Objetivo
NANOLEAP project aims at the development of a coordinated network of specialized pilot lines for the production of
nanocomposite based products for different civil infrastructure and building applications.
The goal of this infrastructure is to support the research activities of European SMEs in the Construction sector in
nanocomposite products enabling the progress of the product to next steps of technology deployment such as installation of
industrial pilot lines and enter in the commercialization stage.
For the creation of the NANOLEAP project pilot line network, the most promising applications of polymeric nanocomposites
in the construction and engineering sector have been selected. This project will support the pilot lines for the scaling up and
production of these nanocomposite based products in order to facilitate their further adoption by the entire construction
chain:
• Antiweathering and anticorrosion nanocomposite coatings for the protection of structures exposed to aggressive
environments such as wind turbines, offshore, marine infrastructure.
• Multifunctional polymeric nanocomposites providing smart applications to traditional construction materials such as
concrete and coatings including self-cleaning, hydrophobicity, optical properties, early warning crack and water leak alarm.
• Prefab non-structural elements such as aerogels mechanically reinforced with nanoparticles for high-thermal
insulation applications in building insulation. .
• Coated nanoparticles with improved compatibility with the matrix providing a wide range of functionalities and
leading to high quality products and important saves of energy.
In order to implement and demonstrate this approach, NANOLEAP project brings together a European Network of pilot
production facilities focused on scaling up nanocomposite synthesis and processing methods.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural.
- ingeniería y tecnologíaingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la informacióningeniería electrónicasistemas de automatización y control
- ingeniería y tecnologíaingeniería ambientalenergía y combustiblesenergía renovableenergía eólica
- ingeniería y tecnologíaingeniería de materialesrecubrimiento y películas
- ingeniería y tecnologíananotecnologíananomateriales
- ingeniería y tecnologíaingeniería de materialesnanocompuestos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Programa(s)
Convocatoria de propuestas
Consulte otros proyectos de esta convocatoriaConvocatoria de subcontratación
H2020-NMP-PILOTS-2014
Régimen de financiación
RIA - Research and Innovation actionCoordinador
13071 Ciudad Real
España
Ver en el mapa
Participantes (20)
30510 Yecla Murcia
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
28033 MADRID
Ver en el mapa
La participación finalizó
54250 Champigneulles
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
28049 Madrid
Ver en el mapa
80686 Munchen
Ver en el mapa
La participación finalizó
20124 Milano
Ver en el mapa
8600 Dubendorf
Ver en el mapa
01069 Dresden
Ver en el mapa
16129 Genova
Ver en el mapa
Entidad jurídica distinta de un subcontratista que está afiliada o vinculada jurídicamente con un participante. Dicha entidad lleva a cabo su trabajo en las condiciones establecidas en el acuerdo de subvención, proporciona bienes o presta servicios para la acción, pero no firma dicho acuerdo. El tercero acata las normas aplicables a su participante en virtud del acuerdo de subvención en lo que respecta a la subvencionalidad de los costes y el control de los gastos.
00128 Roma
Ver en el mapa
CB23 5BN Cambridge
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
La participación finalizó
16121 Genova
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
1000 Ljubljana
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
941 26 Pitea
Ver en el mapa
S41 9QG Chesterfield
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
50121 Florence
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
85 825 Bydgoszcz
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
75015 PARIS 15
Ver en el mapa
16129 Genova Ge
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
35129 Padova
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.