Nanofotónica para aplicaciones de detección
Los últimos avances tecnológicos han proporcionado métodos de fabricación y estrategias para el diseño y la evaluación de elementos sensores a escala de apenas unos pocos nanómetros y con capacidades extraordinarias. La investigación llevada a cabo en el marco del proyecto NANOPHOS ha revelado el gran potencial de los materiales nanoestructurados para aplicaciones avanzadas de detección de gases. Los socios del proyecto NANOPHOS pusieron sus miras más allá de los conceptos ya consolidados de sensores de gases de tipo electroquímico o espectroscópico. Sus esfuerzos coordinados propiciaron el desarrollo de materiales nanoestructurados capaces de alterar sus propiedades ópticas en presencia de contaminantes gaseosos específicos. También se obtuvieron diseños de sensores destinados a la detección de emisiones ambientales. El socio 3D Digital Design & Development Ltd. asumió la tarea de crear una plataforma integrada de análisis para investigar las características eléctricas de los nuevos sensores. En función de la configuración del sensor probado (guía de onda óptica planar o interferómetro Young de espacio libre), un programa de software permitía la configuración de pruebas del ciclo vital completo. Además, era necesario un sofisticado sistema de control de gases para separar físicamente los elementos sensores de los agentes químicos gaseosos, así como para controlar el flujo de entrada de estos últimos en la cámara de pruebas. El Photonics Media Laboratory de la Fundación Nacional Helena de Investigación está equipado con todos los medios esenciales de pruebas para evaluar el rendimiento de los sensores en diferentes condiciones de funcionamiento en un contexto industrial. Se prevé que los logros del proyecto NANOPHOS marquen el camino a seguir en las nanotecnologías por lo que respecta a aplicaciones industriales de detección.