquetas aumentan en un hígado con EHNA, y que estas plaquetas atraen activamente las células inmunitarias al hígado y las retienen allí. «Lo que indican estos hallazgos es que con el tratamiento antiplaquetario convencional se revierte de forma terapéutica la EHNA y, en parte, la fibrosis», explica Heikenwälder.

Un nuevo enfoque para tratar la EHNA y el cáncer hepático relacionado

Basándose en este trabajo, los investigadores de FAITH, que recibieron el apoyo del Consejo Europeo de Investigación, han propuesto un enfoque novedoso para tratar la EHNA y el cáncer hepático inducido por EHNA. El método consiste en utilizar anticuerpos o nanocuerpos específicos de las plaquetas para bloquear la función proinflamatoria de las mismas sin afectar a la hemostasia plaquetaria. «Nuestros modelos preclínicos demuestran categóricamente que el uso de anticuerpos y nanocuerpos específicos de las plaquetas puede hacer que un hígado graso y enfermo vuelva a estar sano», señala Heikenwälder. «Creemos que nuestro método puede utilizarse no solo para tratar la EHNA, sino también para evitar que un hígado graso dé lugar a un cáncer hepático».

Sentar las bases para un tratamiento de próxima generación

Desde entonces, el tratamiento antiplaquetario de FAITH se ha reproducido en estudios más amplios para tratar el cáncer de hígado y la fibrosis. «Nuestro trabajo representa el futuro del tratamiento de las enfermedades hepáticas crónicas y sienta las bases para el desarrollo de fármacos, tanto para tratar la EHNA como para prevenir su progresión a cáncer», concluye Heikenwälder. Aunque el proyecto ya ha finalizado, los investigadores siguen trabajando en los campos de la EHNA, las plaquetas y el cáncer de hígado. Además de prepararse para un gran cribado de su propuesta de tratamiento, el equipo también está trabajando con expertos con el fin de crear métodos más eficaces para producir los anticuerpos necesarios.

Palabras clave

FAITH, enfermedad hepática, tratamiento antiplaquetario, enfermedad del hígado graso no alcohólico, fibrosis, cáncer de hígado, EHGNA, esteatohepatitis no alcohólica, EHNA, enfermedad del hígado graso

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación