Objetivo
The municipal wastewater in Europe contains a potential chemical energy of 87,500 GWh per year in its organic fraction, which is equivalent to the output of 12 large power stations. Due to the currently applied technologies and related energy loss at each process step, wastewater treatment in Europe today consumes instead the equivalent of more than 2 power stations. Many operators are thus targeting incremental energy efficiency towards energy neutrality, but recent studies have shown that with novel process schemes using existing technologies, sewage treatment plants could actually become a new source of renewable energy, without compromising the treatment performance.
The project POWERSTEP aims at demonstrating such innovative concepts in first full scale references for each essential process step in order to design energy positive wastewater treatment plants with currently available technologies. The following processes will be demonstrated in 6 full-scale case studies located in 4 European countries: enhanced carbon extraction (pre-filtration), innovative nitrogen removal processes (advanced control, main-stream deammonification, duckweed reactor), power-to-gas (biogas upgrade) with smart grid approach, heat-to-power concepts (thermoelectric recovery in CHP unit, steam rankine cycle, heat storage concepts), and innovative process water treatment (nitritation, membrane ammonia stripping). These individual technology assessments will merge into integrative activities such as treatment scheme modelling and design, global energy and heat management, carbon footprinting, integrated design options, as well as extensive dissemination activities.
POWERSTEP will demonstrate the novel concepts and design treatment schemes of wastewater treatment plants that will be net energy producers, paving the way towards large implementation of such approaches and quick market penetration and supporting the business plans of participating technology providers.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural.
- ingeniería y tecnologíaingeniería ambientalprocesos de tratamiento de aguasprocesos de tratamiento de agua residual
- ingeniería y tecnologíabiotecnología ambientalbiorremediaciónbiorreactor
- ingeniería y tecnologíaingeniería ambientalenergía y combustiblesenergía renovable
- ingeniería y tecnologíaingeniería mecánicaingeniería termodinámicaingeniería térmica
- ingeniería y tecnologíaingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la informaciónindustria electrotécnicaingeniería eléctricageneración de energía eléctricaproducción combinada de calor y electricidad
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Convocatoria de propuestas
Consulte otros proyectos de esta convocatoriaConvocatoria de subcontratación
H2020-WATER-2014-two-stage
Régimen de financiación
IA - Innovation actionCoordinador
10825 BERLIN
Alemania
Ver en el mapa
Participantes (15)
1040 Wien
Ver en el mapa
8600 Dubendorf
Ver en el mapa
80686 Munchen
Ver en el mapa
10117 Berlin
Ver en el mapa
226 47 LUND
Ver en el mapa
Entidad jurídica distinta de un subcontratista que está afiliada o vinculada jurídicamente con un participante. Dicha entidad lleva a cabo su trabajo en las condiciones establecidas en el acuerdo de subvención, proporciona bienes o presta servicios para la acción, pero no firma dicho acuerdo. El tercero acata las normas aplicables a su participante en virtud del acuerdo de subvención en lo que respecta a la subvencionalidad de los costes y el control de los gastos.
2860 Soeborg
Ver en el mapa
9000 Aalborg
Ver en el mapa
1432 Kobenhavn K
Ver en el mapa
10179 Berlin
Ver en el mapa
06844 Dessau-Rosslau
Ver en el mapa
8700 Horsen
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
26629 GROSSEFEHN
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
6708 PW WAGENINGEN
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
52068 Aachen
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
1150 Elsene
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.