Programa de investigación, desarrollo tecnológico y demostración sobre el incremento del potencial humano de investigación y la base de conocimientos socioeconómicos, 1998-2002
El presente documento presenta las propuestas de la Comisión para el programa horizontal sobre el incremento del potencial humano y de la base de conocimientos socioeconómicos al que corresponde poner en práctica la cuarta acción comunitaria del V Programa Marco.
Aunque el Programa Marco aún no ha sido adoptado, la Comisión ha adoptado estas propuestas con el fin de iniciar, lo antes posible, un debate en profundidad sobre los programas específicos y garantizar la implementación del Programa Marco a partir de principios de 1999.
Los programas horizontales comprenden:
- Actividades específicas vinculadas a los objetivos políticos de la Comunidad Europea en los mbitos de relaciones exteriores, innovación, PYME y recursos humanos que no están incluidas en los temas de la primera acción;
- Actividades de coordinación, apoyo y acompañamiento para garantizar la coherencia de las actividades equivalentes llevadas a cabo dentro del contexto de los temas de la primera acción.
Se garantizar la coordinación de los diferentes programas horizontales entre sí con el fin de reforzar su contribución mutua a la consecución de sus objetivos. El apoyo comunitario a las infraestructuras de investigación dentro de esta acción se concentrará en las medidas que potencien el acceso a dichas infraestructuras.
Los objetivos del programa son:
-Desarrollar el potencial de investigación de la Comunidad, garantizando una igualdad de acceso y un mayor equilibrio entre hombres y mujeres, especialmente a través de la formación y movilidad de los investigadores;
- Mejorar el acceso a las infraestructuras de investigación;
- hacer de la Comunidad un lugar atractivo para los investigadores a la vez que se promueve la investigación europea en el mbito internacional y el desarrollo de una cultura europea científica y tecnológica;
- utilizar una acción clave específica con el fin de reforzar la base de conocimientos socioeconómicos y mejorar así la comprensión de los problemas m s importantes a los que se enfrenta la sociedad europea;
-contribuir a desarrollar políticas científicas y tecnológicas y otras políticas comunitarias.
Mejorar el potencial humano de investigación y reforzar la base de conocimientos socioeconómicos.
Las actividades específicas del programa son:
- Apoyar la formación y movilidad de los investigadores. Esta actividad se dedicará principalmente a la creación de un espacio europeo de la investigación mediante las siguientes medidas: fomentar la formación a través de la investigación de los jóvenes investigadores; promover la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres en el campo de la investigación; promover la cooperación transnacional entre los equipos de investigación; estimular la movilidad de los investigadores en toda Europa; fomentar la cooperación, las interacciones y la movilidad de personal entre los ámbitos de investigación académico e industrial; promover la cohesión científica y tecnológica de la Comunidad, especialmente por lo que se refiere a las regiones menos favorecidas. Las actividades del programa se pondrán en práctica de dos formas:
. redes de formación para la investigación;
. sistema de becas "Marie Curie".
- Mejorar el acceso a las infraestructuras de investigación. Esta acción estará abierta a las infraestructuras en todos los campos de investigación científica que contribuyen a los objetivos de la Comunidad en el ámbito de la investigación, el desarrollo tecnológico y la demostración, siempre y cuando tales medidas no se lleven a cabo en virtud de otras actividades del programa marco. Los objetivos generales de la acción serán los siguientes:
. acceso transnacional a las principales infraestructuras de investigación. Patrocinio de nuevas oportunidades para los equipos de investigación (incluidos los investigadores individuales) con el fin de facilitar su acceso a las infraestructuras de investigación más apropiadas para su labor, con independencia de la ubicación de los equipos o infraestructuras en los Estados miembros o asociados;
. redes de cooperación en el ámbito de la infraestructura. Servir de catalizador para la coordinación y puesta en común de recursos entre los operadores de infraestructuras;
. Proyectos de IDT en el ámbito de la infraestructura de investigación. Apoyo a las actividades de cooperación en la investigación que puedan tener una importancia significativa a nivel comunitario por lo que respecta a la mejora del acceso a las infraestructuras en un campo determinado y a la mejora de los servicios proporcionados por las mismas.
- Promover la excelencia científica y tecnológica. Se prevé que la promoción de excelencia impulse a los mejores profesionales y equipos a participar en la investigación europea e incremente la visibilidad de los principales resultados de investigación logrados por los investigadores europeos:
Las conferencias científicas de alto nivel contribuirán, por una parte, al progreso científico mediante el intercambio y, por la otra, a la creación de condiciones adecuadas para que los investigadores con experiencia que desarrollan sus actividades a la vanguardia del desarrollo científico y tecnológico puedan impartir sus conocimientos y experiencias a la próxima generación. Las conferencias científicas también crearán un marco para el establecimiento de contactos entre los investigadores comunitarios que se encuentran activos fuera de la Comunidad;
. Las distinciones por trabajos de investigación de alto nivel aportarán un reconocimiento público y una visibilidad a los investigadores europeos, en particular aquellos que cuentan con el respaldo de los programas marcos comunitarios;
. La sensibilización de la opinión pública sobre las actividades científicas y los avances tecnológicos, en particular los realizados por los programas europeos de investigación, servirán de enlace entre la ciencia en su dimensión europea y el público en general;
- Acción clave: mejorar la base de conocimientos socioeconómicos. El objetivo principal de esta acción clave ser mejorar la comprensión de los cambios estructurales que se producen en la sociedad europea con el fin de identificar métodos de gestión para dichos cambios y fomentar una participación m s activa de los ciudadanos europeos en la construcción de su propio futuro. Se abarcar n una serie de temas vinculados a los objetivos generales del programa marco:
. tendencias sociales y cambios estructurales. La investigación en este campo tendrá por objeto clarificar las complejas interacciones entre tendencias sociales, oportunidades vitales, cambios económicos, instituciones del mercado laboral y modelos culturales, teniendo en cuenta en todo momento la diversidad regional europea. Este análisis incluirá los fenómenos de la xenofobia, el racismo y la emigración;
. tecnología, sociedad y empleo. Las investigaciones relacionadas con este tema tienen por objeto proporcionar una mejor comprensión de la relación de interdependencia e integración entre la tecnología y la sociedad;
. forma de gobierno y ciudadanos. Su objetivo será analizar la interacción entre las responsabilidades a todos los niveles y la capacidad real de los agentes de cambio, a la vez que se permite el desarrollo de los mecanismos de di logo, deliberación y toma de decisiones con el objeto de garantizar una cooperación eficaz entre todos los actores afectados;
. nuevos modelos de desarrollo que fomenten el crecimiento y la creación de puestos de trabajo. Se explorarán nuevos modelos de desarrollo sostenible con el fin de fomentar el crecimiento, la creación de puestos de trabajo, la igualdad de oportunidades, la reducción de desigualdades y la mejora de la calidad de vida.
- Apoyo al desarrollo de políticas científicas y tecnológicas en Europa. Estas actividades proporcionan un servicio flexible y estratégico de recopilación, cotejo y evaluación de información con el fin de apoyar el desarrollo de las bases específicas de conocimientos relacionadas con las cuestiones de política científica y tecnológica. Mediante la promoción y complementación de las actividades realizadas a nivel nacional e internacional, estas actividades tienen por objeto fomentar el intercambio de información y experiencias entre los responsables de tomar decisiones y los investigadores y permitir la mejor utilización de los conocimientos. Algunas de las actividades incluidas en este apartado son:
. el análisis estratégico de cuestiones políticas específicas. Esta actividad consiste en prestar apoyo a las actividades analíticas y de cotejo que se llevarán a cabo en un número limitado de temas específicos relacionados con las políticas científicas y tecnológicas. El Instituto de Prospectiva Tecnológica del CCI participar estrechamente en la preparación de opciones y recomendaciones;
. fundamentos comunes de indicadores científicos, tecnológicos y de innovación. El diseño, coordinación y evaluación de las estrategias de IDT en Europa exige la existencia de indicadores pertinentes y comparables a diferentes niveles (nacional, regional, europeo y mundial), incluidos aquellos indicadores que miden el progreso hacia el desarrollo sostenible.
. interacción con acciones afines en otras actividades de programas marco. Una característica principal de este programa consistirá en la coordinación y apoyo de otras actividades afines del programa marco relacionadas con la formación de los investigadores, el apoyo a las infraestructuras de investigación y la dimensión socioeconómica global de la investigación comunitaria.
El programa estará dirigido a científicos en formación, centros de investigación y universidades.
El programa ser implementado durante el período comprendido entre 1998 y 2002.
Tras la publicación de una convocatoria de propuestas, se podrán realizar solicitudes a la Comisión sobre las actividades de este programa. La Comisión contar con la asistencia de un comité del programa, integrado por representantes de los Estados miembros y presidido por un representante de la Comisión. La Comisión será responsable de establecer el calendario, coordinar las diferentes actividades, fijar los criterios de selección y participación y estipular las condiciones bajo las cuales dichos criterios serán aplicados a cada tipo de acción.
Las contribuciones financieras a las actividades de investigación y desarrollo tecnológico en virtud de este programa se incluirán en diferentes categorías de acciones "indirectas de IDT" y serán llevadas a cabo por terceras partes de conformidad con contratos suscritos con la Comunidad. Algunas de estas contribuciones financieras son:
- Acciones de gastos compartidos;
. proyectos de investigación y desarrollo tecnológico (50% de los costes subvencionables);
. proyectos de demostración (35% de los costes subvencionables);
. proyectos integrados (35% del elemento de demostración y 50% del elemento de IDT);
. apoyo destinado a facilitar el acceso a las infraestructuras de investigación y a la recepción de equipos de investigadores comunitarios con el fin de optimizar la investigación (hasta un 100% de los costes adicionales subvencionables);
. proyectos de investigación en cooperación en los que participen al menos tres PYME interdependientes, procedentes de un mínimo de dos Estados miembros, en virtud de los cuales se encargue la resolución de problemas tecnológicos comunes a terceras entidades jurídicas que posean la capacidad de investigación necesaria (hasta un 50% de los costes subvencionables del proyecto);
. ayudas de exploración que posibiliten la realización de la fase preparatoria de un proyecto de IDT, como por ejemplo estudios de viabilidad, validación de proyectos o actividades de búsqueda de socios que no sobrepasen un período de 12 meses (hasta un 75% de los costes subvencionables de la fase de exploración);
- apoyo a redes;
. reunión de fabricantes, usuarios, universidades, centros de investigación y organizaciones que se dedican a la difusión o transferencia de innovación con el objeto de fomentar la excelencia científica y tecnológica (hasta el 100% de los costes subvencionables adicionales);
. creación de redes de formación en investigación dirigidas a jóvenes investigadores de nivel predoctoral y posdoctoral (hasta el 100% de los costes subvencionables);
- Acciones concertadas para coordinar los proyectos de IDT que ya reciben financiación y que tienen como objetivo intercambiar experiencias, ampliar el ámbito de la investigación, difundir los resultados e informar a los usuarios (hasta el 100% de los costes subvencionables adicionales);
- Las medidas de acompañamiento contribuirán a la implementación del programa o a la preparación de actividades futuras (incluidas las actividades de difusión, información y comunicación) para que éstas puedan alcanzar o definir sus objetivos estratégicos. También tratarán de preparar o apoyar otras acciones indirectas de IDT. Se excluyen las medidas cuyo objetivo es la comercialización de productos, procesos o servicios, las actividades de mercadotecnia o la promoción de ventas. La financiación ascender hasta el 100% de los costes subvencionables de las medidas;
Además de estas estipulaciones, serán de aplicación los siguientes criterios y normas específicas adicionales:
- Apoyo a la formación y movilidad de los investigadores;
. creación de redes de formación para la investigación dirigidas a jóvenes investigadores en formación a nivel predoctoral y posdoctoral. Estas redes estarán compuestas normalmente de cinco entidades jurídicas no afiliadas procedentes de al menos tres Estados miembros o asociados y contar n con una financiación de hasta el 100% de los costes subvencionables adicionales. Al menos el 60% de la financiación correspondiente a cada una de las redes se destinar a los costes de nombramiento de jóvenes investigadores;
- Sistema de becas "Marie Curie" (hasta el 100% de los costes subvencionables de las becas y una contribución destinada a los costes subvencionables de la organización anfitriona cuando ésta se encuentre ubicada en la Comunidad). Por regla general se incluirán: posgraduados; jóvenes investigadores, normalmente con un doctorado o al menos cuatro años de experiencia de posgrado en investigaciones que no sean de carácter doctoral; investigadores con una experiencia a nivel posdoctoral de al menos diez años y que formen parte de la plantilla de un centro de investigación. Todos los investigadores deberán ser nacionales o residentes en un Estado miembro o asociado y las actividades de investigación deber n llevarse a cabo, por regla general, en un país diferente al de origen del becado;
. Becas individuales "Marie Curie";
La solicitud ser presentada por el candidato y la institución anfitriona. La selección se basará, entre otros factores, en la experiencia y la capacidad del candidato. La ayuda que se adjudicará a la institución anfitriona ser proporcional al nivel de investigación y al nivel correspondiente de ayudas concedidas a los investigadores en el país anfitrión. Se destinará una partida financiera a los gastos de seguridad social y la institución anfitriona ser responsable de que dichos costes cubran adecuadamente al becario;
. Becas "Marie Curie" para industrias anfitrionas;
la Comisión procederá a seleccionar instituciones anfitrionas en virtud de la calidad de sus investigaciones y su capacidad de proporcionar una supervisión adecuada en el mbito de la formación. Las instituciones anfitrionas seleccionarán a los becarios según su capacidad científica y la compatibilidad de sus experiencias de investigación (teniendo en cuenta, adem s, sus cualificaciones y el factor de igualdad de acceso). Los contratos de becas deberán ser confirmados con la Comisión con anterioridad a su adjudicación;
. Becas "Marie Curie" para el desarrollo de instituciones anfitrionas;
la Comisión seleccionará las instituciones anfitrionas tomando como base principalmente su idoneidad y posible impacto. Las instituciones anfitrionas seleccionarán a los becarios según su capacidad científica y la compatibilidad de sus experiencias de investigación. Los contratos de becas deberán ser confirmados con la Comisión con anterioridad a su adjudicación;
. Becas "Marie Curie" para investigadores con experiencia;
los becarios y la institución anfitriona deberán solicitar las becas para investigadores con experiencia. La Comisión llevará a cabo una selección basándose en la excelencia científica del candidato y la calidad e importancia del proyecto;
. Estancias "Marie Curie" en instalaciones de formación;
se entiende por instalaciones de formación aquellas partes claramente identificables de una organización de investigación, como por ejemplo un grupo de investigación. La instalación de formación deberá contar con un reconocimiento internacional y poseer una experiencia probada en el ámbito de la formación doctoral internacional. También se podrán considerar instalaciones de formación aquellas organizaciones que participan en estudios doctorales internacionales organizados y en colaboración. La Comisión seleccionará dichas instalaciones bas ndose en la calidad de las mismas y en su historial de formación a nivel doctoral. La organización anfitriona seleccionará a los jóvenes investigadores basándose en su capacidad científica y en la idoneidad de su investigación para la instalación de formación. La Comisión confirmará los contratos de becas antes de que éstos sean ofrecidos. Los jóvenes investigadores deberán estar realizando estudios doctorales en un país diferente al de la institución anfitriona y en un campo similar al de la instalación de formación. La formación recibida en dicha instalación deber formar parte integral de sus estudios doctorales y tener una duración máxima de un año;
- Mejora del acceso a las infraestructuras de investigación;
. acceso transnacional a las principales infraestructuras de investigación. Las infraestructuras que recibirán apoyo serán seleccionadas tomando como base, entre otros factores, la calidad de las investigaciones realizadas por usuarios externos, la calidad del apoyo científico, técnico y logístico que se proporciona a los usuarios externos y la relación coste-eficacia del apoyo comunitario;
. redes de cooperación en el ámbito de la infraestructura, seleccionadas principalmente según su potencial para mejorar tanto el acceso a las infraestructuras de investigación que poseen un interés a escala comunitaria como los servicios prestados por las mismas;
. proyectos de IDT en el ámbito de infraestructura de investigación, seleccionados en virtud de su originalidad científica, la calidad de su método de investigación y plan de trabajo, el potencial del proyecto para mejorar el abastecimiento de infraestructura en Europa y el grado de interés demostrado por los operadores de la infraestructura;
. acciones concertadas cuyo objetivo es intercambiar información entre los operadores de infraestructuras y los investigadores de Estados miembros o asociados sobre temas de interés común que sirven de complemento a actividades nacionales e internacionales.
- Promoción de la excelencia científica y tecnológica;
. conferencias científicas de alto nivel, las cuales recibirán un apoyo dependiendo del interés que suscite el tema propuesto entre la comunidad científica en general, la calidad del programa de la conferencia y su importancia para la formación futura de los jóvenes investigadores;
. premios de distinción para trabajos de investigación de alto nivel, concedidos en virtud de su calidad e importancia científica;
. sensibilización de la opinión pública. Para poder recibir apoyo comunitario los proyectos deberán abordar una cuestión de interés europeo e incluir una interacción de alta calidad entre científicos y divulgadores científicos de la que se deriven beneficios a los ciudadanos europeos. Se dará preferencia a los proyectos en los que participen, como mínimo, tres Estados miembros o asociados diferentes. Otros proyectos podrán ser considerados subvencionables si producen resultados transferibles.
- La Comisión garantizará la complementariedad de las acciones indirectas mediante su agrupación en torno a objetivos comunes. De esta forma se garantizará la coordinación con programas específicos que implementan el V Programa Marco (p.ej. EURATOM, EUREKA, COST) y otros instrumentos relacionados con la investigación (p.ej. PHARE, TACIS, MEDA, el FEI, los Fondos Estructurales y el BEI).
La participación en el programa se encuentra abierta a todas las entidades jurídicas ubicadas en un Estado miembro o asociado.
También se estipularán disposiciones para la participación de entidades jurídicas de terceros países u organizaciones internacionales, siempre y cuando su participación contribuya a los intereses de la Comunidad. El CCI podrá participar en las acciones indirectas llevadas a cabo en virtud de este programa.
Todas las solicitudes de financiación para proyectos serán evaluadas por la Comisión - que para ello contará con la asistencia de expertos independientes - tras la publicación de las correspondientes convocatorias de proyectos y en virtud de las prioridades específicas del programa y del programa de trabajo.
Asimismo, la Comisión realizará un seguimiento de la implementación del programa, recurriendo para ello a la ayuda de expertos independientes. Dichos expertos analizarán, en particular, la idoneidad de los objetivos, las prioridades y los recursos financieros y, en caso necesario, presentarán propuestas de adopción o ampliación del programa.