Programa específico de investigación y desarrollo tecnológico, incluida la demostración, en el campo de la energía no nuclear, 1994-1998
Este sumario trata sobre el capítulo de demostración, estableciendo las distintas actividades que se van a poner en marcha (véase la sección "Subdivisiones") y los tipos de apoyo disponibles (véase la sección "Aplicación"). El capítulo THERMIE del programa específico en el campo de la energía no nuclear, se basa en la fase correspondiente a 1990-1994 del programa THERMIE, y cubre todas las actividades de demostración tales como medidas estratégicas, de difusión, preparatorias, de acompañamiento y de apoyo, acciones concertadas y medidas de estímulo tecnológico para las PYME.
Al fomentar tecnologías energéticas, THERMIE desempeña una función fundamental en la estrategia de la Unión Europea destinada a hacer frente a los desafíos de la actualidad, en particular porque se propone:
- garantizar servicios de energía duraderos y fiables a un coste accesible y en condiciones aceptables;
- reducir el consumo de energía;
reducir el impacto ambiental de la producción y la utilización de energía, en particular las emisiones de CO2;
- fortalecer la base tecnológica de la industria de la energía.
THERMIE también se propone contribuir a la consecución de otros importantes objetivos de la UE, tales como la consolidación de la competitividad de la industria europea (especialmente de las PYME) para beneficio de la economía, el trabajo y el potencial de exportación, el aumento de la cohesión social y económica y la mayor cooperación con terceros países (en Europa Central y Oriental, la antigua Unión Soviética, la región mediterránea, América Latina, el sudeste asiático, Africa y las naciones industrializadas fuera de la UE).
Mejorar la eficacia energética, tanto en el sector de la demanda como en el del suministro; promover una más amplia utilización de las fuentes de energía renovables; fomentar una utilización más limpia del carbón y de otros combustibles sólidos y optimizar la explotación de los recursos de petróleo y gas de la UE.
Acciones tipo A: apoyo financiero a proyectos en los siguientes sectores:
- uso racional de la energía:
. industria (industrias que hacen uso intensivo de la energía, industrias que hacen un uso menos intensivo de la energía y tecnologías horizontales); reducción de la contaminación ambiental (reducción de materiales y disminución de la contaminación ambiental);
. uso racional de la energía en la industria (procesos de combustión; transmisión, distribución y almacenamiento de la electricidad; calefacción y refrigeración centralizadas) y pilas de combustible;
- fuentes de energías renovables:
. energía solar fotovoltaica (fomento de la comercialización de sistemas fotovoltaicos y demostración de su capacidad de suministrar electricidad y reducir las emisiones de CO2 en una escala significativa);
. energía eólica (producción de electricidad para todo fin mediante instalaciones individuales o granjas eólicas);
. energía a partir de la biomasa y de los residuos (realizar valiosos proyectos de demostración a escala comercial, basados en tecnologías innovadoras que reduzcan las emisiones peligrosas y las que agravan el efecto de invernadero);
. instalaciones hidroeléctricas en pequeña escala (explotar un surtido más amplio de emplazamientos a fin de aumentar la capacidad hidroeléctrica total de la UE, reducir los gastos de inversión y producción y poner en marcha instalaciones pequeñas, rentables, sencillas y eficaces, particularmente idóneas para las regiones menos desarrolladas);
. energía geotérmica (proyectos de demostración -que impliquen la cooperación entre entidades públicas y privadas- encaminados a mejorar la eficacia energética y la rentabilidad de las instalaciones geotérmicas en una serie de configuraciones);
. energía solar térmica (demostración, a escala real, de una innovadora instalación de energía solar térmica para la producción de electricidad, preferentemente utilizando una integración técnica y económica apropiada de recursos energéticos tales como gases solares);
- combustibles fósiles:
. combustibles sólidos (combustión, gasificación y residuos);
. hidrocarburos (seguridad y protección ambiental, exploración, producción, transporte y gas natural).
Acciones tipo B: apoyo financiero a otras actividades en los campos de:
- estrategias de IDT en el ámbito de la energía:
. análisis mundial para la demostración de tecnologías energéticas/la difusión de estrategias sectoriales;
. investigación socioeconómica para la demostración/difusión de tecnologías energéticas;
. modelización (aplicación de modelos tecnológicos formulados a nivel comunitario y/o de los Estados miembros);
. foros energía-medio ambiente-economía (para facilitar el intercambio de experiencias y de ideas sobre las perspectivas de las tecnologías energéticas);
. sinergias con otras acciones vinculadas a la energía (en los campos de la demostración y la difusión de los resultados de las tecnologías energéticas);
. métodos para el fomento sectorial de la demostración de tecnologías energéticas;
- difusión de las tecnologías energéticas:
actividades destinadas a garantizar que los resultados de los proyectos de IDT en materia de tecnologías energéticas tengan la más amplia difusión posible. Sectores y tareas:
. producción de material de información y documentación, incluidos medios visuales, videos y otras actividades conexas;
. difusión de la información, incluida la participación en talleres, seminarios, conferencias, visitas a emplazamientos, ferias técnicas dentro o fuera de Europa, o la organización de esos acontecimientos;
. asesoramiento al mercado en materia de la aplicación fructífera de tecnologías energéticas;
. difusión de información y otras medidas concebidas para fomentar la formulación y la aplicación de los mecanismos financieros apropiados que faciliten la penetración en el mercado de tecnologías limpias y eficaces;
. actividades conjuntas con redes financieras e instituciones internacionales;
- medidas preparatorias, de acompañamiento y de apoyo:
. estrategias sectoriales;
. actividades de difusión desarrolladas en países miembros y no miembros de la UE;
. cooperación con organizaciones internacionales e instituciones financieras;
. actividades específicas relacionadas con las PYME;
. acciones concertadas y redes de concertación.
- medidas de estímulo tecnológico para las PYME.
La Comisión (DG XVII) está a cargo de la ejecución del componente de demostración del programa específico en el campo de la energía no nuclear, con la asistencia de un comité consultivo compuesto por representantes de los Estados miembros y presidido por un representante de la Comisión.
Las actividades que se van a ejecutar en virtud del capítulo THERMIE se dividen en:
- Acciones tipo A: apoyo financiero a proyectos en los sectores del uso racional de la energía, las fuentes de energía renovables y los combustibles fósiles;
Acciones tipo B: apoyo financiero a otras actividades en los sectores de las estrategias de IDT en materia de energía, la difusión de las tecnologías energéticas y las medidas preparatorias, de acompañamiento, de apoyo y de estímulo tecnológico para las PYME.
(En la sección "Subdivisiones" de este informe se proporcionan más detalles de estas actividades).
Para las acciones de tipo A, la Comisión provee apoyo financiero para proyectos de demostración a partir de una base de gastos compartidos. La contribución financiera comunitaria no excede del 40% de los costes subvencionables de los proyectos.
En el caso de acciones de tipo B, el apoyo comunitario cubre entre el 50% y el 100% de los costes de la actividad. Estas, según el tipo de medida, podrán llevarse a cabo dentro o fuera de la Unión Europea.
Tanto para acciones de tipo A como de tipo B, las propuestas deben originarse en consorcios de por lo menos dos personas jurídicas no afiliadas procedentes de distintos Estados miembros (o de un Estado miembro y un Estado asociado), y presentarse tras la publicación de una convocatoria de propuestas.
En la WWW pueden obtenerse pormenores de las convocatorias de proyectos de I+D, junto con textos completos de las guías informativas y programas de trabajo, contactando el archivo de documentos de CORDIS.
Para obtener información detallada sobre la aplicación del programa específico en materia de energía no nuclear, consúltese el sumario del programa JOULE-THERMIE.