Investigación específica y programa de desarrollo tecnológico (CEE) en los campos de las tecnologías industriales de fabricación y aplicaciones de materiales avanzados (BRITE/EURAM), 1989-1992
El instrumento principal para alcanzar sus objetivos es la I+D transfronteriza en colaboración capaz de proporcionar las herramientas tecnológicas necesarias para obtener mejores productos y procesos. Esto incluye el desarrollo y la aplicación de nuevos materiales y tecnologías industriales y la aplicación más amplia de tecnologías industriales desarrolladas en otros lugares.
Aumentar la competitividad internacional de las industrias de la Comunidad proporcionándoles los materiales y tecnologías de fabricación necesarios para el desarrollo de productos y procesos innovadores a través de la promoción de una colaboración transfronteriza entre compañías y organizaciones de investigación y de la transferencia de tecnología entre sectores, en particular los que muestran una gran predominancia de pequeñas y medianas empresas (PYME).
Cinco esferas:
- Tecnologías de materiales avanzados:
Desarrollo, proceso y aplicación de materiales y materiales compuestos perfeccionados o nuevos basados en metales, polímeros y materiales no metálicos;
- Metodología de diseño y garantía de productos y procesos:
Técnicas para mejorar la calidad de los productos y la fiabilidad y mantenimiento de estructuras y sistemas, así como el desarrollo de materiales sensores;
- Aplicación de tecnologías de fabricación:
Concentrada en industria fabril menos avanzada, en especial las PYME, comprenderá la modelización de procesos físicos, materiales flexibles, desarrollo de productos y procesos y transferencia de tecnología;
- Tecnologías para procesos de fabricación:
Perfeccionamiento de técnicas para configurar, unir y montar, tratamiento de superficies, procesos químicos y tecnología de las partículas;
- Actividades específicas relacionadas con la aeronáutica:
Investigación tecnológica precompetitiva que abarca la aerodinámica, acústica, sistemas y equipo aerotransportados y sistemas de propulsión.
La Comisión, con la asistencia de un comité formado por los representantes de los Estados Miembros y presidido por el representante de la Comisión, se ha hecho cargo de la ejecución del programa. Distribuye guías informativas en todos los idiomas de la Comunidad que acompañan a la invitación para la participación con el fin de garantizar la igualdad de oportunidades para empresas, universidades y centros de investigación en los Estados Miembros.
El programa se realiza en especial por medio de contratos de investigación de gastos compartidos que se adjudican de acuerdo con un procedimiento de selección basado en convocatorias de propuestas. Se prevé que todos los contratistas hagan una contribución considerable a los proyectos y que corran con una buena proporción de los costes, el 50% de los cuales suele ser por cuenta de la Comunidad.
Tipos de proyectos (de BRITE y EURAM):
- Investigación industrial aplicada;
- Investigación fundamental enfocada;
- Subvenciones de factibilidad para PYME;
- Actividades coordinadas.
En el caso de la investigación aeronáutica, se ha establecido un programa de trabajo con el fin de definir objetivos precisos y determinar temas prioritarios.
La Comisión garantiza la cooperación con acciones COST a través del intercambio regular de información entre el comité y el Comité de Gestión del COST pertinente.
Cuando se hayan firmado acuerdos marco para la cooperación científica y técnica entre países europeos que no pertenecen a la Comunidad y las Comunidades europeas, las organizaciones y empresas establecidas en esos países podrán, con base en el principio del beneficio recíproco, participar en proyectos.
Durante el transcurso de la ejecución del programa, la Comisión lo revisará y presentará un informe al Parlamento Europeo y al Consejo. De ser necesario, dicho informe irá acompañado de propuestas de enmienda o ampliación del programa. También se presentará un informe final de evaluación de los resultados.