Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary

Novel RF Driven MRI Magnet for Imaging Enhancement

Article Category

Article available in the following languages:

Un escáner portátil de resonancia magnética para usarlo en ambulancias

La resonancia magnética (RM) se utiliza ampliamente en aplicaciones de diagnóstico clínico para el diagnóstico y tratamiento de muchos tipos de cáncer y lesiones de tejidos blandos. Gracias a una nueva tecnología, la iniciativa europea RF-MAFS ha desarrollado pequeños escáneres de RM portátiles, pero muy precisos.

La RM constituye uno de los métodos de examen más importantes que se utilizan para visualizar regiones anatómicas y responder a preguntas relacionadas con la fisiología y las funciones. Esta técnica emplea campos magnéticos muy fuertes y no utiliza radiación ionizante, por lo que no es tóxica. Sin embargo, desde su desarrollo en los años setenta del siglo pasado, la RM presenta problemas relacionados con la baja sensibilidad y resolución espacial de la imagen. Estos inconvenientes suelen solventarse al aumentar el campo magnético del escáner de RM. Con todo, esto no es posible en los escáneres portátiles de RM, donde los diferentes fenómenos inter e intramoleculares dan lugar a una resolución y un contraste de imagen muy bajos.

Hacia un escáner portátil de RM

Con el apoyo del programa Marie Skłodowska-Curie, el proyecto RF-MAFS diseñó y desarrolló un novedoso escáner portátil de RM que aborda estas cuestiones. «La tecnología de RF-MAFS reduce las interacciones moleculares y mejora la resolución de las imágenes de RM obtenidas con los escáneres portátiles de RM», explica el beneficiario de la beca individual de investigación Marie Skłodowska-Curie, Javier Alonso Valdesueiro. Esto se logra mediante la aplicación de la técnica de giro en ángulo mágico con señales de radiofrecuencia en lugar de rotación mecánica. La muestra se somete a un campo magnético rotativo y otro estático, que producen un campo magnético total posicionado en un ángulo de exactamente 54,7 grados con respecto a la muestra. Esto reduce el impacto de las interacciones nucleares en el contraste de la imagen de la RM y la resolución espectral de la resonancia magnética nuclear (RMN). Al combinar capacidades en ingeniería, el conocimiento de la RM y la información sobre imágenes médicas, los investigadores optimizaron el diseño del imán y construyeron el prototipo RF-MAFS. Los electroimanes que producen el campo magnético rotativo y estático utilizan dipolos de doble hélice y bobinas de Helmholtz y se controlan con un «software» especializado. El campo magnético generado se midió con instrumentación diseñada y construida «ad hoc» durante el proyecto.

Ventajas del escáner RF-MAFS

El nuevo escáner RF-MAFS es ligero, requiere poco mantenimiento y tiene un bajo consumo, lo que lo hace perfecto como herramienta de diagnóstico temprano. Además, su bajo coste y su accesibilidad permiten su uso en los servicios de urgencias para asegurar que se atiendan rápidamente las necesidades de los pacientes y facilitar las primeras decisiones médicas cuando una ambulancia llega al lugar del accidente. «Sin embargo, la tecnología de RF-MAFS no pretende sustituir a los robustos y potentes escáneres de RM de los hospitales tal y como los conocemos. Los escáneres tradicionales seguirán utilizándose de forma habitual para un diagnóstico preciso», subraya Alonso Valdesueiro. Es importante destacar que el escáner RF-MAFS es compatible con otras herramientas de diagnóstico gracias a la menor fuerza de su campo magnético. Las nuevas mejoras tecnológicas pueden hacer que el escáner sea útil en diferentes situaciones, como cirugías, o en combinación con otros escáneres, como la tomografía axial computerizada y la ecografía.

Perspectivas de cara al futuro

Según Alonso Valdesueiro: «El proyecto RF-MAFS brindó una oportunidad para desarrollar una nueva tecnología basada en un concepto no probado en la RM». El imán resultante cumple los requisitos de tamaño reducido y campo magnético con fuerza limitada que garantizan su bajo coste y portabilidad. Los planes futuros de los científicos de RF-MAFS incluyen el estudio de las interfaces de los materiales, las impurezas paramagnéticas y los movimientos de los objetos con el imán de RF-MAFS para demostrar la mejora de las imágenes en los experimentos de exploración por RM. Durante el trabajo en curso para construir un espectrómetro de RMN se evaluará aún más el uso del imán en la espectroscopia molecular de RMN.

Palabras clave

RF-MAFS, RM, escáner, campo magnético, diagnóstico, RMN, resonancia magnética, giro en ángulo mágico, resonancia magnética nuclear

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación