Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary

CONfigurable CollaborativE Robot Technologies

Article Category

Article available in the following languages:

Las plataformas robóticas hacen que las obras de construcción sean más seguras y eficientes

¿Un robot con casco? Con una plataforma robótica nueva se intenta aliviar la carga, y los riesgos, asociados a muchas tareas de construcción.

La construcción puede ser un sector peligroso para trabajar. No solo es responsable de muchas de las lesiones laborales en Europa, sino también de muchas de sus muertes. De hecho, en solo cuatro meses de 2024, treinta trabajadores de la construcción perdieron la vida en obras de toda Europa. «Taladrar, lijar, pulverizar materiales aislantes y mover materiales pesados son tareas que requieren mucho tiempo y son potencialmente peligrosas para los trabajadores», explica Nikolaos Tsagarakis, investigador del Instituto Italiano de Tecnología (IIT). También son tareas que pueden realizar de manera segura los robots. Con el apoyo del proyecto CONCERT, financiado con fondos europeos, en el IIT se ha desarrollado una plataforma robótica reconfigurable que puede realizar una amplia gama de tareas de construcción. «Nuestro objetivo era desarrollar soluciones colaborativas modulares innovadoras, eficientes y personalizables que agilizaran los procesos de construcción, ayudaran a aliviar la carga de tareas extenuantes para el ser humano y mejoraran la eficiencia y precisión de las tareas de construcción», añade Tsagarakis, coordinador del proyecto.

Utilizar robots para una obra más segura y eficiente

La solución robótica de CONCERT es una plataforma de manipulación móvil totalmente funcional y modular que puede reconfigurarse rápidamente y sin problemas para adaptarse a los requisitos específicos de los diferentes casos de uso en la construcción, cargas útiles y requisitos cinemáticos. «En lugar de tener distintos robots para distintas tareas, hemos creado una solución modular y totalmente reconfigurable que puede reutilizarse fácilmente para diversas tareas en la misma obra», explica Tsagarakis. Aunque el robot puede realizar algunas tareas básicas de forma autónoma, se diseñó para ayudar, no sustituir, al trabajador humano. «Al ocuparse de las tareas rutinarias y, a menudo, peligrosas, nuestro robot garantiza que el trabajador humano pueda centrar su atención en tareas más complejas, lo que hace que todo el proceso de construcción sea más eficiente en cuanto a tiempo y costes», señala Tsagarakis.

Conectar la automatización robótica con las herramientas específicas del sector

La plataforma se probó y validó en una obra real, donde se realizó una serie de tareas en condiciones realistas y con obreros de la construcción reales. No solo completó todas las tareas requeridas, sino que también se adaptó a algunas peticiones sobre la marcha del equipo de construcción. Los investigadores también demostraron cómo las herramientas de «software» de automatización robótica, como las desarrolladas por el equipo del proyecto, pueden conectarse a la perfección con herramientas específicas del sector, como el modelo de información del edificio. «Esto mejora aún más la seguridad y la eficacia de la obra, ya que, en lugar de manejar herramientas eléctricas pesadas, los trabajadores utilizan una tableta para controlar el robot», explica Tsagarakis.

Un logro importante en robótica

La plataforma modular de CONCERT representa un logro europeo importante en el campo de la robótica. No solo se logró lo que probablemente sea la primera plataforma robótica de construcción polivalente y reconfigurable, sino que también se demostró que la plataforma desarrollada tiene un nivel de preparación tecnológica superior al que se suele alcanzarse en este tipo de proyectos de investigación y acción innovadora. Como resultado, la solución tiene un potencial comercial importante. «La flexibilidad e interoperabilidad de la plataforma han quedado demostradas en diversos entornos de tareas, lo que confirma que la plataforma de CONCERT puede adaptarse para abordar una gama de tareas aún más amplia que la considerada en un principio», concluye Tsagarakis. «Este es un tema que nos gustaría estudiar más a fondo».

Palabras clave

CONCERT, robot, plataforma robotizada, construcción, obra, automatización, obreros de la construcción

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación