Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary

Programme Category

Contenido archivado el 2023-03-27

Article available in the following languages:

Programa específico de investigación y desarrollo (Euratom) en el ámbito de la gestión y el almacenamiento de residuos radiactivos, 1990-1994

 
Parte del Programa Marco de investigación y desarrollo tecnológico (1987-1991) de conformidad con la subactividad 5.1: "Fisión: seguridad nuclear".

La implementación de un plan de acción comunitario (1980-1992) en el campo de los residuos radiactivos sirvió para garantizar la continuidad de los programas de I + D en este ámbito durante la duración del plan (Resolución del Consejo de 18 de febrero de 1980).

Este cuarto programa de investigación de gastos compartidos se ajusta a las líneas generales del programa 1985-1989, aunque con las siguientes modificaciones:
- la ampliación de este programa a otros tipos de residuos;
- la inclusión de procesos y software en la categoría de garantía de calidad y la inclusión de los paquetes de residuos a eliminar en la categoría de control de calidad.

El programa tiene en cuenta las actividades complementarias llevadas a cabo por el Centro Común de Investigación (CCI).
Promover la creación de un sistema completo de gestión de residuos radiactivos que garantice la protección de los seres humanos y del medio ambiente, especialmente en la fase de eliminación de residuos, mediante una reducción del volumen de residuos, avances en el campo de la contención, el desarrollo de depósitos profundos para el almacenamiento geológico y la mejora de los procesos de garantía y control de calidad.
Dos partes:

- Gestión de residuos y acciones asociadas de I + D:
. estudios de sistemas y armonización de prácticas y políticas en el ámbito de la gestión de residuos;
. tratamiento de residuos radiactivos;
. caracterización y calificación de formas y paquetes de residuos y sus ambientes;
. eliminación de residuos radiactivos, desarrollo de depósitos subterráneos;
. evaluación de seguridad;

- Construcción y/o operación de instalaciones subterráneas abiertas a actividades conjuntas comunitarias:
. dos instalaciones piloto subterráneas: en la mina de sal de Asse, República Federal de Alemania (proyecto HAW), y en la capa arcillosa bajo el emplazamiento nuclear Mol, Bélgica (proyecto HADES);
. dos instalaciones subterráneas de validación: en Francia (proyecto ATLAS) y en el Reino Unido.
La Comisión, asistida por el Comité Consultivo de Gestión y Coordinación (CGC) en el sector de la energía procedente de la fisión nuclear (ciclo de combustible/procesamiento y almacenamiento de residuos), se encarga de implementar este programa.

El programa se pone en práctica principalmente mediante contratos de gastos compartidos con organizaciones públicas o empresas privadas competentes, incluidas pequeñas y medianas empresas, dentro de los Estados miembros. La Comunidad puede asumir hasta un 50% del coste total o, en aquellos casos en los que participan universidades e institutos de investigación, hasta un 100% de los costes marginales. Además de estos contratos, el programa también puede realizarse mediante contratos de estudio, proyectos de coordinación y la adjudicación de becas de formación y movilidad. Dichos contratos y becas se concederán, cuando proceda, tras un proceso de selección basado en convocatorias de propuestas.

Se continúan los proyectos específicos de investigación coordinados en virtud del programa previo con el fin de promover e intensificar la cooperación entre equipos en los diferentes Estados miembros. En particular, se promueve la cooperación internacional en el ámbito de las instalaciones subterráneas.

La información resultante de la implementación de las actividades de gastos compartidos se pone a disposición de todos los Estados miembros de manera equitativa.

Durante el tercer año de implementación, la Comisión revisará el programa y presentará un informe al Parlamento Europeo y al Consejo. Posteriormente presentará una evaluación final de los resultados alcanzados.