Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary

A cost- energy-efficient treatment technology to remove pharmaceutical pollutants from water

Article Category

Article available in the following languages:

Una unidad de tratamiento enzimático elimina microcontaminantes orgánicos

Los residuos médicos y otros microcontaminantes orgánicos acaban en los cursos de agua y afectan a la flora y fauna. Una nueva tecnología de depuración resolverá este problema de forma eficaz y barata.

Los microcontaminantes orgánicos son sustancias artificiales presentes en los sistemas hídricos naturales. En esta categoría se incluyen miles de sustancias químicas industriales y agrícolas. No obstante, de todas ellas, las que más preocupación despiertan son los residuos médicos. Los residuos médicos son ingredientes farmacéuticos activos (IFA) que se introducen en el sistema hídrico por distintos medios, pero sobre todo a través del organismo. Por lo general, se excreta entre el 50 y el 90 % de lo que se consume, razón por la se detectan IFA en el sistema de alcantarillado. Es más, hay muy pocas depuradoras diseñadas para tratar estas sustancias, lo cual implica que los IFA siguen su curso en las masas de agua. De este modo, los residuos acaban en sistemas hídricos naturales y provocan daños medioambientales y sociales. De hecho, los residuos de los antidepresivos y las hormonas pueden resultar letales para la fauna íctica. Los residuos de antibióticos contribuyen a aumentar la resistencia a los antibióticos, uno de los grandes problemas sanitarios a los que se enfrenta la humanidad.

Un tratamiento enzimático novedoso

En el proyecto PFS, financiado con fondos europeos, se desarrolló un tratamiento de aguas residuales con IFA y otros microcontaminantes orgánicos. PFS se basa en el trabajo de un proyecto denominado DePharm, financiado con fondos europeos de la fase 1 del Instrumento PYME. En él se estudiaron la viabilidad y las oportunidades comerciales de una tecnología nueva de depuración de aguas basada en enzimas. PFS fue el proyecto de la fase 2 en el que se industrializó y validó la tecnología y se allanó el camino para su comercialización. «PFS es una tecnología de depuración de agua para procesos municipales e industriales», explica Christian Ryen, director de operaciones del socio del proyecto Pharem Biotech. «Imagine una tecnología de depuración programable en la que sea posible elegir la función del paso del tratamiento. El desarrollo de enzimas nos permite diseñar los mecanismos de depuración asociados al material. El resultado es un material poroso semejante a la arena capaz de tratar un amplio espectro de contaminantes hídricos orgánicos en distintos entornos acuáticos». Las enzimas son catalizadores químicos, esto es, aceleran reacciones sin llegar a consumirse. Cuando los contaminantes pasan a través del material, el agua entra en contacto con las enzimas, que descomponen los contaminantes.

Opciones para los clientes

La distribución del sistema adopta distintas formas. La primera opción es un módulo listo para utilizar que será gratuito para los clientes. La segunda opción es diseñar un tratamiento de depuración optimizado. La tercera opción aborda necesidades específicas e implica modificar las enzimas que se utilizarán en la depuración. En cualquier caso, FPS puede adaptarse a depuradoras ya construidas. «La unión de las enzimas al material da lugar a un paso de depuración enormemente eficaz que reutiliza la actividad de las enzimas para cada masa de agua, lo que reduce aún más los costes», añade Ryen. Dada la naturaleza catalizadora de las enzimas, es posible crear un paso de tratamiento alimentado por la gravedad, si la infraestructura lo permite, lo que evita consumir energía adicional. Varios meses de pruebas demostraron que PFS se ajusta a los estándares industriales. Incluso antes de proceder a una optimización específica, el paso de tratamiento para depuradoras municipales elimina más del 80 % de IFA, de modo que se sitúa en buen lugar con respecto a otras tecnologías alternativas. Sin embargo, una de las grandes ventajas de PFS es que ofrece un tratamiento que apenas consume energía, con la mitad del coste por volumen que el de los competidores. El paso de tratamiento es, además, compacto y ampliable. Se está preparando el proyecto de cara a su completa comercialización en el ámbito del tratamiento de las aguas residuales en 2021. El equipo ha firmado acuerdos de colaboración con varios socios clave y se ha garantizado distintos proyectos de depuración con la industria farmacéutica.

Palabras clave

PFS, agua, enzimas, aguas residuales, filtración, medicamentos con receta, depuración de aguas residuales, microcontaminantes orgánicos, principios activos farmacéuticos

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación