Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary

Article Category

Article available in the following languages:

Volver al capítulo 3

El puerto de Amberes implanta una infraestructura de transporte con dióxido de carbono

Centrado en la recogida, el almacenamiento y el transporte de CO2, el centro de exportación de CO2 Antwerp@C CO2 Export Hub pretende reducir las emisiones del puerto de Amberes en más de un 50 %.

El equipo del proyecto está desarrollando una infraestructura de red de CO2 pionera que permitirá transportar CO2 desde la zona del puerto de Amberes hasta su almacenamiento permanente en la plataforma continental noruega. La infraestructura que se desarrollará incluirá un gasoducto de 22 km de longitud para recoger el CO2 capturado de los emisores, así como una terminal de exportación, donde se almacenará, licuará y cargará en buques para su transporte a un almacenamiento geológico permanente. El proyecto tendrá una capacidad anual inicial de 2,5 millones de toneladas de CO2, con capacidad para ampliarse a 10 millones de toneladas al año en 2030.

Palabras clave

Antwerp@C CO2 Export Hub, sinergia, crecimiento, transición ecológica, climáticamente neutro, energía, energías renovables, CINEA, transporte, transporte marítimo, Pacto Verde Europeo, hidrógeno ecológico, emisión de gases de efecto invernadero, huella de carbono, CO2, energías renovables, acción por el clima, propulsión eólica