Programa específico "Cooperación": Transporte (incluida la aeronáutica)
TRANSPORTE
El transporte es una de las bazas de que dispone Europa: el sector del transporte aéreo aporta el 2,6 % del PIB comunitario, con 3,1 millones de empleos, y el transporte de superficie genera el 11 % del PIB comunitario, dando empleo a unos 16 millones de personas. Sin embargo, también es responsable del 25 % de todas las emisiones comunitarias de CO2.
Beneficios para los ciudadanos:
Dentro del 7PM, al menos 4 000 millones de euros se destinarán a financiar la investigación en la UE para desarrollar sistemas de transporte paneuropeos «más ecológicos» y «más inteligentes» en beneficio de los ciudadanos y la sociedad en su conjunto. La investigación en materia de transporte tendrá también una incidencia directa en otras políticas fundamentales, como las de comercio, competencia, empleo, cohesión, energía, seguridad y mercado interior.
Beneficios para los investigadores:
La necesidad de nuevas redes e infraestructuras de transporte está creciendo, lo que hace aumentar los costes de desarrollo. Su evolución en Europa puede hacerse realidad sólo mediante actividades en colaboración entre los distintos proveedores de IDT.
Resulta imperativo afrontar de manera económica los retos socioeconómicos, tecnológicos y políticos que plantean cuestiones como el «vehículo limpio y seguro» del futuro, la interoperabilidad y la intermodalidad, especialmente en lo que se refiere al transporte ferroviario y marítimo. Por otra parte, el desarrollo de tecnologías de apoyo al sistema Galileo y sus aplicaciones será esencial para la puesta en práctica de las políticas europeas.
Las actividades que se ha previsto abordar dentro del 7PM serán:
• Aeronáutica y transporte aéreo (reducción de las emisiones, trabajar con motores y combustibles alternativos, gestión del tráfico aéreo, aspectos relativos a la seguridad del transporte aéreo, aviación eficiente desde el punto de vista medioambiental)
• Transporte de superficie sostenible ferroviario, por carretera y por vías acuáticas (desarrollo de motores y grupos de potencia limpios y eficientes, reducción del impacto del transporte sobre el cambio climático, transporte regional y nacional intermodal, vehículos limpios y seguros, construcción y mantenimiento de infraestructura, arquitecturas integradoras)
• Apoyo al sistema europeo de navegación por satélite Galileo y EGNOS (servicios horarios y de navegación, uso eficiente de la navegación por satélite).
Beneficios para la industria y las PYME:
Es necesario invertir en la investigación en materia de transporte para garantizar que las industrias europeas del transporte cuenten con una ventaja tecnológica que les permita ser competitivas a nivel mundial. Asimismo, las actividades en materia de investigación sobre transporte del 7PM ofrecerán a las PYME más innovadoras un mejor acceso a programas de investigación paneuropeos y sus beneficios.