Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary

Low cost, long durability rechargeable Green Battery based on Zn and MnO2 electrodes.

Article Category

Article available in the following languages:

Las baterías de ion-litio tienen un nuevo competidor

Unos investigadores de la Unión Europea han concebido un diseño innovador para las baterías recargables de zinc-dióxido de manganeso. Estas baterías podrían acabar convirtiéndose en la fuente de alimentación preferida para el almacenamiento de energías renovables y los vehículos eléctricos, en lugar de las de ion-litio.

Con la financiación europea del proyecto TT-Battery, la empresa de nueva creación italiana Tuscan Tech logró superar los principales obstáculos para convertir las baterías de zinc-dióxido de manganeso en una opción viable para distintas aplicaciones. Sus baterías recargables avanzadas no solo resultan baratas, sino que además son fáciles de fabricar a partir de materiales abundantes. El hecho de que también sean resistentes a explosiones o incendios, y que sea sencillo desecharlas, hace que sean una alternativa sostenible y más segura a las baterías de ion-litio. Líderes de las tasas de recarga Investigaciones recientes en baterías de zinc-dióxido de manganeso mostraron que es posible transformar las que no son recargables en recargables. Si bien se sabe que tienen una vida útil corta y que pierden rápidamente su capacidad de recargarse, TT-Battery ha demostrado que estas baterías pueden mejorarse para que tengan unas tasas de recarga superiores. «Hemos identificado una combinación adecuada de materias primas que ofrecen una carga rápida y tienen un funcionamiento estable a lo largo de miles de ciclos», destaca Mario Bartolini, cofundador y director general de Tuscan Tech. El prototipo del dispositivo patentado utiliza una solución electrolítica acuosa que contiene partículas de sulfato de zinc. Esto soluciona problemas como el límite de la vida útil y la pérdida de capacidad de las baterías de zinc-dióxido de manganeso. La innovación del proyecto dio lugar al diseño de una batería de zinc-dióxido de manganeso con una gran capacidad de almacenamiento que supera los cinco mil ciclos de recarga a la vez que mantiene el 99 % de la capacidad inicial. «Nuestra TT-Battery iguala el rendimiento de las mejores baterías de ion-litio disponibles en el mercado. Asimismo, posee más ciclos de recarga que las baterías de plomo y ácido, mientras que producirlas a gran escala cuesta prácticamente lo mismo», añade Bartolini. Además, la potencia nominal es de 2 voltios por celda y la densidad de energía supera los 150 Wh/kg. Prometedor potencial para aplicaciones estáticas y móviles Se prevé que el mercado del almacenamiento de baterías estáticas registre un repunte durante los próximos años. La empresa consultora de gestión Boston Consulting Group informa de que la inversión mundial podría alcanzar los 35 000 millones USD en 2030. En su informe, el destacado banco de inversión Citigroup parece más optimista y prevé que el mercado mundial de almacenamiento de baterías (sin las baterías para coches) aumentará hasta los 240 GW y los 400 000 millones USD en el mismo año. TT-Battery puede superar las dificultades que actualmente constituyen barreras para las aplicaciones estáticas a gran escala. A parte de su potencial para el almacenamiento duradero y su bajo coste de producción, su diseño es simple y contiene electrolitos no ácidos. Otra ventaja clave es que existe un suministro mucho más abundante de zinc que de plomo, níquel, cobalto y litio. Además, la batería no es inflamable, corrosiva ni explosiva bajo ninguna condición y se puede reciclar fácilmente. TT-Battery ha mostrado con éxito que el diseño de su batería de zinc-dióxido de manganeso puede ser una alternativa de fuente de alimentación viable a los iones de litio. «Si bien el mercado más prometedor de TT-Battery es el almacenamiento de energía a media y gran escala, nuestra batería de bajo coste y elevada densidad energética podría satisfacer las necesidades de la movilidad eléctrica segura con un mayor alcance en el futuro», destaca Bartolini. Puede que, en un primer momento, la fabricación a escala industrial no sea fácil. Más de veinte años después de la comercialización de los iones de litio, los fabricantes tratan de evaluar los ahorros que ofrecen las baterías de ion-litio. Por lo tanto, no acogerán fácilmente diseños novedosos de baterías, porque la determinación del ciclo de vida del producto es un proceso largo.

Palabras clave

TT-Battery, iones de litio, recargable, baterías de zinc-dióxido de manganeso, estático, almacenamiento de energía, vehículos eléctricos

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación