Descripción del proyecto
Una interfaz encéfalo-ordenador para el tratamiento de enfermedades neurológicas
Las enfermedades neurológicas como la demencia y la enfermedad de Parkinson están asociadas a disfunciones de las redes encefálicas. El proyecto SYNCH, financiado con fondos europeos, propone el desarrollo de un dispositivo híbrido implantable en el encéfalo que ofrece la posibilidad de restaurar la conectividad y mejorar el procesamiento de la información neuronal. La tecnología de este método innovador integra una red artificial de neuronas electrónicas sobre chips de silicio en la red biológica de neuronas del encéfalo. Esto se logra a través de una interfaz neuronal que se implanta en el encéfalo y permite la comunicación entre las neuronas biológicas y artificiales. Se espera que el proyecto revolucione el tratamiento de los trastornos neurológicos.
Objetivo
The brain, with its remarkable computational properties, provides animals with capabilities of physical autonomy, interaction and adaptation that are unmatched by any artificial system. The brain is a complex network that has evolved to optimize processing of real-world inputs by relying on event-based signaling and self-reorganizing connectivity. Spikes (the events) are transmitted between neurons through synapses which undergo continuous ‘birth’-‘death’ and adjustment, reconfiguring brain circuits and adapting processing to ever changing inputs.
The scientific and technological objective of the project is to create a hybrid system where a neural network in the brain of a living animal (BNN) and a silicon neural network of spiking neurons on a chip (SNN) are interconnected by neuromorphic synapses, thus enabling co-evolution of connectivity and co-processing of information of the two networks
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural.
- ciencias naturalesciencias biológicasbiología evolutiva
- ciencias naturalesciencias químicasquímica inorgánicametaloides
- ciencias naturalesinformática y ciencias de la informacióninteligencia artificialinteligencia computacional
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Palabras clave
Programa(s)
Convocatoria de propuestas
Consulte otros proyectos de esta convocatoriaConvocatoria de subcontratación
H2020-FETPROACT-2018-01
Régimen de financiación
RIA - Research and Innovation actionCoordinador
35122 Padova
Italia