Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary

Mobile Application for Hybrid Internet

Article Category

Article available in the following languages:

Ayuda para que los teléfonos inteligentes cambien de red sin problemas

Los teléfonos inteligentes suelen perder conectividad al cambiar de redes móviles a wifi y viceversa. Un nuevo sistema ayuda a que estas transiciones se hagan sin interrupciones.

Cuando se inventó internet hace cuatro decenios, se presuponía que los dispositivos serían fijos y estarían conectados a una única red. Sin embargo, la llegada de los teléfonos móviles dio al traste con esta idea. Denis Périquet, cofundador y director general de Tessares y coordinador del proyecto MPA, explica: «Un teléfono inteligente puede estar conectado a dos redes al mismo tiempo, y esto es muy habitual. Pero cuando stu teléfono inteligente empiece a intercambiar datos con el mundo exterior —como enviar un mensaje, recuperar un correo electrónico, acceder a Facebook—, seleccionará la red que debe utilizar de entre todas las redes disponibles». Por defecto, los teléfonos inteligentes siempre intentan utilizar wifi si está disponible (porque es más barato) y, si no, seleccionan una red móvil. De esto pueden surgir dos problemas. Iniciar una sesión de datos en wifi y salir de su cobertura genera problemas de traspaso al cambiar a la red móvil, ya sea con atascamiento o teniendo que reiniciar. Y pueden producirse problemas en el borde de la red si te encuentras en un lugar donde la conexión wifi es deficiente. Como el teléfono inteligente utiliza wifi por defecto, aguanta en esta conexión deficiente y ofrece una experiencia de usuario muy pobre. El equipo del proyecto MPA, financiado con fondos europeos, ha desarrollado una solución que aprovecha un nuevo protocolo de internet llamado protocolo de control de transmisión multirruta (MPTCP, por sus siglas en inglés). Dicho protocolo permite que una misma sesión de datos utilice varias redes al mismo tiempo. «En el contexto de nuestro teléfono inteligente, esto significa que una sesión de datos (descargar una imagen, enviar un correo electrónico, ver una serie de Netflix) puede utilizar las redes wifi y móvil al mismo tiempo», comenta Périquet.

Una solución multirruta

La innovación basada en MPTCP emplea dos programas informáticos, uno integrado en el propio teléfono inteligente y otro en la red del operador de telefonía móvil. Este último se desarrolló durante el proyecto MPA. La solución aborda el problema del traspaso de esta forma: el teléfono inteligente se conecta inicialmente tanto al wifi como a la red móvil, pero el wifi tiene mayor prioridad y se utiliza al inicio de la sesión. Al salir de la cobertura wifi, el teléfono inteligente comenzará progresivamente a enviar/recibir datos a través de la red móvil. «Para el usuario final, parece una transición muy fluida y ofrece una gran experiencia de usuario», añade Périquet. En caso de problemas en el borde de la red, el teléfono inteligente se da cuenta de que el wifi es deficiente y combina la red wifi y la móvil, lo que significa que no hay que apagar el wifi de forma manual.

Desarrollo con la ayuda de los fondos europeos

En el marco del proyecto MPA, Tessares dio varios pasos para desarrollar el MPTCP. Entre estos figuran actividades de normalización, para que la tecnología se ajustara a las normas de 3GPP, el organismo que elabora los protocolos para las telecomunicaciones móviles. El equipo siguió desarrollando el «software» y lo probó tanto en su laboratorio como en el de operadores de telefonía móvil. También se realizaron pruebas de campo con el nuevo sistema. «Este tipo de proyecto lleva tiempo y requiere muchos recursos. Los fondos europeos fueron clave para financiar todas estas actividades», señala Périquet.

Comercialización de la innovación

El equipo de MPA desarrolló satisfactoriamente el «software» de la parte de la red y demostró en pruebas sobre el terreno que funciona. El producto se presentó mediante una demostración en directo durante el Congreso Mundial de Telefonía Móvil que se celebró en Barcelona en 2022. «La solución está casi lista para su comercialización una vez que los teléfonos inteligentes puedan ser compatibles con esta capacidad», declara Périquet.

Palabras clave

MPA, teléfono inteligente, red, sin interrupciones, transición, solución, mercado, internet

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación