Una nueva perspectiva de la gestión de los residuos radiactivos
A pesar de las décadas de esfuerzos de investigación constantes en todo el mundo, ningún repositorio geológico acepta actualmente combustible nuclear gastado comercial o residuos altamente radiactivos. Los expertos argumentan que esto se debe a la falta de aceptación pública de las soluciones técnicas propuestas. Sin embargo, los esfuerzos por ubicar repositorios geológicos también se han enfrentado a muchos desafíos técnicos. Al mismo tiempo, existe un consenso cada vez mayor sobre la importancia de generar y mantener la confianza del público en los programas de eliminación de residuos radiactivos.
Proporcionar una nueva perspectiva
El proyecto ENTRUST, emprendido con el respaldo del programa de Acciones Marie Skłodowska-Curie, desarrolló un nuevo método de gestión de los residuos radiactivos, un marco político-científico. François Diaz Maurin, investigador principal, explica: «Para diseñar unas estrategias de gestión de residuos radiactivos más efectivas, era necesario desarrollar un marco analítico que tuviera en cuenta tanto los aspectos técnicos como las dimensiones sociales asociadas». Este marco requiere una descripción de todo el final del ciclo del combustible nuclear, incluidos todos los aspectos técnicos y sociales relevantes. Para lograrlo, el proyecto ENTRUST se diseñó en torno a tres objetivos científicos. Como explica Diaz Maurin: «Desde el punto de vista teórico, busqué utilizar una combinación de otros campos de investigación para definir los principios y conceptos epistemológicos para el estudio de los sistemas de eliminación geológica de residuos radiactivos». A continuación, concibió metodológicamente el desarrollo de un marco analítico para la evaluación holística de las estrategias de eliminación de residuos con el objetivo de crear y mantener la confianza del público. «Por último, busqué empíricamente aportar ideas útiles a la bibliografía académica y al debate social sobre la disposición geológica mediante la puesta en práctica del marco analítico».
Grandes avances
El proyecto ENTRUST tuvo como resultado varias publicaciones científicas y colaboraciones con organismos de gestión de residuos radiactivos y laboratorios de la Unión Europea (UE) y los Estados Unidos, centradas en la transferencia de las innovaciones de investigación a sus programas de investigación y desarrollo. Durante el proyecto, Diaz Maurin diseñó un nuevo enfoque teórico hacia la integración de los sistemas de residuos radiactivos. «Para ello, primero desarrollé un formalismo conceptual de los sistemas de eliminación geológica de residuos radiactivos basado en un método de análisis integrado multiescala». Con el apoyo de su equipo de investigación, Diaz Maurin también diseñó y desarrolló varias herramientas de análisis que respaldan la evaluación integrada de estrategias de gestión de residuos radiactivos. «Estas herramientas estaban compuestas por un marco y un método de evaluación sociotécnica y de criterios múltiples para comparar las opciones de almacenamiento de combustible nuclear gastado a largo plazo». Además, se creó una herramienta de evaluación multicriterio para comparar estrategias de eliminación en distintos entornos geológicos. Los logros del proyecto han sido parte de los esfuerzos recientes hacia la integración de la parte final del ciclo del combustible nuclear. La integración de la parte final del ciclo tiene en cuenta los diversos procesos de gestión de los residuos radiactivos, como el almacenamiento, el transporte y la eliminación geológica «in situ».
Progresos más allá del proyecto
«Ahora que ha terminado el proyecto, seguiré trabajando con organismos de gestión de residuos radiactivos y laboratorios en países de la UE y en los Estados Unidos. También tengo la intención de utilizar y mejorar los métodos desarrollados durante el proyecto para apoyar a las comunidades involucradas en problemas de residuos radiactivos, incluido el almacenamiento y transporte de combustible nuclear gastado y la eliminación geológica de residuos radiactivos», concluye Diaz Maurin.
Palabras clave
ENTRUST, marco analítico, eliminación de residuos, almacenamiento, confianza del público, ciclo del combustible nuclear, repositorio geológico, gestión de los residuos radiactivos