Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary

Article Category

Article available in the following languages:

Dos investigadores financiados con fondos europeos reciben el Premio Wolf 2025

Moty Heiblum y Jonathan Jones galardonados con el Premio Wolf 2025 por sus logros en física y agricultura, respectivamente.

Dos investigadores respaldados por el Consejo Europeo de Investigación (CEI), Moty Heiblum y Jonathan Jones, figuran entre los ganadores del Premio Wolf 2025, un prestigioso galardón que distingue a científicos y artistas por sus logros sobresalientes en el avance de la ciencia y las artes en beneficio de la humanidad. El Premio Wolf se concede anualmente y reconoce a personas extraordinarias que con su trabajo trascienden las barreras religiosas, de género, raciales, geográficas y políticas.

Avances en física

El físico e ingeniero eléctrico israelí Mordehai (Moty) Heiblum es uno de los tres galardonados por sus trabajos sobre las cuasipartículas neutras y con carga fraccionaria y estados Hall cuánticos fraccionarios. Para su investigación, recibió ayuda de tres proyectos financiados por el CEI: NEUTRAL, FQHE y ANYONIC. Junto con los científicos Jainendra Jain y James Eisenstein, Heiblum recibió el Premio Wolf de Física con la mención «Por avanzar en nuestra comprensión de las sorprendentes propiedades de los sistemas bidimensionales de electrones en campos magnéticos intensos». Según la Fundación Wolf, los tres galardonados «han transformado en profundidad nuestra comprensión del efecto Hall cuántico fraccionario, (un fenómeno galardonado con el Premio Nobel) en el que una capa fina de electrones en un campo magnético se comporta como si la corriente eléctrica fuera transportada por partículas cargadas con una fracción de la carga del electrón». El equipo de Heiblum estudió estas partículas en el laboratorio y desarrolló materiales de pureza ultraalta y técnicas de interferometría de electrones que proporcionaron «pruebas concretas de la carga fraccionaria» y verificaron «predicciones fundamentales, incluida la estadística anómala (intermedia entre la de fermiones y bosones)».

Logros en agricultura

Jonathan Jones, el segundo científico respaldado por la Unión Europea reconocido por sus logros científicos, recibió el Premio Wolf de Agricultura con la mención «Por sus descubrimientos pioneros sobre el sistema inmunitario y la resistencia de las plantas a las enfermedades». El genetista molecular de vegetales comparte este galardón con los científicos Jeffery Dangl y Brian Staskawicz. Según la Fundación Wolf, gran parte de lo que hoy sabemos sobre los sistemas inmunitarios vegetales se debe a los «descubrimientos pioneros» realizados por estos tres científicos. Jones «fue el primero en clonar genes de resistencia vegetal que codifican receptores inmunitarios de la superficie celular eucariótica». También «descubrió mecanismos por los que los receptores inmunitarios se activan mediante el reconocimiento indirecto de proteínas patógenas efectoras por receptores inmunitarios extracelulares e intracelulares, respectivamente». El científico contó para su trabajo con el apoyo de los proyectos ImmunityByPairDesign y ALBUGON, financiados por el CEI. «Es maravilloso ver este reconocimiento de la importancia de comprender los mecanismos básicos que sustentan la resistencia de las plantas a las enfermedades; sin ese conocimiento, no podremos establecer una resistencia duradera a las enfermedades en nuestros cultivos», comentó Jones al recibir el Premio Wolf en una noticia de TSL. Sus contribuciones y las de sus compañeros galardonados han allanado el camino hacia estrategias específicas para mejorar la resistencia vegetal y controlar una amplia gama de enfermedades. Los proyectos ImmunityByPairDesign (Design and redesign of a plant immune receptor complex), ALBUGON (Genomics and effectoromics to understand defence suppression and disease resistance in Arabidopsis-Albugo candida interactions), NEUTRAL (Neutral Quasi-Particles in Mesoscopic Physics) y FQHE (Statistics of Fractionally Charged Quasi-Particles) ya han finalizado. ANYONIC (Statistics of Exotic Fractional Hall States) termina en abril de 2026. Para más información, consulte: Proyecto ImmunityByPairDesign Proyecto ALBUGON Proyecto NEUTRAL Proyecto FQHE Proyecto ANYONIC

Palabras clave

ImmunityByPairDesign, ALBUGON, NEUTRAL, FQHE, ANYONIC, Premio Wolf, agricultura, planta, inmunitario, inmunidad, resistencia a las enfermedades, física, electrón, campo magnético, Hall cuántico fraccionario, Jonathan Jones, Moty Heiblum

Artículos conexos