Llega al mercado el primer multirrotor híbrido de su categoría
En la actualidad, los drones multirrotor eléctricos para uso profesional no ofrecen un tiempo de vuelo suficiente. Desde una perspectiva comercial, un dron multirrotor que pueda permanecer en el aire durante un período más prolongado sería de gran ayuda en diversos ámbitos, como la protección civil, la intervención temprana y la supervisión de infraestructuras, entre otros. El proyecto financiado con fondos europeos HYBRiX cubrió esta necesidad fundamental con el primer dron multirrotor híbrido de su categoría. Esta revolucionaria innovación alcanzó un récord mundial de autonomía con un vuelo de diez horas. Además, HYBRiX puede completar misiones comerciales de forma más eficiente con un consumo de combustible por hora cuarenta veces inferior y unos costes un 90 % menores que un helicóptero que lleve a cabo una misión similar.
Mentes innovadoras que hacen posible lo imposible
Alicia Fuentes, directora general de Quaternium, la empresa anfitriona y coordinadora del proyecto, explica: «En 2016, cuando comenzamos el proyecto HYBCOPTER (la fase 1 de nuestro Instrumento PYME, antes del HYBRiX de fase 2), los multirrotores eran únicamente eléctricos y se creía imposible convertirlos en sistemas híbridos». Gracias al Instrumento PYME, tras todos estos años de esfuerzos de divulgación e innovación, los drones híbridos con autonomía prolongada se han convertido en una categoría reconocida de esta industria.
Pioneros en el sector de los drones
En 2016, Quaternium se convirtió en la primera empresa del mundo en demostrar que era posible desarrollar un sistema de propulsión híbrido (eléctrico-combustible) para drones, el mismo que en los vehículos híbridos. Así nació HYBRiX. Desde el primer vuelo de demostración de más de tres horas (en aquel entonces, los drones eléctricos solo podían volar durante treinta minutos), la empresa ha superado sus propios récords de autonomía varias veces hasta alcanzar las diez horas antes de la finalización del Instrumento PYME. La innovación de HYBRiX es una solución muy accesible que respeta las normativas para la categoría más popular de drones (aquellos con un peso de despegue inferior a 25 kg), lo cual la convierte en una opción magnífica para una amplia gama de clientes. El principal logro del proyecto, además de alcanzar el récord mundial de autonomía con un vuelo de diez horas, fue completar actividades piloto en cuatro continentes con condiciones geográficas y climáticas inmensamente diferentes.
Los drones híbridos cobran impulso en los mercados verticales comerciales
Los drones híbridos ya se están convirtiendo en una tendencia en el sector, superando con creces el impacto que Quaternium podía generar por sí sola. «El nuevo mercado que habíamos concebido se ha convertido en una realidad y, aunque tardará tiempo en crecer a causa de la complejidad del contexto social, normativo y económico actual, cada día estamos un paso más cerca», añade Fuentes. Esto contribuirá a consolidar el mercado y a difundir los drones híbridos por los mercados verticales principales, como la respuesta de emergencia, la seguridad, la inspección industrial, la logística o la agricultura. Fuentes concluye diciendo: «Hasta el momento nos hemos dado cuenta de que nuestra innovación abre la puerta a oportunidades empresariales para terceros con tecnologías que antes no podían transportarse a bordo de un dron pequeño». Ahora tienen la opción de que sus soluciones sean viables para todo tipo de aplicaciones. La tecnología de código abierto de HYBRiX hace que sea ampliamente compatible con soluciones de terceros, aumentando así su accesibilidad.
Palabras clave
HYBRiX, híbrido, dron multirrotor, multirrotor, eléctrico-combustible, tiempo de vuelo, Quaternium