European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Article Category

Article available in the following languages:

Mejora de la agrobiodiversidad en toda la cadena alimentaria

Una iniciativa respaldada por la Unión Europea aúna fuerzas con otros proyectos afines para promover las ventajas de la agrobiodiversidad y crear técnicas que las incorporen con mayor eficacia en las prácticas agrícolas y las medidas políticas.

Tecnologías industriales icon Tecnologías industriales
Alimentos y recursos naturales icon Alimentos y recursos naturales

La biodiversidad desempeña un papel importante en la seguridad alimentaria y la nutrición. Sin embargo, los sistemas de producción son cada vez menos diversos en todo el mundo. Por consiguiente, la seguridad alimentaria mundial está en riesgo y la agricultura es menos resiliente al cambio climático, las plagas y las enfermedades. Una forma de abordar estos problemas es introducir especies vegetales de cultivo infrautilizadas y genéticamente diversas como los cereales, las legumbres, las hortalizas de hoja y las frutas en la cadena de valor agroalimentaria europea. Teniendo esto en cuenta, en el proyecto financiado con fondos europeos BIOVALUE se está creando una herramienta de simulación personalizable que analiza el efecto de distintas consecuencias, como una mayor biodiversidad, supuestos de cambio climático y disponibilidad hídrica, a escala de explotación agrícola, regional y europea.

Adopción de un enfoque del consumidor al agricultor

En septiembre de 2022, el equipo de BIOVALUE se reunió con partes interesadas clave de los proyectos RADIANT, CROPDIVA y DIVINFOOD para compartir información y conocimientos valiosos. Además, se analizaron posibles actividades comunes y complementariedades. «Estamos entusiasmados con poner oficialmente en marcha nuestro clúster y con el próximo período en el que intensificaremos nuestros contactos y apoyo mutuo en las distintas tareas previstas», comenta el catedrático Konstadinos Mattas de la Universidad Aristóteles de Salónica (Grecia), entidad coordinadora del proyecto. En octubre, BIOVALUE participó en la IX Conferencia Agrotica, la mayor feria agrícola de los Balcanes. Como ponente principal, Mattas pronunció un discurso sobre biodiversidad ante 350 asistentes, principalmente agricultores, expertos, directores generales de empresas agrícolas y responsables políticos. Su exposición hizo hincapié en el valor que puede crear el proyecto en relación con el análisis de la cadena de valor agroalimentaria y la biodiversidad en la agricultura. Además, los socios de BIOVALUE han diseñado las primeras recetas con las especies vegetales de cultivo prioritarias. Los platos principales incluyen trigo sarraceno, lentejas, berenjena, diente de león y tomate. En el proyecto BIOVALUE (Fork-to-farm agent-based simulation tool augmenting BIOdiversity in the agri-food VALUE chain), que finaliza en septiembre de 2025, se están creando nuevos platos nutricionalmente adecuados, equilibrados y atractivos en consonancia con una dieta saludable. En última instancia, el objetivo es que los consumidores acepten estos platos y los integren en sus hábitos alimentarios. Si quiere que su proyecto aparezca en la sección «Proyecto del mes» en un próximo número, envíenos un correo electrónico a editorial@cordis.europa.eu explicándonos por qué deberíamos elegirlo.

Palabras clave

BIOVALUE, agrobiodiversidad, cadena alimentaria, biodiversidad, especie vegetal de cultivo, agroalimentario, agricultura, explotación agrícola