Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary

PracticAl and Effective tools to moNitor and Assess CommErciAl drivers’ fitness to drive

Article Category

Article available in the following languages:

Evaluar la aptitud para conducir

La herramienta PANACEA se centra en las deficiencias de los conductores, como la fatiga, el estrés, el consumo de alcohol y drogas y las distracciones, con el objetivo de reducir el número de víctimas mortales en carreteras europeas.

Según estadísticas de la Unión Europea, en 2023 murieron 20 400 personas en accidentes de tráfico en toda Europa. Eso supone 46 muertes en carretera por millón de habitantes. Además, un número considerable de estos accidentes son consecuencia de la conducción bajo los efectos del alcohol, la distracción o la conducción somnolienta, lo cual significa que muchos, si no la mayoría, son totalmente evitables. «Estas cifras deberían ser una advertencia para tomar medidas drásticas en relación con la aptitud para conducir», afirma Anna Anund, directora de investigación del Instituto Nacional Sueco de Investigación sobre Carreteras y Transporte (VTI). El proyecto financiado con fondos europeos PANACEA responde a esta llamada. El proyecto hace avanzar la seguridad vial gracias a su solución de seguimiento de los conductores las veinticuatro horas del día. La innovadora tecnología está diseñada para detectar y gestionar una combinación de deficiencias del conductor, como la fatiga, el estrés, el consumo de alcohol y drogas y las distracciones. «Al centrarse en estos factores críticos, PANACEA pretende mejorar la aptitud para conducir de los conductores y operadores profesionales, reduciendo en última instancia las colisiones y ayudando a Europa a alcanzar su objetivo de reducir a la mitad las muertes en carretera para 2030», añade Anund, que ejerce de coordinadora del proyecto.

Tecnologías y herramientas de control para evaluar la aptitud al volante

La solución PANACEA usa una serie de tecnologías y herramientas para supervisar y evaluar la aptitud física, cognitiva y fisiológica del conductor comercial para conducir, tanto antes como durante el viaje. Para ello se usan una serie de sensores y monitores, algunos instalados en el vehículo y otros llevados por el conductor. El proyecto también desarrolló una aplicación web intuitiva basada en la nube que proporciona a conductores, operadores y gestores de flotas herramientas de entrenamiento y contramedidas. Entre otras cosas, incluye un cuestionario sobre la fatiga, un sistema interactivo de gestión del estrés e informes sencillos. «Como era de esperar, muchos de nuestros usuarios objetivo se mostraban reacios a ser controlados, por lo que hicimos un gran esfuerzo adicional para que los conductores y operadores participaran en pruebas de la solución desde una fase muy temprana», explica Anund.

Potencial de mejora de la seguridad vial demostrado

Una de esas pruebas tuvo lugar en Suecia, donde el sistema de PANACEA se instaló en lanzaderas automáticas locales. «Los operadores de los transbordadores aceptaron las posibilidades de la solución, respondieron positivamente y apreciaron cómo la tecnología podía mejorar su aptitud para la conducción y la seguridad general en la carretera», señala Anund. Pero en Grecia, donde la solución se probó entre taxistas y mensajeros, la respuesta fue desigual. Mientras que los taxistas mostraron unos índices de adopción cautelosos, quizá debido a la preocupación por la privacidad o la interrupción del flujo de trabajo, los mensajeros mostraron un importante potencial de mejora. De hecho, el 70 % de los mensajeros declararon posibles cambios de comportamiento tras recibir alertas de fatiga, lo cual indica una voluntad de mejorar los hábitos de sueño y la atención. «Estos estudios piloto destacan que las soluciones de PANACEA tienen distintos grados de aceptación y, por tanto, de eficacia, que depende del tipo de conductor y del contexto operativo», señala Anund.

Unas carreteras más seguras y unos conductores más sanos

La información obtenida durante las pruebas ha proporcionado al proyecto una base sólida para seguir perfeccionando su solución. Los resultados también sirvieron para recomendar actualizaciones de las políticas y una nueva definición de lo que se considera apto para conducir. «Al ofrecer un método proactivo de la gestión de las deficiencias del conductor, la solución PANACEA mejora la seguridad tanto de los conductores como del público en general y representa un importante paso adelante hacia la creación de carreteras más seguras y entornos de conducción más saludables para los conductores profesionales de toda Europa», concluye Anund.

Palabras clave

PANACEA, víctimas mortales en carretera, accidentes de tráfico, seguridad vial, conducción somnolienta, conductores profesionales, aptitud para conducir

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación