Descripción del proyecto
Investigación para un uso resiliente y eficiente de la tierra en Europa
Europa es uno de los continentes más intensivamente «usados» del planeta. Hasta el 80 % de su tierra se destina a sistemas de producción y asentamiento, en particular en el ámbito de la agricultura y la silvicultura. El proyecto AGROMIX, financiado con fondos europeos, se propone realizar una investigación participativa para impulsar la transición hacia un uso resiliente y eficiente de la tierra en Europa. Se centrará en soluciones agroecológicas prácticas para la gestión de la tierra y las explotaciones, así como de las cadenas de valor relacionadas. Además, utilizará una red de 83 centros que abarcan sistemas de las partes interesadas de la cadena de valor, el sector agroforestal y la agricultura mixta utilizados para medir, diseñar, modelizar, probar y mejorar estas soluciones.
Objetivo
The AGROMIX project aims to deliver participatory research to drive the transition to a resilient and efficient land use in Europe. It focuses on practical agroecological solutions for farm and land management and related value chains. AGROMIX makes use of a network of 83 sites with Mixed Farming (MF), AgroForestry (AF) or value chain stakeholder networks, which are used to measure, design, model, test and improve these systems. A nested approach will be used to conduct 12 co-design pilots across Europe. In addition, 6 replicated long-term trial sites are used for detailed analysis (crops and livestock). AGROMIX has six specific objectives: 1) Unlock the full potential of synergies in MF/AF systems. 2) Develop and promote value chains and infrastructure for MF/AF produce. 3) Develop the MIX-A toolkit to co-design and manage MF/AF systems in practice. 4) Identify and model transition scenarios. 5) Develop policy recommendations and action plans for a successful transition. 6) Maximise the impact and legacy of the project for building low-carbon climate-resilient farming systems. AGROMIX uses a transdisciplinary multi-actor research approach with 10 universities, 7 research institutes and 11 multi-actor partners. It will use Reflexive Interactive Design methodology to include stakeholders in participatory co-design and implementation of MF/AF systems. The research starts with a work package (WP1) on context, co-creating a resilience framework. WP2 on systems design and synergies is at the heart of project. WP3 on indicators and scenarios will refine the greenhouse gas inventories for MF/AF systems and model transition scenarios. WP4 develops and tests the MIX-application/serious game. Further WPs are on economics and value chains, and on policy co-development, action plans and dissemination delivering impact and exploitation through practical innovations on farms, in value chains, at different policy levels and through communication and knowledge hubs across Europe.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural.
- ingeniería y tecnologíaingeniería ambientalgestión de recursos naturalesordenación del territorio
- ciencias socialeseconomía y empresaciencia económica
- ciencias agrícolasagricultura, silvicultura y pescaagricultura
- ciencias agrícolasciencias animales y lácteasmascotasganadería
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Programa(s)
Convocatoria de propuestas
Consulte otros proyectos de esta convocatoriaConvocatoria de subcontratación
H2020-SFS-2019-2
Régimen de financiación
RIA - Research and Innovation actionCoordinador
CV1 5FB Coventry
Reino Unido
Ver en el mapa
Participantes (30)
51014 Tartu
Ver en el mapa
6708 PB Wageningen
Ver en el mapa
BT9 5PX Belfast
Ver en el mapa
56127 Pisa
Ver en el mapa
56126 Pisa
Ver en el mapa
1050 BRUXELLES
Ver en el mapa
08018 Barcelona
Ver en el mapa
06006 Badajoz
Ver en el mapa
MK43 0AL Cranfield - Bedfordshire
Ver en el mapa
7750-217 Espirito Santo, Mertola
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
9820 Merelbeke
Ver en el mapa
GL7 6JN Cirencester
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
3003 Bern
Ver en el mapa
8401 Winterthur
Ver en el mapa
58045 Civitella Paganico
Ver en el mapa
00184 Roma
Ver en el mapa
35020 Legnaro
Ver en el mapa
54293 Trier
Ver en el mapa
La participación finalizó
56070 Koblenz
Ver en el mapa
24 100 Pulawy
Ver en el mapa
36000 Kraljevo
Ver en el mapa
1050 Bruxelles / Brussel
Ver en el mapa
1137 Budapest
Ver en el mapa
75012 Paris
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Entidad jurídica distinta de un subcontratista que está afiliada o vinculada jurídicamente con un participante. Dicha entidad lleva a cabo su trabajo en las condiciones establecidas en el acuerdo de subvención, proporciona bienes o presta servicios para la acción, pero no firma dicho acuerdo. El tercero acata las normas aplicables a su participante en virtud del acuerdo de subvención en lo que respecta a la subvencionalidad de los costes y el control de los gastos.
75009 Paris
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Entidad jurídica distinta de un subcontratista que está afiliada o vinculada jurídicamente con un participante. Dicha entidad lleva a cabo su trabajo en las condiciones establecidas en el acuerdo de subvención, proporciona bienes o presta servicios para la acción, pero no firma dicho acuerdo. El tercero acata las normas aplicables a su participante en virtud del acuerdo de subvención en lo que respecta a la subvencionalidad de los costes y el control de los gastos.
75595 Paris
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
75007 Paris
Ver en el mapa
15374 Muencheberg
Ver en el mapa
R93 Carlow
Ver en el mapa
67663 Kaiserslautern
Ver en el mapa