Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary

Programme Category

Contenido archivado el 2024-06-12

Article available in the following languages:

Programa específico "Cooperación": Alimentación, agricultura y biotecnología

 

ALIMENTACIÓN, AGRICULTURA Y BIOTECNOLOGÍA



El avance del conocimiento en la gestión, la producción y el uso sostenibles de los recursos biológicos (microbios, plantas y animales) sentará las bases necesarias para lograr productos y servicios más seguros, más ecoeficientes y más competitivos para la agricultura, la pesca, la alimentación, la salud, las industrias dependientes de los bosques y otras afines. Se prevén importantes aportaciones a la aplicación de las políticas y las normativas ya existentes y futuras en los ámbitos de la salud pública, animal y de las plantas y de la protección del consumidor.
Se dará apoyo a nuevas fuentes de energía renovable siguiendo el concepto de una bioeconomía europea basada en el conocimiento.

Beneficios para los ciudadanos:


La ciencia, la industria y la sociedad aunarán sus esfuerzos para acometer los retos sociales, económicos y medioambientales que se plantean para lograr la gestión sostenible de los recursos biológicos. Asimismo, aprovecharán los avances conseguidos en la biotecnología relativa a los microbios, las plantas y los animales para desarrollar productos y servicios nuevos, más sanos, ecoeficientes y competitivos. También se prestará atención al desarrollo rural y costero a base de fomentar la economía local, protegiendo, no obstante, nuestro patrimonio y nuestra variedad cultural.

Beneficios para los investigadores:


Se investigará acerca de la seguridad de la cadena alimentaria humana y animal las enfermedades relacionadas con la alimentación, las preferencias alimentarias de los consumidores y los efectos de la alimentación y la nutrición sobre la salud.
Se desarrollarán las siguientes actividades de investigación:
• Gestión y producción sostenibles de los recursos biológicos de la tierra, el bosque y los medios acuáticos para facilitar la investigación sobre sistemas de producción sostenibles; la salud y la producción de plantas y animales; bienestar de los animales; pesca y acuicultura, incluyendo la explotación y el uso sostenible de su biodiversidad.
• Instrumentos para aplicar la legislación, las políticas y las estrategias pertinentes que respalden la idea de una bioeconomía europea basada en el conocimiento.
• La integridad y el control de la cadena alimentaria (planteamiento «del consumidor al productor») serán objeto de investigación, abarcando aspectos de la alimentación, la salud y el bienestar.
• Las ciencias de la vida y la biotecnología de procesos y productos no alimentarios sostenibles desarrollarán mejores cultivos, recursos forestales, materias primas, productos marinos y tecnologías de la biomasa que permitan crear productos energéticos, ambientales y de gran valor añadido, tales como materiales y sustancias químicas.
Varias Plataformas Tecnológicas Europeas contribuyen a establecer prioridades comunes de investigación en diversos campos, como los procesos y las tecnologías de la alimentación, la genómica de plantas, la silvicultura y las industrias relacionadas con los bosques, la salud global de los animales y la ganadería.

Beneficios para la industria y las PYME:


Se prevé que la creación de una «bioeconomía europea» abrirá la puerta a innovaciones y a una transferencia efectiva de tecnología, siendo el objetivo abarcar todas las industrias y sectores económicos que producen, gestionan o explotan de algún modo los recursos biológicos, así como servicios afines de las diversas industrias que suministran bienes de consumo. Estas actividades se corresponden con la estrategia europea relativa a las ciencias de la vida y la biotecnología y se espera que fomenten la competitividad de la agricultura y la biotecnología europeas, de las empresas del sector de la alimentación y las semillas y, especialmente, de las PYME de tecnología de vanguardia, mejorando al mismo tiempo el bienestar general de la sociedad.