Tecnologías y prácticas de emisiones negativas: el camino a seguir
A medida que aumenta la urgencia de mitigar el cambio climático y se retrasa la velocidad con la que el mundo adopta procesos con bajas emisiones de carbono, la eliminación del dióxido de carbono (EDC) mediante tecnologías y prácticas de emisiones negativas (NETP, por sus siglas en inglés) es necesaria para complementar la reducción de emisiones con el fin de limitar el calentamiento global a entre 1,5 y 2 °C. Las emisiones negativas se producen cuando el CO2 se elimina físicamente de la atmósfera, en el proceso de captura y almacenamiento se elimina más CO2 del que se emite y el CO2 se almacena permanentemente. El proyecto NEGEM, financiado con fondos europeos y que finalizó en mayo de 2024, evaluó el potencial realista de varios NETP en el contexto de sus posibilidades y retos técnicos, medioambientales, sociales y comerciales.
Soluciones de ingeniería y basadas en la naturaleza para la EDC
Las soluciones de ingeniería para la EDC incluyen la captura y el almacenamiento directo de CO2 en el aire, la bioenergía u otros procesos basados en la biomasa combinados con la captura y el almacenamiento de CO2, la meteorización mejorada y las soluciones basadas en el océano, como el encalado oceánico. Las soluciones basadas en la naturaleza (SBN) incluyen la forestación, la reforestación, el uso de biocarbón y el secuestro de carbono en el suelo. El proyecto NEGEM estudió todos esos aspectos. Según Kati Koponen, del Centro de Investigación Técnica VTT de Finlandia: «Las soluciones de ingeniería con almacenamiento en escalas de tiempo geológicas proporcionan una EDC permanente y son necesarias para alcanzar de forma duradera las cero emisiones netas. Las SBN son esenciales porque pueden proporcionar sinergias fuertes entre la mitigación del cambio climático y los objetivos internacionales de restauración de la naturaleza y los objetivos más amplios de desarrollo sostenible».
Las NETP: aspectos técnicos, ambientales, sociales y comerciales
El marco de análisis NEGEM combinaba la modelización del uso del suelo, la evaluación del ciclo de vida (ECV), la optimización de costes y la evaluación de la aceptación social. La combinación de enfoques de modelización, como la modelización del uso del suelo y la modelización del sistema energético, que incluía toda la cartera de NETP, aportó nuevos conocimientos esenciales sobre su implantación. Los resultados de la ECV para más de veinte casos de NETP revelaron que ninguno de los NETP estaba exento de compensaciones entre los distintos objetivos medioambientales, por lo que se necesita una cartera de NETP para equilibrar los impactos. La licencia social para operar varía según los sectores y las regiones geográficas para las distintas NETP. Por ejemplo, las ONG y las empresas tienen a veces opiniones opuestas sobre la aceptabilidad de determinadas soluciones NETP. Además, la percepción pública puede diferir entre las soluciones de ingeniería y las SBN. En NEGEM también se estudiaron los mecanismos de mercado para la EDC. Los investigadores descubrieron que los mecanismos actuales apoyan principalmente la forestación y el secuestro de carbono del suelo, con un apoyo mínimo a la EDC artificial. En general, los mecanismos están infrafinanciados y ofrecen muy pocos incentivos para permitir una cartera de EDC que pueda alcanzar la neutralidad climática.
La política climática requiere una cartera de soluciones
Koponen resume: «Según los resultados de los análisis de los supuestos, se necesitan reducciones drásticas e inmediatas de las emisiones para alcanzar los objetivos de mitigación de entre 1,5 y 2,0 °C. Además, el EDC será necesario como medida complementaria. Una amplia cartera de métodos EDC puede contribuir a responder a los retos medioambientales y sociales. La implantación de EDC debería comenzar en la década de 2030, lo que subraya la urgencia de desarrollar políticas y normativas claras en la Unión Europea (UE) y en todo el mundo». A fin de ayudar a las partes interesadas, los resultados, herramientas y conjuntos de datos del NEGEM pueden consultarse en el sitio web del proyecto. En el folleto final se resumen los resultados del proyecto, se formulan recomendaciones clave para la política climática de la UE y se enumeran los artículos científicos publicados durante el proyecto. El manual de carbono negativo presenta las fichas técnicas de los NETP, así como términos y conceptos clave relacionados con la EDC.
Palabras clave
NEGEM, NETP, EDC, soluciones basadas en la naturaleza, cambio climático, política climática, SBN, eliminación de dióxido de carbono, tecnologías y prácticas de emisiones negativas