Programa específico "Cooperación": Salud
SALUD
El objetivo del programa de investigación sobre la salud es mejorar la salud de los ciudadanos europeos y, a la vez, incrementar y reforzar la competitividad y la capacidad innovadora de las empresas y las industrias europeas relacionadas con la salud. También tratará cuestiones de salud a escala mundial, como las epidemias emergentes. La colaboración europea con países en vías de desarrollo permitirá a dichos países desarrollar su propia capacidad de investigación.
Beneficios para los ciudadanos:
La investigación europea sobre la salud reportará beneficios a los ciudadanos, ya que hará hincapié en la investigación traslacional. Ésta implica la traslación de descubrimientos fundamentales a aplicaciones clínicas, el desarrollo y la validación de terapias nuevas, métodos de promoción y prevención de la salud, lo que incluye favorecer un envejecimiento sano, instrumentos de diagnóstico y tecnologías médicas, así como sistemas de salud eficientes y sostenibles.
La investigación clínica se centrará en una serie de enfermedades como el cáncer, las patologías cardiovasculares, infecciosas, mentales y neurológicas y, especialmente, en las enfermedades asociadas al envejecimiento, como la enfermedad de Alzheimer y el mal de Parkinson. Por medio de ensayos clínicos multicéntricos a escala internacional que cubran el número necesario de pacientes, se desarrollarían nuevos fármacos y tratamientos en plazos de tiempo más breves.
Beneficios para los investigadores:
La investigación sobre salud que recibirá financiación europea se centrará en:
• Biotecnología, herramientas genéricas y tecnologías médicas en beneficio de la salud humana
- Investigación de alto rendimiento
- Detección, diagnóstico y seguimiento
- Predicción de la idoneidad, la seguridad y la eficacia de terapias
- Intervención y planteamientos terapéuticos innovadores
• Investigación traslacional en beneficio de la salud humana
- Integración de datos y procesos biológicos
- Investigación sobre el cerebro y las enfermedades relativas a éste, así como el desarrollo humano y el envejecimiento
- Investigación traslacional sobre enfermedades infecciosas (VIH/sida, malaria, tuberculosis, SARS, gripe aviar)
- Investigación traslacional sobre importantes enfermedades: cáncer, enfermedad cardiovascular, diabetes/obesidad, enfermedades raras y otras patologías crónicas como las reumatoides, la artritis y las patologías osteomusculares
• Optimizar la atención médica dada a los ciudadanos europeos
- Transponer los resultados clínicos a la práctica clínica
- Calidad, eficiencia y solidaridad de los sistemas de salud, incluyendo sistemas transicionales de salud y mecanismos de atención médica a domicilio
- Mejor prevención de enfermedades y mejor uso de los medicamentos
- Uso adecuado de nuevas terapias y tecnologías para la salud
Beneficios para la industria y las PYME:
Las PYME de investigación son los principales impulsores económicos de la salud, la biotecnología y las tecnologías médicas. Contar con una investigación biomédica fuerte en la UE favorecerá la competitividad de las industrias sanitarias y farmacéuticas europeas; por consiguiente, es imprescindible que la UE cree condiciones que conduzcan a la innovación en los sectores público y privado