Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary

Programme Category

Contenido archivado el 2023-03-27

Article available in the following languages:

Programa de investigación y desarrollo (CEE) en el ámbito de la energía no nuclear, 1985-1988

 
Parte del Primer Programa Marco (1984-1987) bajo la subactividad 5.3.: "Energías no nucleares", este tercer programa de I+D de gastos compartidos en este ámbito estaba relacionado con los programas plurianuales de investigación del Centro Común de Investigación (CCI) sobre energía solar (1977-1979 y 1980-1983) y energías no nucleares (1984-1987). También estaba vinculado con programas de demostración de energía.

A partir de 1984 se integraron las actividades de los programas de investigación de gastos compartidos y las acciones directas del CCI en un único programa de acción para investigación (RAP) sobre energías no nucleares.
Mejorar la ordenación de los recursos energéticos, reducir la dependencia de energía, investigar recursos potenciales, mejorar tecnologías existentes, desarrollar nuevas técnicas, procesos y productos y realizar proyectos piloto con vistas a la demostración y la comercialización.
Dos grupos:

- desarrollo de fuentes renovables de energía:
. energía solar:
aplicaciones de la energía solar en edificios, centrales solares termomecánicas, generación fotovoltaica, datos sobre radiación solar, aplicaciones de la energía solar en la agricultura e industrias afines;
. energía de la biomasa:
desarrollo y recuperación de biomasa con fines energéticos, tecnologías de conversión de la biomasa, utilización de la biomasa como fuente de energía, procesos fotoquímicos y fotobiológicos;
. energía eólica:
evaluación de los recursos en Europa, experimentos para la generación de viento, elaboración de tecnologías y prototipos;
. energía geotérmica:
exploración y evaluación de recursos, propiedades de los yacimientos geotérmicos, producción y ordenación de los yacimientos, utilización y conversión de recursos, rocas secas calientes, formación y educación;

- uso racional de la energía:
. conservación de la energía:
edificios, industria, transporte y almacenamiento de energía;
. utilización de combustibles sólidos:
producción de calor y electricidad, transporte y manipulación de combustibles sólidos, ciencia de los combustibles sólidos;
.producción y utilización de nuevos vectores de energía:
producción de combustibles sintéticos a partir del carbón, producción de combustibles sintéticos a partir de la biomasa, estudios sobre sistemas y materiales específicos de estos dos métodos de producción, generación de hidrógeno para la producción de combustibles sintéticos, células de combustible;
. optimización de la producción y del uso de los hidrocarburos:
mejora de los conocimientos sobre depósitos de hidrocarburos, uso del gas natural, uso de fracciones pesadas de petróleo, adecuación combustible/máquina;
. análisis y modelado de sistemas de energía:
mantenimiento y utilización de modelos existentes, elaboración de nuevos modelos, aplicación de los modelos y consolidación de la infraestructura conexa.
La Comisión, con la asistencia del comité de gestión y coordinación (CGC) en materia de energía no nuclear, estuvo a cargo de la ejecución del programa a través de contratos de gastos compartidos.

Se llevó a cabo una revisión durante el segundo año y se comunicaron los resultados de la misma al Consejo y al Parlamento Europeo.