Objetivo
The housing sector is a major contributor to current global problems of resource depletion and climate change, representing one of the most important consuming sectors at EU level: 50% of all extracted materials, 40% of final energy consumption, 33% of water consumption and 33% of all produced waste. The lock-in to the linear business models of today is causing many environmental problems and is one of the major barriers in transition towards a circular economy. HOUSEFUL project proposes an innovative paradigm shift towards a circular economy for the housing sector by demonstrating the feasibility of an integrated systemic service composed of 11 circular solutions. HOUSEFUL will introduce solutions to become more resource efficient throughout the lifecycle of a building, taking into account an integrated circular approach where energy, materials, waste and water aspects are considered. This approach fosters new forms of co-creation, increasing the collaboration among stakeholders of the housing value chain to develop new circular solutions and services. HOUSEFUL concept will be large scale demonstrated at 4 demo-sites in Austria and Spain, adapting the concept to different scenarios, including in social housing buildings. HOUSEFUL solutions will be evaluated from an environmental (Life Cycle Assessment), economic (Life Cycle Cost) and social (Social Assessment) point of view. The results obtained will be used to define an integrated HOUSEFUL service which will be driven and promoted through a SaaS (Software as a Service). The SaaS will integrate a Circularity Tool to quantify the circularity level of buildings and will include different circular solutions to be offered as services, encouraging the housing value chain to redesign traditional business models towards circular ones. 10 EU Follower buildings will be engaged with the support of a Collaborative Community of Housing Experts to replicate HOUSEFUL results and maximise the impact of the project.
Ámbito científico
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural.
- natural sciencescomputer and information sciencessoftware
- engineering and technologyenvironmental engineeringenergy and fuelsrenewable energy
- social scienceseconomics and businessbusiness and managementbusiness models
- natural sciencesearth and related environmental sciencesatmospheric sciencesclimatologyclimatic changes
- social scienceseconomics and businesseconomicssustainable economy
Palabras clave
Programa(s)
Convocatoria de propuestas
Consulte otros proyectos de esta convocatoriaConvocatoria de subcontratación
H2020-CIRC-2017TwoStage
Régimen de financiación
IA - Innovation actionCoordinador
08225 Terrassa
España
Ver en el mapa
Participantes (16)
08018 Barcelona
Ver en el mapa
47151 Boecillo
Ver en el mapa
1140 Wien
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
08015 Barcelona
Ver en el mapa
La participación finalizó
V31 Listowel
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
08009 Barcelona
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
75011 Paris
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
1070 Wien
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
1021 JT Amsterdam
Ver en el mapa
1100 Wien
Ver en el mapa
1050 Bruxelles / Brussel
Ver en el mapa
08172 SANT CUGAT DEL VALLES
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
26900 Lodi
Ver en el mapa
La participación finalizó
08208 Sabadell Barcelona
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
40293 Bet Yanai
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
08940 Madrid
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.