Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary

Device for improving the value of the Classic/Mechanic stethoscope – An innovative device for improvement, digitization and recording of the sound.

Article Category

Article available in the following languages:

Diagnóstico remoto a través de un estetoteléfono mejorado

La financiación de la Unión Europea ha permitido desarrollar un dispositivo médico fácil de usar para controlar de manera fiable los sonidos que se generan en el interior del cuerpo que mejora el valor del diagnóstico del estetoscopio.

El estetoscopio es un dispositivo médico que se utiliza a menudo en exploraciones pulmonares y cardíacas, y que contiene un pequeño anillo resonador con dos tubos conectados a unos auriculares. A pesar de su aplicación inestimable, la versión electrónica del estetoscopio depende principalmente de las propiedades electroacústicas de los sensores que se utilizan para obtener las señales de interés. Actualmente, no existen normas acústicas para la caracterización de los estetoscopios electrónicos: los sonidos creados se someten a la evaluación individual del médico. Esto reduce la confianza de los médicos en la auscultación basada en productos electrónicos, porque deben recibir formación para poder evaluar el sonido transducido electrónicamente. Según se desprende de datos europeos, cuatro de cada cinco ciudadanos considera los errores médicos como una cuestión importante, mientras que la ansiedad de los pacientes causada por los diagnósticos inciertos se traduce en caras pruebas complementarias. El precio medio de un ecocardiograma va de 1 000 a 3 000 dólares estadounidenses. La iniciativa STETHOTELEPHONE, financiada con fondos europeos, desarrolló un dispositivo único que puede digitalizar el sonido natural exactamente como si lo oyera el médico. Esto permite un mejor diagnóstico de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y la estenosis aórtica. STETHOTELEPHONE: sustituto de los oídos del «examinador» El STETHOTELEPHONE fue el primer prototipo de dispositivo médico para mejorar el rendimiento del estetoscopio clásico, amplificando y filtrando el sonido. Desde entonces, se han producido dos productos principales: SONE remote y SONE pro. «Los dos productos del proyecto STETHOTELEPHONE tenían por objeto potenciar el valor diagnóstico del estetoscopio clásico y mejorar el diagnóstico inicial de enfermedades. Además, los productos permiten la detección remota de sonidos y su transmisión a consultorios o especialistas», destaca el señor Marco Bonanno, coordinador del proyecto STETHOTELEPHONE. La transmisión de los sonidos a los especialistas se realiza por Bluetooth a través de la aplicación SoneHealth. SONE remote garantiza una amplificación del sonido de hasta treinta y dos veces y el filtrado de los tonos pulmonares y cardíacos. SONE pro son unos auriculares electrónicos de alta calidad para el estetoscopio que pueden utilizarse en cualquier situación en que se precise un uso continuo del estetoscopio. Este dispositivo facilita la amplificación en tiempo real (treinta y dos veces) y el filtrado de los sonidos pulmonares y cardíacos en la auscultación. Los socios comerciales aumentan la producción de STETHOTELEPHONE Agregar socios comerciales e industriales y facilitar las actividades de difusión y comunicación en determinados países objetivo (estrategia de entrada en el mercado) constituyen el siguiente paso de este proyecto. «Nuestro reto es agregar a ROCKSTART Accelerator en los Países Bajos como socio e inversor», prosigue el señor Bonanno. «Actualmente, tenemos un acuerdo con otro importante distribuidor para entrar en el mercado en Bélgica y los Países Bajos», añade. Se realizaron ensayos del producto en las mejores clínicas de los Países Bajos. Las pruebas de ensayo contaban con médicos seleccionados para que identificaran las necesidades de los usuarios, la aceptación del producto y su impacto en la rutina diaria. Se evaluó tanto a SONE remote como SONE pro, dado que ambos fueron diseñados para distintos grupos objetivo. Los dispositivos sanitarios SONE son ahora más fáciles de utilizar gracias a la introducción de una aplicación móvil y un mapa del sonido en el teléfono inteligente, lo cual da a los usuarios una mejor idea sobre el primer diagnóstico de su enfermedad. SONE remote y SONE pro pretenden mejorar y ampliar la auscultación y la adquisición de datos del estetoscopio tradicional y ofrecer un mejor diagnóstico de la estenosis aórtica y la EPOC. Además, STETHOTELEPHONE tenía por objeto potenciar y reforzar los servicios de auscultación, puesto que como mínimo una de cada cinco personas padece una enfermedad crónica y precisa controles de asistencia domiciliaria.

Palabras clave

STETHOTELEPHONE, remoto, SONE remote, SONE pro, auscultación, enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), estetoscopio electrónico, dispositivo médico, estenosis aórtica, normas acústicas, entrada en el mercado, auriculares electrónicos

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación