Técnica de siembra directa para detectar la resistencia microbiana
La técnica convencional para detectar cepas de Escherichia coli resistentes directamente en placas de agar McConkey no está suficientemente normalizada. Esto indujo al proyecto ANTRES a desarrollar una técnica de siembra directa (SD) para la detección de la resistencia de E. coli a los antibióticos en niños sanos. Después se compararon los dos métodos. Se utilizaron hisopos rectales o provenientes de deposiciones recientes de niños sanos como fuente de materia fecal. Los niños tenían entre 6 meses y 6 años y provenían de poblaciones tanto rurales como urbanas. Al mismo tiempo, se llevó a cabo un análisis microbiológico en que se utilizó el método convencional y el de SD. La técnica de SD resultó ser rápida y muy precisa y específica para el análisis de E. coli resistentes a los antibióticos en muestras fecales. Es más, la SD resultó diez veces más económica que la técnica convencional. Por tanto, la SD representa un instrumento muy útil para controlar la resistencia a gran escala. Este método permite llevar a cabo programas de control de la resistencia, en particular en aquellos países que cuentan con recursos limitados.