Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary

ThermoEye an innovative system for pigs' fever early detection

Article Category

Article available in the following languages:

Un sistema de control del bienestar del ganado porcino puede reducir el uso de los antibióticos

El reto más desafiante ante la amenaza de la resistencia antimicrobiana no surge de su uso excesivo en los humanos, sino por su sobreutilización en la ganadería con el fin de prevenir el contagio de enfermedades. ThermoEye es un sistema de control para la identificación tempana de las enfermedades con el fin de poder aislarlas y tratarlas con rapidez.

El mercado porcino mundial está valorado en más de 100 000 millones de euros. Dado el objetivo de maximizar la productividad de los animales reunidos en espacios cerrados, los porcicultores usan medicamentos preventivos, como antibióticos, para reducir el contagio de enfermedades. Los animales excretan rastros de los medicamentos que, mediante los fertilizantes que los contienen, entran en la cadena alimentaria a través del ciclo agrícola. Es más, en muchos informes se ha confirmado que la exposición repetida a los antibióticos hace inmunes a los microorganismos, y los antibióticos pierden eficacia. Los ingenieros de ThermoEye han diseñado un sistema del internet de las cosas con tecnología sin contacto para controlar la temperatura de los animales usando sensores bolométricos. Mediante la detección temprana de la fiebre, ThermoEye ayuda a los ganaderos a encontrar alternativas a los antibióticos respetuosas con el medio ambiente. En estos momentos, el equipo controla más de 2 000 cerdos con una gama de sistemas adaptados a entornos diferentes. La solución actual tiene una precisión de hasta 0,4 °C. El apoyo de la Unión Europea (UE) permitió al equipo redactar un estudio de viabilidad y desarrollar un producto de mayor fiabilidad y estabilidad, además de modelos basados en la inteligencia artificial (IA).

El sistema de control

ThermoEye es un sistema que controla el bienestar del ganado porcino mediante tecnología sin contacto. Cámaras bolométricas distribuidas, conectadas a un servidor central, registran las temperaturas de los cerdos y, en caso de detectar una anomalía, marcan al animal bajo sospecha con un tinte e inmediatamente avisan a los ganaderos y veterinarios a través de un mensaje de texto o un correo electrónico. «Esto facilita una intervención rápida, como aislar al ejemplar para tratarlo, y así reducir significativamente el riesgo de contagio», explica el coordinador del proyecto, Przemysław Sękalski. Los sensores bolométricos, igual que las cámaras de infrarrojos, miden la cantidad de energía emitida por un cuerpo. El sistema controla la temperatura de cada ejemplar de ganado veinticuatro horas al día, siete días a la semana, con gran precisión. Según explica Sękalski :«Hemos logrado bajar el precio de un dispositivo a entre 400 y 1 000 euros, según la versión, con el cual se puede controlar a hasta quinientos animales, dependiendo de cómo se instale. Hasta tenemos una solución personalizada para las distintas etapas de la ganadería porcina, incluida una unidad especial para aumentar la tasa de nacimiento entre las cerdas embarazadas». El sistema ThermoEye puede colocarse sobre jaulas lastradas o en pasillos (desde los cuales controla a todos los animales bajo el sensor). Otra opción es instalarlo en los comederos o los bebederos. Para las cerdas embarazadas, se montan en jaulas individuales sobre sus cabezas.

Una solución triple, para criadores, veterinarios y consumidores

Con ThermoEye, los criadores maximizan su inversión, los consumidores reciben cerdo sin antibióticos (sin un aumento de los costes) y los veterinarios cuentan con herramientas nuevas para controlar el ganado. El ThermoEye es del todo coherente con la estrategia europea según la prohibición del Parlamento de la UE del uso de antibióticos preventivos que entrará en vigor en el 2022. El equipo ha recogido más de 300 millones de muestras de temperatura de los cerdos y ha desarrollado modelos de IA para evaluar la condición de los animales. El equipo del proyecto colabora con la Universidad de Ciencias de la Vida de Poznań (Polonia) y con ganaderos polacos para adaptar el sistema a ciclos reproductivos más precisos. Además, ya ha firmado un acuerdo de distribución con uno de los mayores productores de infraestructura porcina del país, la empresa Wesstron. El equipo busca inversores que les ayuden a lograr una mayor optimización de costes, fiabilidad y estabilidad, además de la mejora de los algoritmos de IA, probando sus modelos en granjas e infraestructuras diferentes. Con el objetivo de controlar el bienestar del ganado porcino e identificar problemas de salud de manera temprana para evitar el uso innecesario de antibióticos, ThermoEye pone toda la carne en el asador.

Palabras clave

ThermoEye, cerdos, enfermedad, antibióticos, granja, afección, sensores, ganadería, ganado, porcino, bienestar animal

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación