La supervisión a distancia de los datos cardíacos garantiza el tratamiento personalizado
La insuficiencia cardíaca (IC) es una dolencia crónica que afecta a 26 millones de personas de todo el mundo y va en aumento. La IC es un síndrome clínico complejo, que se caracteriza por la incapacidad del corazón para bombear sangre suficiente para satisfacer las necesidades del organismo. A pesar de los importantes avances realizados en el ámbito de los tratamientos y la prevención, los niveles de mortalidad y morbilidad derivados de la IC siguen siendo altos y la calidad de vida no es buena. El predictor más temprano y específico del empeoramiento de la IC es el aumento de la presión en la aurícula izquierda (PAI) del corazón. Hasta ahora, la PAI solamente podía medirse en un hospital y requería ingresar al paciente, por lo que su medición no era adecuada como parte de un protocolo de tratamiento diario, aunque es necesaria para detectar la afección cardíaca de forma temprana y controlar la enfermedad posteriormente. En el proyecto V-LAP, financiado con fondos europeos, se ha abordado esta problemática con el desarrollo de un sensor digital intracardíaco que se coloca sobre el tabique del corazón, supervisa ininterrumpidamente la presión en la aurícula izquierda y alerta a los médicos de cualquier posible cambio que pueda suponer un riesgo potencialmente mortal. «Esta tecnología proactiva puede detectar el empeoramiento de una insuficiencia cardíaca incluso antes de que el paciente note los síntomas, lo que permite a los médicos evitar complicaciones más rápidamente», afirma Dedi Erdheim, coordinador del proyecto.
Sencillo de aplicar y fácil de usar
El diminuto dispositivo en forma de tubo se introduce a través de las venas del paciente y se coloca en el corazón mediante un procedimiento mínimamente invasivo que utiliza un catéter estándar. «El paciente utiliza una unidad de uso doméstico similar a un cinturón durante apenas un minuto al día para cargar el implante del sensor de forma remota; al pulsar un botón, se transmiten a la nube los datos registrados del paciente. Los datos se recopilan, analizan y envían al profesional sanitario, que puede ajustar la medicación a distancia, según sea necesario», explica Erdheim. La supervisión puede llevarse a cabo desde cualquier lugar, lo que permite al paciente llevar una vida normal. El «microordenador» V-LAP permite mejorar los resultados clínicos a través de la detección temprana, un mayor compromiso, una supervisión holística y la participación de la inteligencia artificial. El sistema ofrece el más alto nivel de tratamiento para los pacientes a través de un tratamiento óptimo, el autocontrol de la enfermedad, un procedimiento rápido y supervisión remota las veinticuatro horas.
Ser pioneros en el paso de la atención médica reactiva a la proactiva
La actual crisis de la COVID-19 y las recomendaciones de distanciamiento social han destacado el valor de supervisar a distancia a los pacientes con IC, que son de los que mayor riesgo corren durante la pandemia. «Los pacientes equipados con V-LAP no tienen que salir de casa para acudir a revisiones periódicas, ya que su médico dispone de acceso total a los datos y puede ajustar la medicación a distancia, con lo que se ahorra un tiempo precioso y se proporciona a los pacientes un tratamiento temprano y personalizado que ayuda a evitar el empeoramiento de la enfermedad», observa Erdheim. V-LAP sienta las bases para transformar la atención sanitaria reactiva en proactiva. Erdheim concluye: «Dentro de unos años, todos los pacientes con enfermedades cardíacas crónicas se supervisarán con microsensores corporales, que se instalarán en todo el sistema cardiovascular y funcionarán a distancia para proporcionar datos fisiológicos valiosos que permitan un mejor tratamiento, lo suficientemente temprano, a fin de que estas personas tengan una vida más larga y plena. Observamos un enorme interés entre destacados fabricantes de productos sanitarios, que entienden que esta tecnología vanguardista, al posibilitar el tratamiento y la gestión de las enfermedades cardíacas en función de los datos, puede hacer que los productos sanitarios terapéuticos existentes se vuelvan mucho más inteligentes».
Palabras clave
V-LAP, insuficiencia cardíaca, supervisión a distancia, sensor, tratamiento personalizado, implante