Una solución electrónica personalizada para regímenes de ejercicio físico de ancianos
Las pruebas recabadas señalan que la falta de actividad física en ancianos es un factor de riesgo para enfermedades y discapacidades. El deterioro relacionado con la edad de las funciones neuromusculares junto con la intolerancia ortostática y las caídas hacen que las personas mayores se abstengan de la actividad física. Esto también causa estrés y pérdida de independencia, lo que reduce su calidad de vida.
Un sistema para supervisar y fomentar la actividad en los ancianos
Teniendo en cuenta el efecto positivo de la actividad física en la función cognitiva y física de los ciudadanos ancianos, el proyecto REACH2020, financiado con fondos europeos, desarrolló un sistema para fomentar la participación en actividades y, por tanto, evitar el deterioro de su salud. «REACH2020 sigue un método proactivo que tiene por objetivo detectar la inactividad física de las personas e instarlas a que realicen actividades físicas», explica Thomas Bock, coordinador del proyecto y catedrático Realización de Edificios y Robótica de la Universidad Técnica de Múnich. REACH2020 se adaptó a los ecosistemas de diferentes entornos de atención de personas mayores, como hogares, hospitales y centros de día. El conjunto de herramientas ofrece intervenciones físicas, cognitivas, sociales, nutricionales y de movilidad personalizadas y basadas en datos mediante cuatro puntos de contacto diferentes. Estos han sido diseñados tras la monitorización personal y el amplio estudio clínico en más de veintisiete ensayos. Para supervisar a las personas y detectar la actividad humana, la solución REACH2020 incorpora métodos de aprendizaje automático además de la recopilación de datos procedentes de una combinación de sensores ponibles y ambientales. «El aprendizaje automático se utiliza como elemento básico para predecir actividades de la vida diaria, reconocer la actividad física y las tendencias de conductas, detectar desviaciones de patrones y situaciones críticas, agrupar y perfilar personas e informar de la eficacia de la intervención», continúa Bock. El sistema utiliza unidades internas inteligentes personalizadas para integrar los elementos antes descritos en las actividades de la vida diaria.
Innovaciones de REACH2020
El proyecto ha dado como resultado varias innovaciones entre las cuales están ActivLife, un sistema para mantener y recuperar el equilibrio y la fuerza muscular en personas con limitaciones de leves a moderadas y TRACK, un sistema de apoyo que ayuda a las personas mayores con restricciones en su cuidado personal. Los datos de los diferentes ponibles se integran en la aplicación Healthy Together, que monitoriza la conducta y puede utilizarse bajo supervisión médica para mejorar el tratamiento de enfermedades crónicas. En conjunto, todas estas soluciones se integran en el sistema REACH Active Ageing GmbH
Repercusión y perspectivas del proyecto
«REACH2020 ha demostrado con varios ensayos que las soluciones generadas tienen un efecto positivo en las capacidades físicas y funcionales del grupo objetivo», recalca Bock. Además, ha identificado los factores a los que se debe hacer frente para aumentar la actividad física, lo que contribuye a la continuación de una vida independiente. Es más, las soluciones de compromiso sensible generadas ofrecen información fundamental acerca de las actividades y conductas de las personas mayores. Esto ayudará a la formulación de recomendaciones y al diseño de intervenciones óptimas de forma personalizada. Los ciudadanos ancianos podrán ser motivados y ayudados para participar en la actividad física mediante dispositivos para la activación física y programas de entrenamiento ludificados que puedan ser integrados perfectamente en los entornos de atención. Estas intervenciones, junto con la supervisión nutricional, tienen el potencial de empoderar a las personas mayores y mejorar su eficacia cognitiva, lo que reduce el riesgo de enfermedades crónicas y aumenta su resiliencia física y funcionalmente.
Palabras clave
REACH2020, ancianos, actividad física, dispositivo ponible, sensor, aplicación