Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary

All-in-1 “buffing & dedusting” machine for rubber industry

Article Category

Article available in the following languages:

Los fabricantes de caucho se beneficiarán de una solución de limpieza automatizada

Una máquina automática que quita imperfecciones y polvo de las láminas de caucho de manera eficiente ayudaría a los fabricantes a lograr una reducción de costes y utilizar menos energía.

El caucho natural es un material rígido pero elástico que se encuentra en infinidad de productos de uso cotidiano, desde neumáticos de bicicletas y automóviles hasta envases de alimentos y zapatos. Es tan común que tal vez sea algo en lo que no se piensa muy a menudo. «Lo primero que hacemos por la mañana es entrar en la ducha y usar un champú que sale de una botella de plástico», comenta Carlo Macchi, coordinador del proyecto One4Clean y director de I+D en MCR, Italia. «Utilizamos agua que sale de grifos en los que hay juntas de caucho. Nos cepillamos los dientes con un cepillo que tiene partes de caucho». La creciente demanda de este material indica que se espera que el mercado global siga en aumento. Sin embargo, en un mercado competitivo, los fabricantes y proveedores de caucho deben buscar constantemente maneras de optimizar sus procesos de producción, en especial las etapas de acabado. Esto es así porque la limpieza del caucho es crucial para la calidad de los productos terminados. Antes de poder ser transformado en productos, el caucho debe ser tratado para quitar las imperfecciones y el polvo que se crean durante la recolección y las primeras etapas del procesamiento. «El polvo residual dificulta que el caucho se adhiera a otros materiales», explica Macchi. «Además, puede causar problemas a los usuarios finales. Por ejemplo, una bolsa negra puede liberar polvo fino y ensuciar un traje blanco».

Dos pasos en uno

El proyecto One4Clean, financiado con fondos europeos, se puso en marcha para ayudar a MCR a evaluar la viabilidad comercial de una máquina que combina dos funciones críticas. «Normalmente, el proceso de limpieza se lleva a cabo en dos pasos», añade Macchi. «En primer lugar, las máquinas de rectificado trabajan en la superficie del caucho con papeles de lija. Esto elimina los defectos y deja el material suave al tacto». En segundo lugar, las máquinas con cepillos de desempolvado quitan el polvo que se produce durante el proceso de rectificado. Por lo general, esto requiere cepillos giratorios y álabes que insuflan aire incluso en las imperfecciones más pequeñas para quitar los residuos. Y señala: «Estos procesos no son perfectos. Las máquinas de pulido y desempolvado que se utilizan actualmente, consumen grandes cantidades de energía y, generalmente, proporcionan resultados mediocres. Las emisiones de polvo son también una amenaza potencial para la salud de los trabajadores». La empresa cree que, si se combinan estos dos procesos en una máquina automática compacta, los productores podrán reducir costes y conseguir eficacia energética, así como mejorar la seguridad de los trabajadores. «Nuestra máquina también puede ayudar a los fabricantes a ampliar su gama de productos», explica Macchi. «Además de limpiar láminas de caucho, nuestra nueva máquina también puede utilizarse para limpiar tejidos».

Procesamiento eficiente del caucho

El proyecto One4Clean permitió a MCR mostrar de qué manera su máquina compacta puede aumentar la producción y suministrar un material limpio y sin manchas. «Esta máquina independiente también reduce la cantidad de trabajadores asignados a su funcionamiento», explica Macchi. «Además, se reduce al mínimo la liberación de polvo». Asimismo, explica que una mayor eficiencia operativa permitirá a las empresas ser más sostenibles gracias al menor uso de energía. Y añade: «Hemos calculado que esta solución cuesta un 15 % menos que las máquinas tradicionales». El proyecto también ayudó a que la empresa identificara un factor de venta clave: el hecho de que muchas empresas tienen un espacio limitado. Al combinar estos dos procesos esenciales, las empresas pueden ahorrar espacio y optimizar sus operaciones. Transcurridos los cuatro meses de duración del proyecto en marzo de 2020, ahora el objetivo de MCR es comenzar con la comercialización. La empresa tiene como objetivo vender 220 máquinas después de 5 años de explotación, generando 17,2 millones de euros y creando 24 puestos de trabajo a tiempo completo.

Palabras clave

One4Clean, caucho, rectificado, desempolvado, polvo, cepillado, materiales

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación