Objetivo
IMPRESS will develop three different prefabricated panels for buildings: (i) a polyurethane based insulated panel with improved thermal performance and light radiation and (ii) a thin, lightweight pre-cast concrete sandwich panel, with optimum thermal and weathering resistance, both of which are suitable for overcladding; (iii) a lightweight pre-cast concrete sandwich panel incorporating Phase Change Materials (PCM) to adapt the thermo-physical properties of the building envelope and enable optimum passive heating and cooling benefits, suitable for recladding. Innovative nano/micro particle based coatings, suitable for 3D printing, will be also developed to achieve anti-corrosion resistance, high mechanical strength, improved solar reflectance, improved ageing resistance and anti-vandalism properties.
To create the panels, an innovative manufacturing process will be created that includes Reconfigurable Moulding (RM) techniques, 3D laser scanning and 3D printed technology. In addition, 3D printed microstructured formworks will be developed as permanent external layer for the polyurethane panel to match the existing building aesthetics and provide solar radiation efficiency. The overall manufacturing process will (i) allow for mass production of panels, which take into account complex architectural and aesthetic issues, (ii) allow for faster production while lowering prefabrication costs and (iii) develop new controlled and cost effective solutions.
IMPRESS will also develop a new Iterative Design Methodology, which will incorporate all stages of the Design-Construct-Install-Operate process. This will be integrated with a BIM cloud based database focussing on the interoperability between software tools required for the prefabricated process. Furthermore, new penalty based business models will be investigated. The final result will be demonstrated on two existing buildings where final as-built product performance will be validated against the initial design.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural.
- ciencias naturalesciencias químicasciencia de polímerospoliuretano
- ciencias naturalesciencias de la tierra y ciencias ambientales conexasciencias de la atmósferameteorologíaradiación solar
- ciencias socialeseconomía y empresagestión y empresasmodelo de negocio
- ingeniería y tecnologíaingeniería civilingeniería de la construcción
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Convocatoria de propuestas
Consulte otros proyectos de esta convocatoriaConvocatoria de subcontratación
H2020-EE-2014-1-PPP
Régimen de financiación
IA - Innovation actionCoordinador
G20 0SP Glasgow
Reino Unido
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Participantes (18)
La participación finalizó
BT7 1NN Belfast
Ver en el mapa
K32 DUBLIN
Ver en el mapa
80133 Napoli
Ver en el mapa
Entidad jurídica distinta de un subcontratista que está afiliada o vinculada jurídicamente con un participante. Dicha entidad lleva a cabo su trabajo en las condiciones establecidas en el acuerdo de subvención, proporciona bienes o presta servicios para la acción, pero no firma dicho acuerdo. El tercero acata las normas aplicables a su participante en virtud del acuerdo de subvención en lo que respecta a la subvencionalidad de los costes y el control de los gastos.
16129 Genova
Ver en el mapa
80055 PORTICI NA
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
T12 Cork
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
I-48024 Massa Lombarda
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
La participación finalizó
16121 Genova
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
1031 Budapest
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
20018 SEDRIANO MI
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
95050 Konstantynow Lodzki
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
La participación finalizó
LS27 0RY LEEDS
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
31006 Pamplona
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
031456 Bucuresti
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
220131 Drobeta Turnu Severin
Ver en el mapa
La participación finalizó
CV1 1GF Coventry
Ver en el mapa
16129 Genova Ge
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
4 Dublin
Ver en el mapa