Capítulo 5 - Fomentar la acción mundial por el clima
Con el Pacto Verde Europeo, la UE pretende convertirse en el primer continente climáticamente neutro del planeta. Lograr esta ambición requerirá muchas acciones que se desarrollarán en gran medida a nivel del Estado miembro, de los agentes locales o incluso de los hogares. Además de lograr la neutralidad climática, el Pacto Verde pretende garantizar que la transición hacia un futuro climáticamente neutro sea justa e integradora. Ello significa garantizar que los trabajadores de los sectores intensivos en carbono se beneficien de la transición hacia economías más limpias. También implica crear oportunidades para que todo el mundo participe en la investigación y las acciones climáticas. La buena noticia es que no hay motivos para llegar al desafío climático con las manos vacías. Gracias a los proyectos financiados con fondos europeos, ahora disponemos de un gran número de herramientas.
Hacia un futuro integrador y climáticamente neutro
El proyecto mySMARTLife ofrece una serie de estrategias para facilitar la realización de una reforma energética eficiente en el hogar. Además de haber creado una base de datos en línea de proveedores acreditados, el proyecto utiliza tecnología de medición inteligente a fin de ayudar a los propietarios a gestionar mejor su consumo de energía. El proyecto WINBLUE capacita a las mujeres en la economía azul, tradicionalmente dominada por los hombres. El proyecto colabora con las partes interesadas locales para aplicar modelos de planes de igualdad de género, abordar los prejuicios inconscientes y proporcionar el apoyo que las mujeres necesitan para asumir funciones de liderazgo mediante programas de asesoramiento. Como ponen de manifiesto los proyectos de este capítulo, cuando la UE piensa globalmente, actúa localmente e implica a todos, además de poner a Europa en la senda de convertirse no solo en un continente climáticamente neutro, sino también en un continente integrador.