Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary

Development of Low Cost Cloud Monitoring for the Diagnosis and Prognostic of the Wind Turbines

Article Category

Article available in the following languages:

Una solución predictiva en la nube reduce los costes de mantenimiento de los parques eólicos

Poder predecir las averías de las turbinas eólicas garantiza la limitación de los daños, una mejora de la planificación del mantenimiento y reduce las pérdidas de energía. El proyecto CLOUD DIAGNOSIS ha creado un sistema de diagnóstico y pronóstico modular en la nube para lograr justamente esto.

Cada año alrededor del 3 % de las turbinas eólicas quedan fuera de servicio en todo el mundo debido a averías estructurales y esta cifra aumenta drásticamente en el caso de las turbinas eólicas antiguas hasta un 15 %, e incluso un 30 %. Las principales causas de avería son problemas en la caja de engranajes y el generador, normalmente situados en los rodamientos. Que el sector siga siendo rentable constituye un incentivo claro para mejorar los procesos operativos y de mantenimiento El proyecto financiado con fondos europeos CLOUD DIAGNOSIS se creó con el fin de ofrecer soluciones para la mejora de la productividad de los parques eólicos basándose en la fusión de datos procedentes de una serie de fuentes (tales como SCADA, junto con distintos sensores). Para lograr este objetivo, el proyecto desarrolló herramientas informáticas de diagnóstico y pronóstico basadas en la nube que detectan anomalías operacionales y aplican medidas preventivas y correctivas. Una solución modular única en su clase La financiación de la Unión Europea para proyectos de pymes permitió que Smartive desarrollara su aplicación informática basada en la nube SmartGear. Esta solución específica fue diseñada con el fin de ampliar la serie de programas de la empresa que mejoran la gestión de parques eólicos: SmartCast, SmartScada y SmartBoard. El elemento esencial del paquete es SmartCast, diseñado para llevar a cabo el mantenimiento predictivo. Dado que puede tratar datos en tiempo real del sistema de Adquisición de Datos y Control de Supervisión (SCADA, por sus siglas en inglés) de la turbina, no requiere la instalación de sensores adicionales y, por tanto, constituye una solución de bajo coste. El sistema funciona supervisando posibles anomalías, ofreciendo a los usuarios un diagnóstico que identifica el problema junto con un pronóstico para analizar por qué se produce. Tal y como explica detalladamente el Dr. Jordi Cusidó, coordinador del proyecto: «El sistema puede detectar averías en distintos componentes, con una precisión cercana al 94 % mucho antes de que se produzcan problemas. Gracias a este sistema, los operadores de parques eólicos pueden ahorrar cerca de 500 000 EUR al año». Una ventaja adicional de esta plataforma es su adaptabilidad. Dado que hay variedad de formas y tamaños de turbinas eólicas, SmartCast ha sido diseñado para tener una gran compatibilidad. Sus algoritmos reconocen y se adaptan a distintas características de las turbinas eólicas, de forma que el sistema puede adaptarse a cada parque eólico. El producto financiado con fondos europeos SmartGear permite que los usuarios hagan un seguimiento de los sistemas de transmisión de las turbinas eólicas (la zona que presenta más fallos operativos y que contienen los componentes más caros) veinticuatro horas al día, siete días a la semana, a través de una plataforma basada en la web. Aprovechando los sensores instalados en los rodamientos, ejes y engranajes, el sistema lleva a cabo análisis de vibraciones e identifica las que están fuera de los límites normales de funcionamiento. Además, la solución ofrece la opción de actualizar su SCADA integrando SmartSCADA, que incorpora una serie de características como copias de seguridad del sistema, junto con la generación de informes de gestión operativa. El paquete puede mostrarse en conjunto en un tablero de control interactivo denominado SmartBoard, que presenta información en tiempo real sobre los principales indicadores del parque eólico en cualquier dispositivo con conexión a internet. Además de datos históricos, también genera previsiones diarias, mensuales y anuales para la toma de decisiones relacionadas con la gestión operativa y presupuestaria. Actualmente el equipo se centra en perfeccionar los algoritmos que respaldan el flujo de trabajo, pero también está trabajando para normalizar los protocolos con el fin de garantizar la mejor solución posible. Si bien Smartive tiene su punto de mira en el mercado europeo en general, por ahora, sus mercados objetivo principales se encuentran en Alemania, Francia, el Reino Unido, Italia y Portugal. Al reflexionar sobre el éxito del proyecto, el Dr. Cusidó declara: «El uso de nuestro sistema suele dar lugar a una reducción de los costes de mantenimiento del 10 %. Hemos creado una solución muy revolucionaria y única que, de otra forma, no existiría en el sector».

Palabras clave

Energía CLOUD DIAGNOSIS, parques eólicos, turbinas, mantenimiento, algoritmos, engranajes, supervisión, sensores, productividad, predicción, prevención

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación