Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary

Turn Cancer Immunotherapy Effective in Most Patients

Article Category

Article available in the following languages:

Atacar el cáncer en su escondite

Los fármacos de inmunoterapia son potentes, pero a muchos enfermos no les funcionan, algo que podría cambiar una nueva estrategia para activar el sistema inmunitario.

La inmunoterapia ha demostrado ser un potente recurso contra el cáncer, al ofrecer tasas de supervivencia de cinco años nunca antes vistas a enfermos de cánceres con metástasis. No obstante, más de la mitad del total de pacientes no responde a los fármacos de inmunoterapia, lo que les deja pocas opciones terapéuticas. El proyecto financiado con fondos europeos STI-001 se centró en la obtención de tratamientos de inmunoterapia novedosos que actúan sobre la vía del estimulador de genes de interferón (STING, por sus siglas en inglés). Dichos tratamientos pretenden estimular al sistema inmunitario y provocar una respuesta antitumoral fuerte y duradera sin necesidad de tratamientos personalizados. El proyecto lo llevó a cabo la empresa emergente francesa de biotecnología Stimunity, que previamente había recaudado 2 millones EUR de inversión inicial de la empresa de capital riesgo Portage Biotech. El proyecto STI-001 se propuso corroborar la viabilidad de comercializar el primero de estos posibles fármacos. Según explica Sylvain Carlioz, coordinador del proyecto y director general de Stimunity: «La idea global es entrenar al sistema inmunitario para que detecte el cáncer y lo destruya. La inmunoterapia muestra resultados muy prometedores cuando funciona, pero el mayor reto hoy en día es encontrar la forma de que el 100 % de los pacientes responda a este tipo de fármacos». Los principales obstáculos a los que se enfrenta la inmunoterapia son que las células cancerosas son muy semejantes a las células humanas sanas, lo que dificulta su detección por parte del sistema inmunitario, especialmente al estar ya debilitado en los enfermos de cáncer con metástasis. El posible fármaco de Stimunity, el STI-001, pretende inducir una respuesta inmunitaria que actuará sobre todas las células cancerosas. «Si activas la vía del STING en exceso, generas una inflamación masiva inespecífica para el cáncer», explica Carlioz. «Sin embargo, si la activas de forma adecuada, puedes generar una respuesta antitumoral potente y duradera», añade. Para ello, Stimunity utiliza partículas similivíricas (PPV) que contienen una sustancia que estimula el sistema inmunitario a través del STING. Estas partículas fluyen hacia los ganglios linfáticos, donde la sustancia provoca una nueva respuesta inmunitaria. Dado que los ganglios linfáticos son el principal órgano que colonizan las células cancerosas, de esta manera se consigue una respuesta selectiva contra el cáncer. Carlioz señala: «Lo bueno es que no tentemos que transportar antígenos tumorales. Ese es un gran problema, puesto que son específicos para cada enfermo, y su fabricación resulta muy compleja y costosa». El proyecto se financió a través del programa Horizonte 2020 de la Unión Europea. Aunque esta financiación fue pequeña en comparación con otras inversiones, Carlioz aclara que fue fundamental para aumentar el reconocimiento de la empresa: «La selección es muy dura, con cribajes procedentes de toda Europa, y para nosotros fue un medio para recaudar la siguiente ronda de capital». El objetivo a largo plazo de la empresa es obtener una cartera de productos en fase de desarrollo en inmunoterapia oncológica a partir de PPV patentadas y situarse como el proveedor líder de este tipo de inmunoterapia. A corto plazo, Stimunity tiene previsto ajustar la fabricación de las PPV y solicitar financiación a la Unión Europea para fase II a fin de someter el STI-001 a ensayos clínicos. La financiación pública es fundamental para apoyar operaciones como esta, añade Carlioz: «Realmente es muy arriesgado y complejo, y no existe un resultado directo. Siempre es una cuestión de equilibrio, y por tanto un proceso largo. El dinero público es un elemento fundamental para atenuar las dificultades inesperadas de la investigación y el desarrollo a lo largo del camino».

Palabras clave

STI-001, Stimunity, inmunitario, PPV, virus, partícula, STING, cáncer, linfático, inmunoterapia

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación