Objetivo
The REE4EU project will develop, validate and demonstrate in 2 industrially relevant Pilots an innovative Rare Earth Alloys (REA) production route from Permanent Magnets (PM) and Secondary Batteries (SB) waste. Currently only 1% of RE waste is being recovered as no adequate process is available, so proof-of-concept in REE4EU will open-up a fully new route bringing recovery of 90% of in-process wastes from PM manufacturing within reach. The targeted integrated solution is based on recently developed lab-proven technologies for direct high-temperature electrolyses of REA production. It will be combined in the pilots with an innovative and proven Ionic Liquid Extraction or tailored hydrometallurgical pre-treatment to demonstrate dramatic improvements in cost and environmental performance compared to state of the art technologies. This includes avoidance of process steps (pure RE extraction and reprocessing), 50% energy savings, and 100% recycling of ionic liquids as opposed to disposal of strong acid leeching agents in state of the art pre-treatment steps. The project involves in its consortium the full value chain including (SME and large) RE metal producers, PM manufacturer, SME process engineering companies and LCA experts, (SME and large) electronics and battery recycling companies, SME technology transfer, innovation specialists as well as chemical and end-user associations. Together with 4 top research institutes on electrolyses, ionic liquids and RE recycling, they will prove technical and economic viability on in-process PM waste (swarf), as well as End-of-Life (EoL) PM and SB waste, develop urgently required market data on EoL RE availability and a triple value-chain business case for a new European secondary Rare Earth Alloys (REA) production sector, creating new jobs, increasing Europe’s independence from imports and providing valuable raw materials for fast growing European green-technology industries such as Electrical/Hybrid vehicles and Wind Turbines.
Ámbito científico
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural.
- engineering and technologyenvironmental engineeringwaste managementwaste treatment processesrecycling
- social sciencessocial geographytransportelectric vehicles
- natural scienceschemical scienceselectrochemistryelectrolysis
- engineering and technologymechanical engineeringvehicle engineering
- engineering and technologyenvironmental engineeringenergy and fuelsrenewable energywind power
Programa(s)
Convocatoria de propuestas
Consulte otros proyectos de esta convocatoriaConvocatoria de subcontratación
H2020-SPIRE-2015
Régimen de financiación
IA - Innovation actionCoordinador
7034 Trondheim
Noruega
Ver en el mapa
Participantes (17)
20009 DONOSTIA-SAN SEBASTIAN (GIPUZKOA)
Ver en el mapa
CH65 1BL Ellesmere Port
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
63450 Hanau
Ver en el mapa
0277 Oslo
Ver en el mapa
41300 Sevilla
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
26290 DONZERE
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
75015 PARIS 15
Ver en el mapa
12110 Viviez
Ver en el mapa
400 40 Goteborg
Ver en el mapa
Entidad jurídica distinta de un subcontratista que está afiliada o vinculada jurídicamente con un participante. Dicha entidad lleva a cabo su trabajo en las condiciones establecidas en el acuerdo de subvención, proporciona bienes o presta servicios para la acción, pero no firma dicho acuerdo. El tercero acata las normas aplicables a su participante en virtud del acuerdo de subvención en lo que respecta a la subvencionalidad de los costes y el control de los gastos.
La participación finalizó
400 40 GOTEBORG
Ver en el mapa
Entidad jurídica distinta de un subcontratista que está afiliada o vinculada jurídicamente con un participante. Dicha entidad lleva a cabo su trabajo en las condiciones establecidas en el acuerdo de subvención, proporciona bienes o presta servicios para la acción, pero no firma dicho acuerdo. El tercero acata las normas aplicables a su participante en virtud del acuerdo de subvención en lo que respecta a la subvencionalidad de los costes y el control de los gastos.
400 40 Goteborg
Ver en el mapa
1000 Bruxelles / Brussel
Ver en el mapa
1930 Zaventem
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Entidad jurídica distinta de un subcontratista que está afiliada o vinculada jurídicamente con un participante. Dicha entidad lleva a cabo su trabajo en las condiciones establecidas en el acuerdo de subvención, proporciona bienes o presta servicios para la acción, pero no firma dicho acuerdo. El tercero acata las normas aplicables a su participante en virtud del acuerdo de subvención en lo que respecta a la subvencionalidad de los costes y el control de los gastos.
00189 Roma
Ver en el mapa
1040 Bruxelles / Brussel
Ver en el mapa
31062 Toulouse Cedex 9
Ver en el mapa
La participación finalizó
7034 Trondheim
Ver en el mapa