Puede que pronto los bolsos de lujo de piel de esturión se pongan de moda
Los criadores de esturiones suelen deshacerse de las pieles de estos peces como desecho o venderlas para su uso en el mercado de la gelatina de gama baja. Sin embargo, una tecnología pionera y sostenible recientemente desarrollada para revalorizar la piel del esturión podría cambiar drásticamente toda la cadena de suministro y producción, con los beneficios que esto conllevaría. La curtiduría Newport SRL, una pyme italiana, ha utilizado la financiación europea del proyecto STURSKIN para realizar estudios de viabilidad críticos e identificar y abordar las limitaciones técnicas y jurídicas. STURSKIN ya está listo para su comercialización y expansión industrial. Uno de los mayores desafíos es también un factor decisivo Dar prioridad al abastecimiento ético y transparente de pieles de esturión era obligatorio. Como explica el coordinador del proyecto, Maurizio Sabatini: «Abordar diversos obstáculos jurídicos y procedimientos no normalizados dio lugar a un sistema que cumple plenamente con el Convenio sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestre (CITES)». El equipo del proyecto eligió a uno de los criadores de esturiones más grandes de Europa, teniendo en cuenta el bienestar de los animales, la calidad de las técnicas de cría y la capacidad de garantizar la trazabilidad completa del producto. Gracias a la conformidad con el CITES, los consumidores pueden estar seguros de que STURSKIN proviene de esturiones criados en cautividad que no pertenecen a una especie en peligro de extinción. El curtido sostenible y ecológico produce un cuero de alto valor, suave y maleable Los proveedores de STURSKIN solo tienen que salar las pieles y colocarlas en cajas con aislamiento térmico para enviarlas. En la curtiduría, se desalan y lavan varias veces antes de curtirlas. El desarrollo de las técnicas de curtido y ablandamiento deseadas fue todo un reto, ya que la piel del esturión tiene placas óseas. Como explica Sabatini: «Las placas óseas son todas diferentes, como las huellas dactilares humanas, lo que hace que STURSKIN sea ideal para la creación de productos destinados al mercado del lujo». También confieren durabilidad y textura. La conservación de estas características fue fundamental para el éxito del proyecto. Según Sabatini: «Las primeras piezas fabricadas, aunque eran muy bonitas, eran inviables y extremadamente rígidas. El proceso de búsqueda de posibles mejoras fue muy largo y complicado, equilibrando el uso de compuestos respetuosos con el medio ambiente con las limitaciones técnicas de la transformación. Si se tratan con dureza, las placas óseas se separan del resto de la piel». Tradicionalmente, el curtido se basa en productos químicos como el cromo trivalente o el formaldehído. STURSKIN se produce con una técnica de curtido extremadamente delicada basada en taninos naturales de origen natural. Al final, la fórmula única de procesos químicos y físicos le da a STURSKIN una suavidad y maleabilidad similar a la de los cueros comerciales, al mismo tiempo que preserva su aspecto y tacto únicos con aspecto óseo. Los productos de lujo de piel de esturión están listos para comercializarse Como resume Sabatini: «STURSKIN reutiliza las pieles residuales del sector industrial que de otro modo se eliminarían, las transforma en productos de máximo valor y con una estética única mediante el empleo de un proceso respetuoso con el medio ambiente y, al mismo tiempo, garantiza la transparencia y sostenibilidad de los orígenes de la piel en bruto». Sabatini y su equipo han desarrollado una fórmula pionera para el curtido de la piel de esturión y una línea de productos que seguramente será todo un éxito. Han entablado colaboraciones con institutos italianos de moda de lujo y conversaciones con diseñadores, tanto artesanos como creadores de renombre, así como con socios potenciales en otros países europeos y en los Estados Unidos. Prepárese para añadir un hermoso bolso STURSKIN a su lista de deseos de cumpleaños.
Palabras clave
STURSKIN, piel, esturión, curtido, lujo, placas óseas, cuero, Convenio sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestre (CITES), residuos, curtiduría, diseñadores, sostenible, moda