Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary

Programme Category

Contenido archivado el 2023-03-27

Article available in the following languages:

Programa de investigación, desarrollo tecnológico y demostración relativo a la consolidación del papel internacional de la investigación comunitaria, 1998-2002

 
El Parlamento Europeo, en su dictamen del 18 de diciembre de 1997, y el Consejo, en la posición común que adoptó el 23 de marzo de 1998, han ratificado los principios generales en los que se basan las propuestas de la Comisión relativas al V Programa Marco para la investigación comunitaria.
En estos principios se presta particular atención a una concentración de las actividades de investigación que permitir satisfacer las principales necesidades socioeconómicas de la Unión mediante la realización de actividades multidisciplinarias agrupadas en programas tem ticos y horizontales.
Este documento contiene las propuestas de la Comisión para el programa, confirmando la función internacional de la investigación comunitaria en aplicación de la segunda actividad del V Programa Marco, la cual tiene por objeto promover la cooperación en la investigación, el desarrollo tecnológico y la demostración con terceros países y organizaciones internacionales.
Aunque el Programa Marco en sí no se ha aprobado todavía, la Comisión ha adoptado estas propuestas a fin de poner en marcha lo antes posible un examen a fondo de los programas específicos, con objeto asegurar la aplicación del Programa Marco a partir del comienzo de 1999.
Los objetivos estratégicos del programa son los siguientes:

-Promover la cooperación científica y tecnológica entre empresas, organizaciones e investigadores de terceros países y de la Comunidad;

- Facilitar el acceso de los centros de investigación y las empresas establecidos en la Comunidad a los conocimientos científicos y tecnológicos disponibles fuera de su mbito y de utilidad para los intereses comunitarios;

- Fortalecer la posición y la función de la investigación comunitaria en el mbito científico y tecnológico y promover una cultura científica y tecnológica europea;

- Preparar para la adhesión de nuevos Estados miembros;

- Ayudar a los interlocutores europeos de investigación a adquirir información y experiencia sobre la capacidad, las actividades y las prioridades de investigación de terceros países industrializados y de países de economía incipiente.

La cooperación internacional en materia de IDT se realizar de dos maneras en el V Programa Marco: mediante programas de cooperación internacional, como éste, y a través de otros programas específicos.
Promover la cooperación científica y tecnológica a nivel internacional; fortalecer la capacidad de la Comunidad en los mbitos de la ciencia y la tecnología; respaldar el logro de la excelencia científica en un marco internacional; y contribuir a la aplicación de la política exterior comunitaria.
El programa gira en torno a las actividades específicas siguientes:

-Cooperación con determinadas categorías de terceros países;

- Estados en la fase previa a la adhesión. El programa tiene por objeto contribuir a acelerar la reforma de las estructuras científicas de estos países, salvaguardando al mismo tiempo los recursos humanos de calificación elevada y aprovechando la infraestructura científica fundamental. Entre las actividades específicas figurar n las siguientes:
. Promoción de los centros de excelencia;
. Medidas acompañantes para fortalecer la participación de estos países en otros programas del Programa Marco;

- NEI y PECO que no se encuentran en la fase previa a la adhesión. Los objetivos de la Unión en la cooperación científica con estos países serán apoyar las actividades encaminadas a fomentar un sistema científico y tecnológico pluralista y conservar y mejorar su excelencia de investigación. Las actividades específicas incluir n proyectos de investigación común y acciones concertadas en sectores no cubiertos por otros programas específicos, entre ellos los siguientes:
. Identificación de problemas estructurales de mbito regional;
. Consolidación de las posibilidades de investigación en estos países y promoción de su interacción con la comunidad científica europea. Esto se conseguir aprovechando la experiencia ya adquirida a través de estructuras de cooperación como COPERNICUS, COST, EUREKA, PHARE y TACIS (en particular el ISTC y STCU), así como a través de la INTAS, siempre que entre sus miembros se alcance un nuevo acuerdo para su continuación.

- Países colaboradores del Mediterr neo. Se realizar n acciones específicas con países colaboradores del Mediterr neo a fin de fortalecer el componente de investigación y tecnología de la colaboración euromediterránea, mejorando, si procede, su capacidad de investigación y desarrollo tecnológico y fomentando la innovación. Se concentrará n en los aspectos regionales de algunos campos;

- Investigación para el desarrollo. El objetivo de esta parte del programa es abordar, en colaboración con científicos de países en desarrollo, los problemas de la investigación relacionados directamente con los objetivos de interés mutuo a largo plazo. La selección de los temas que se han de tratar se basar en el di logo en materia de políticas con grupos de países y regiones en relación con sus necesidades, prioridades y exigencias económicas específicas de IDT, orient ndose a los temas m s importantes. Se llevar n a cabo actividades específicas en los sectores siguientes:
. Mecanismos y condiciones socioeconómicas y normativas para un desarrollo sostenible;
. Gestión y uso sostenibles de los recursos naturales;
. Promoción de una relación sostenible entre la presión demogr fica, la seguridad alimentaria y el uso y gestión de los ecosistemas;
. An lisis de la evolución de la demanda de productos agrícolas en estos países e investigación sobre la manera de satisfacer dicha demanda;
. Mejora de la eficacia de las cadenas de producción agrícola, haciendo particular hincapié en la calidad y la salud;
. Mejora de la salud de los grupos vulnerables.

-Países de economía incipiente e industrializados. Los países son tanto competidores como colaboradores de la Unión en el mercado mundial. Esta parte del programa se ocupar de promover los aspectos siguientes:
. Di logo en materia de políticas de investigación tanto bilateral como multilateral (por ejemplo, G-7, OCDE), a fin de facilitar y supervisar la cooperación, y al mismo tiempo identificar prioridades de interés mutuo;
. Acceso a conocimientos pr cticos y oportunidades de investigación disponibles en estos países, contribuyendo de este modo a mejorar los resultados de la investigación europea y la competitividad de la Unión en la economía mundial;
. Distribución de los costes y los beneficios de los esfuerzos mundiales (por ejemplo, el genoma humano, la sociedad de la información y las actividades cubiertas por el acuerdo sobre sistemas de fabricación inteligentes (SFI));
. Cooperación orientada a la solución de problemas mundiales (por ejemplo, el cambio clim tico mundial).

-Formación de investigadores. Se establecer un plan de becas para permitir que los investigadores jóvenes con el grado de doctor de países en desarrollo, países mediterr neos y países de economía incipiente puedan trabajar en laboratorios europeos en proyectos del Programa Marco. Se crear otro plan de becas para permitir a un número limitado de jóvenes investigadores comunitarios trabajar en laboratorios orientados a la industria de la mayor calidad de países no pertenecientes a la Unión en sectores de particular interés para la Comunidad.

- Coordinación de actividades en el mbito del Programa Marco y con otros programas comunitarios;
. Coordinación con COST, EUREKA y organizaciones internacionales;
. Coordinación con los Estados miembros;

- La coordinación internacional se buscar a través de otras actividades del Programa Marco. La segunda forma de cooperación internacional de IDT mencionada en la introducción se refiere a la participación de entidades de terceros países y organizaciones internacionales en los otros programas específicos del Programa Marco.
Las solicitudes de actividades comprendidas en este programa se enviarán a la Comisión tras la publicación de una convocatoria para la presentación de propuestas. La Comisión recibirá asistencia de un Comité del programa formado por representantes de los Estados miembros y un Presidente nombrado por la Comisión. La Comisión se encargará de fijar un calendario y de coordinar la organización, así como del establecimiento de los criterios de selección y participación y de los acuerdos para su aplicación en cada tipo de acción.

Las contribuciones financieras a las actividades de investigación y desarrollo tecnológico realizadas en el marco del programa se efectuarán con arreglo a categorías diferentes de acciones "de IDT indirectas" realizadas por terceras partes mediante contratos concertados con la Comunidad. A continuación se detallan con sus porcentajes de contribución financiera:

-Acciones de gastos compartidos;
. Proyectos de investigación y desarrollo tecnológico: la financiación cubrir en principio el 50% de los costes subvencionables;
. Proyectos de demostración: en principio la financiación ser del 35% de los costes subvencionables;
. Proyectos combinados: financiación del 35% para el componente de demostración y del 50% para el de IDT;
. Apoyo para acceder a infraestructuras de investigación, a fin de recibir equipos de investigadores de la Comunidad, con objeto de optimizar su investigación: financiación del 100% de los costes subvencionables adicionales;
. Proyectos de investigación en cooperación, con participación de tres PYME independientes entre sí de dos Estados miembros diferentes como mínimo, para que encomienden la búsqueda de soluciones a sus problemas tecnológicos comunes a terceras entidades jurídicas con una capacidad de investigación adecuada: financiación de hasta el 50% de los costes subvencionables del proyecto;
. Primas por exploración, para la realización de la fase preparatoria de un proyecto de IDT, por ejemplo estudios de viabilidad, actividades de validación o de búsqueda de socios para los proyectos, que no superen un período de 12 meses: financiación de hasta el 75% de los costes subvencionables de la fase de exploración.

-Becas de formación: financiación de hasta el 100% de los costes subvencionables.

-Apoyo a las redes;
.Reunión de fabricantes, usuarios, universidades, centros y organizaciones de investigación relacionados con la difusión o la transferencia de innovaciones para promover la excelencia científica y tecnológica: financiación de hasta el 100% de los costes adicionales subvencionables;
. Establecimiento de redes de formación en investigación, con objeto de formar investigadores jóvenes, con el grado de licenciado o doctor: financiación de hasta el 100% de los costes adicionales subvencionables.

- Acciones concertadas para coordinar proyectos de IDT ya financiados, a fin de intercambiar las experiencias adquiridas, ampliar la investigación y difundir los resultados e informar a los usuarios: la financiación cubrir hasta el 100% de los costes subvencionables adicionales;

- Las medidas acompañantes contribuirán a la ejecución del Programa o a la preparación de actividades futuras (por ejemplo, actividades de difusión, información y comunicación), con vistas a permitirles conseguir o definir sus objetivos estratégicos. Tratarán asimismo de preparar o respaldar las otras acciones indirectas de IDT. Están excluidas las medidas orientadas a la comercialización de productos, procesos o servicios, actividades de comercialización y promoción de ventas. La financiación puede alcanzar hasta el 100% de los costes subvencionables de las medidas.

La participación en el programa est abierta a todas las entidades jurídicas establecidas en un Estado miembro o un Estado asociado. Se han establecido también disposiciones para la participación de entidades jurídicas de terceros países y de cualquier organización internacional siempre que, entre otras cosas, su participación redunde en beneficio de la Comunidad. El CCI puede participar en las actividades indirectas comprendidas en el programa.

La Comisión asegurará la complementariedad entre las acciones indirectas agrup ndolas en torno a objetivos comunes. Esto garantizar la coordinación entre otros programas específicos pertenecientes al V Programa Marco, EURATOM, EUREKA, COST y otros instrumentos relacionados con las investigación, como PHARE, TACIS, MEDA, FEI, los Fondos Estructurales y el BEI.

La Comisión evaluará todas las propuestas de proyectos susceptibles de financiación con cargo a este programa con la ayuda de expertos independientes y tras la publicación de convocatorias para la presentación de propuestas en las que se tendrán en cuenta las prioridades específicas del programa y el programa de trabajo. Los coordinadores del proyecto se encargarán de enviar a la Comisión informes periódicos sobre los progresos técnicos y financieros, señalando los resultados y objetivos logrados.

De la misma manera, la Comisión supervisar anualmente la ejecución del programa con la ayuda de expertos independientes. En particular, examinarán la idoneidad de los objetivos, las prioridades y los recursos financieros y, si procede, presentarán propuestas para adaptar o complementar el programa.