Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary

Personalised multimedia digital consultation to revolutionise the doctor-patient consultation process.

Article Category

Article available in the following languages:

Unas consultas médico-paciente más inteligentes podrían mejorar los tratamientos

Muchos pacientes tienen dificultades para recordar las consultas médicas, por lo que comprender su enfermedad y seguir el tratamiento puede resultar complicado. El proyecto Anatomus ha desarrollado una tecnología inteligente para mejorar el recuerdo de estas consultas.

Las visitas a atención primaria duran entre cinco y veintidós minutos según el lugar de residencia. En Europa, las consultas médico-paciente únicamente duran una media de diez minutos y los pacientes tan solo suelen recordar alrededor del 14 % de lo que se ha hablado. Este hecho es importante porque, según la Organización Mundial de la Salud, por lo que refiere al tratamiento, «en los países desarrollados, el cumplimiento terapéutico por parte de los pacientes con enfermedades crónicas es de solo el 50 %». Dicho incumplimiento da lugar a un aumento de las hospitalizaciones y los costes, un mayor impacto social y más muertes prematuras, que la OCDE ha calculado en 200 000 por año. El proyecto Anatomus, financiado con fondos europeos, organizado por eMedia busca una solución centrada en las causas básicas del incumplimiento: las interacciones inadecuadas entre el médico y el paciente. El equipo desarrolla una herramienta digital que proporciona grabaciones personalizadas de las consultas, lo cual ayuda a mejorar la comunicación, el compromiso del paciente y, por consiguiente, el seguimiento de los planes de tratamiento. Los fondos europeos permitieron que el equipo realizara pruebas de usabilidad con 1 000 profesionales sanitarios y sus pacientes. Pudieron llevar a cabo un estudio de viabilidad sobre la grabación de las interacciones en pantalla y determinar mejores prácticas para el intercambio seguro de datos con los pacientes. Según Mark Campbell, cofundador de Anatomus y coordinador del proyecto: «Hasta ahora, la respuesta sobre la interfaz de usuario y la experiencia de usuario ha sido fenomenal».

Recuerdo de la consulta

Para ayudar a que los pacientes comprendan y recuerden lo que les dijo el médico durante una consulta, la aplicación Anatomus emplea un «software» basado en navegador y almacenamiento de computación en nube. Una vez finalizado el desarrollo, el objetivo es que los usuarios sean capaces de grabar y cifrar de forma segura la consulta como archivos en 3D de audio y vídeo, que pueden almacenar en su perfil en la nube. El sistema contiene asimismo una serie de módulos de anatomía que explican las distintas partes del cuerpo humano. Los usuarios pueden acceder a la información anatómica pertinente para su consulta y guardarla para futuras referencias. Para contribuir a aumentar la comprensión y recordar la información más tarde, se personaliza el sistema de forma que los usuarios puedan agregar notas y dibujos a las grabaciones. Anatomus fue probado en distintos emplazamientos en Alemania, Irlanda y los Estados Unidos por 1 000 profesionales sanitarios y sus pacientes, a algunos de los cuales se les realizó un seguimiento posterior con entrevistas. Se proporcionó asimismo una prueba de Anatomus a usuarios a distancia, que posteriormente rellenaron una encuesta a fin de reflejar cómo lo habían utilizado, sus impresiones sobre la herramienta y lo que les gustó o no de ella. Además, el equipo adoptó las pruebas de usabilidad «piensa en voz alta» en Galway (Irlanda). En este caso, se pidió a los usuarios que explicaran lo que buscaban, pensaban, hacían y sentían al llevar a cabo algunas tareas. «Estas pruebas produjeron abundante información que nos ayudó a comprender las expectativas de los usuarios, a la vez que nos asegurábamos de que la herramienta era fácil de usar, con una comunicación clara que evitara confusiones y malentendidos», comenta Campbell.

Empoderamiento de los pacientes

Anatomus contribuye a la directiva de la Unión Europea relativa a «El impulso de las innovaciones orientadas al paciente en los sistemas sanitarios de la Unión Europea» (2015) al ofrecer una innovación que podría ayudar a los pacientes no solo a comprender mejor su salud, sino también a mejorar su confianza. Se espera que les anime a asumir una responsabilidad más activa para su bienestar. «Anatomus es una tecnología multimedia revolucionaria de sanidad electrónica. Ahora trabajamos en el diseño para que el sistema encaje fácilmente en el flujo de trabajo de los facultativos, cuidadores y las vidas de los pacientes», explica Greg Micyk, cofundador de Anatomus. El equipo estudia incorporar otras funciones como la de permitir que los usuarios guarden y compartan de forma segura contenidos con terceros. Actualmente el sistema es una aplicación web basada en navegador para PC y Mac. Alentado por la respuesta inicial, el equipo prevé lanzar versiones móviles en verano de 2020.

Palabras clave

Anatomus, anatomía, consulta, médico, sanidad electrónica, paciente, computación en nube, tratamiento, enfermedad crónica, cumplimiento

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación