Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary

The multisided secure mobile wallet platform that can make mCommerce happen in Europe

Article Category

Article available in the following languages:

El «monedero electrónico»: una alternativa interesante para los europeos

En diversas ocasiones se ha intentado desarrollar un «monedero electrónico» móvil para Europa. El proyecto financiado con fondos europeos PASSCLUB podría tener la respuesta.

Parte del fracaso de las iniciativas anteriores para desarrollar monederos electrónicos móviles europeos se ha atribuido a la incapacidad de las industrias con intereses adquiridos (principalmente, las telecomunicaciones y la banca) de alcanzar un acuerdo en cuanto a los modelos de negocio y la gestión de usuarios. Además, otro motivo podría ser que tales intentos no dieron prioridad a los usuarios finales y no lograron implicarles debidamente, dado que no comprendieron los incentivos de los usuarios y la aceptación de la tecnología. El proyecto financiado con fondos europeos PASSCLUB, coordinado por la empresa española Toro, ha desarrollado una plataforma de comercio móvil basada en la nube para disponer de un monedero móvil abierto, seguro, rentable y escalable. La empresa ha logrado firmar acuerdos con sus dos primeros clientes, CaixaBank (el mayor banco minorista de España, con 14 millones de clientes) y Qwant («el motor de búsqueda europeo que respeta su privacidad», que está desarrollando su presencia inicialmente en Francia, Alemania e Italia). Una solución de monedero electrónico centrada en los usuarios PASSCLUB ofrece una solución centrada en los usuarios con acceso a servicios de pago móviles (tanto en línea como físicos), mediante diferentes tecnologías como NFC (comunicación de campo cercano), que emplea la tecnología inalámbrica para vincular el dispositivo con el terminal de una tienda y códigos QR para el pago de proximidad, además de integrarse con opciones de pago en línea. Los servicios se agrupan en una aplicación móvil llamada el «monedero». Tal como explica el coordinador del proyecto, el señor Gregory Puente-Castan, «el monedero es un acceso único a todos los servicios incluidos en la plataforma PASSCLUB, que ofrece todas las soluciones de infraestructura y negocio a los proveedores de servicios». De este modo, la plataforma crea una situación de igualdad de condiciones para todas las empresas participantes, dado que ofrece acceso a servicios de pago, comercialización y sistemas de fidelización. El señor Puente Castan señala que «esto permite a las empresas centrarse más en competir por la atención de los clientes, tal como hacen en el mundo real». La plataforma ha sido desarrollada por la empresa Toro de Barcelona, que se encargará asimismo de su funcionamiento y mantenimiento. El diseño garantiza los máximos niveles de interoperabilidad y escalabilidad. Además, puede adaptarse mediante ampliaciones personalizadas a las diferentes necesidades de los operadores de comercio móvil, tales como bancos, empresas de telecomunicaciones, comercios y operadores de transporte público. En lo relativo a la seguridad, el señor Puente-Castan explica que «PASSCLUB es un agregador de servicios de comercio móvil y de pago, por lo que los propios proveedores de servicios se encargan de todos los aspectos relacionados con la seguridad. Como plataforma, PASSCLUB cumple todos los procedimientos de seguridad estándar necesarios para ofrecer elementos de software como servicio». Cuando ser alternativo resulta rentable PASSCLUB se creó para desarrollar una plataforma de comercio móvil amplia, flexible y centrada en los usuarios que ofrezca a los ciudadanos europeos una alternativa al denominado grupo GAFA (Google, Apple, Facebook y Amazon). Un buen ejemplo de su puesta en práctica es la adopción de la tecnología de Qwant, en colaboración con Toro, para ofrecer el servicio de pago Qwant Pay a los consumidores europeos. El servicio se lanzará inicialmente en Francia a finales de 2018. Además, en España el equipo lanzará los monederos móviles de CaixaBank, que el banco pretende emplear para ofrecer soluciones de comercio móvil a diferentes usuarios de España y Portugal, empezando con los clubes de fútbol de La Liga. Este aspecto comercial del proyecto fue el mayor reto para el equipo. Tal como rememora el señor Puente-Castan, «nuestras previsiones comerciales eran muy optimistas y no esperábamos que la adopción por el mercado fuese tan lenta, por lo que en medio del proyecto tuvimos que concentrarnos más en el desarrollo del negocio, lo cual ahora está dando sus frutos».

Palabras clave

PASSCLUB, comercio electrónico, monedero móvil, banca, móvil, pago, software como servicio, telecomunicaciones, tiendas, operadores de transporte público, seguridad

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación