Terapia enzimática sustitutiva para la alfa-manosidosis
La alfa-manosidosis es una enfermedad rara asociada a una alteración en el catabolismo de los polisacáridos. Se origina por mutaciones en el gen que codifica para la enzima lisosomal alfa-manosidasa (LAMAN) y produce retraso mental. Los que la sufren suelen fallecer durante la infancia. Actualmente, la TES constituye el tratamiento más prometedor para la mayoría de enfermedades de almacenamiento lisosomal. Se trata de introducir la enzima recombinante en el torrente sanguíneo del paciente, donde sus células la captarán y solucionarán el problema de almacenamiento lisosomal. Sin embargo, aún no se ha diseñado una TES para la alfa-manosidosis. El objetivo del proyecto ALPHA-MAN, financiado con fondos europeos, fue crear un tratamiento terapéutico mediante enzimas recombinantes humanas para los enfermos de alfa-manosidosis. El proyecto se basó en el trabajo realizado en su predecesor, el proyecto HUE-MAN, donde se investigó la producción a gran escala de enzimas recombinantes humanas y la elaboración de un protocolo para la TES. Se trató de fijar la dosis de fármaco óptima para corregir la enfermedad del sistema nervioso central en ratones. Se creó un nuevo modelo de ratón con la enfermedad que presentaba el fenotipo de alfa-manosidosis. El tratamiento del ratón obtuvo una mejora general de los síntomas asociados al sistema nervioso central. Además, se descubrieron interesantes datos preclínicos sobre el resultado a largo plazo de la TES, ya que se identificaron receptores que transportan la LAMAN recombinante humana (LAMANrh) a través de la barrera hematoencefálica. En el proyecto HUE-MAN se llevaron a cabo ensayos clínicos con enfermos de alfa-manosidosis en diversos centros europeos, para analizar la eficacia de la LAMANrh como agente terapéutico. La administración de la enzima fue bien tolerada por los pacientes y mostró una mejora significativa desde el punto de vista estadístico para varios criterios de valoración, tanto bioquímicos como clínicos. Además se ha actualizado la base de datos de mutaciones patológicas para incluir información nueva procedente de veintisiete pacientes más. En total, la base de mutaciones contiene ahora datos genéticos, bioquímicos y clínicos de más de doscientos cuarenta pacientes. En conjunto, esta información ofrece una imagen global de la etiología genética de la alfa-manosidosis. El éxito de ALPHA-MAN para introducir la LAMANrh como TES contra la alfa-manosidosis se divulgó a través de comunicados de prensa y ponencias en congresos. Constituye la primera intervención terapéutica específica y de base empírica para esta enfermedad sin cura.
Palabras clave
Alfa-manosidosis, terapia enzimática sustitutiva, enfermedades de almacenamiento lisosomal, enzima recombinante humana