EURATOM: Investigación sobre la energía de fusión
INVESTIGACIÓN SOBRE LA ENERGÍA DE FUSIÓN
OBJETIVO GENERAL
Desarrollar la base de conocimientos que permita la creación de reactores prototipo para centrales eléctricas que sean seguros, sostenibles, respetuosos del medio ambiente y económicamente viables, y construir el ITER como paso fundamental hacia este objetivo.
ACTIVIDADES
1. CONSTRUCCIÓN DEL ITER
La Comunidad tiene una responsabilidad especial en la Organización ITER y asume un papel destacado, en particular por lo que respecta a la gobernanza de la Organización, su gestión y la selección del personal, así como al apoyo técnico y administrativo en general.
La contribución de la Comunidad en cuanto Parte en el proyecto incluirá sus aportaciones a la construcción de los equipos y las instalaciones ubicados dentro del perímetro del ITER, así como el apoyo al proyecto durante la construcción.
Las actividades de I+D en apoyo de la construcción del ITER se llevarán a cabo en las asociaciones de la fusión y en las industrias europeas. Incluirán el desarrollo y la realización de pruebas de componentes y sistemas.
2. I+D PARA PREPARAR EL FUNCIONAMIENTO DEL ITER
Se recurrirá a un programa focalizado de física y tecnología para agrupar opciones de proyectos ITER y preparar la rápida entrada en funcionamiento del reactor. El programa se llevará a cabo mediante actividades coordinadas experimentales, teóricas y de modelización, que harán uso de las instalaciones del JET y de otros dispositivos experimentales e informáticos relevantes. Además, hará que Europa logre el necesario impacto en el proyecto ITER y que asuma un papel destacado en su explotación.
3. ACTIVIDADES TECNOLÓGICAS LIMITADAS PARA PREPARAR LA DEMO
Las tecnologías y los materiales clave necesarios para la autorización, construcción y explotación de la central de demostración (DEMO) serán objeto de desarrollo en las asociaciones y la industria, con el fin de someterlos a prueba en el ITER y situar a la industria europea en una situación que le permita construir la central de demostración DEMO y desarrollar las futuras instalaciones de energía de fusión.
4. ACTIVIDADES DE I+D A MÁS LARGO PLAZO
A partir de las actividades específicamente destinadas a los proyectos ITER y DEMO, el programa específico desarrollará competencias y ampliará la base de conocimientos en ámbitos estratégicamente pertinentes para las futuras centrales eléctricas de fusión. Estas actividades de investigación permitirán incrementar la viabilidad técnica y económica de la energía de fusión.
5. RECURSOS HUMANOS, EDUCACIÓN Y FORMACIÓN - CONSTRUIR LA «GENERACIÓN ITER»
Garantizar los recursos humanos adecuados y un nivel elevado de cooperación dentro del área temática de la fusión, tanto para las necesidades inmediatas o a medio plazo del ITER como para el desarrollo futuro de la fusión.
La realización de ITER en Europa, dentro del marco internacional que establece la Organización ITER, ampliará las nuevas infraestructuras de investigación con una fuerte dimensión europea.
7. TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA, IMPLICACIÓN DE LA INDUSTRIA E INNOVACIÓN
ITER requerirá una estructura organizativa nueva y más flexible que permita que el proceso de innovación y avance tecnológico a que dé lugar se traslade con rapidez a la industria, con el fin de conseguir una industria europea más competitiva.