Objetivo
The InnoChain ETN network is a shared research training environment examining how advances in digital design tools challenge building culture enabling more sustainable, more informed and more materially smart design solutions. The network aims to train a new generation of interdisciplinary researchers with a strong industry focus that can effect real changes in the way we think, design and build our physical environment.
The programme investigates the extended digital chain as a particular opportunity for interdisciplinary design collaboration. Challenging the traditional thinking of design as a linear process of incremental refinement, InnoChain identifies three axes of design innovation potential communication, simulation and materialisation appearing as distributed and interdisciplinary activities across the design chain. Situating feedback between design processes as a key concern for developing holistic and integrated design methods, the network will develop new interdisciplinary design methods that integrate advanced simulation and interface with material fabrication.
With a strong inter-sector focus, InnoChain connects “research in practice” with “research in academia”. Assembling 6 internationally recognised academic research environments leading research into computational design in architecture and engineering and 14 innovation pioneering industry partners from architecture, engineering, design software development and fabrication, the programme will establish a shared training platform for 15 early stage researchers. The network creates a structured training programme focussed on supervision of individual research projects, an inter-sector secondment programme as well as collective research events including workshop-seminars, colloquia, summer school and research courses that provide a unique opportunity for young researchers to obtain new knowledge and skills positioning them between strong innovative research practice and influential industrial impact.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural.
- humanidadesartesdiseño arquitectónico
- ciencias naturalesinformática y ciencias de la informaciónsoftwaredesarrollo de software
- ingeniería y tecnologíaingeniería de materialestextiles
- ciencias naturalesinformática y ciencias de la informaciónsoftwaresoftware de aplicaciónsoftware de simulación
- ciencias naturalesinformática y ciencias de la informacióninteligencia artificialinteligencia computacional
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Régimen de financiación
MSCA-ITN-ETN - European Training NetworksCoordinador
1435 Kobenhavn
Dinamarca
Ver en el mapa
Participantes (5)
WC1E 6BT London
Ver en el mapa
70174 Stuttgart
Ver en el mapa
1010 Wien
Ver en el mapa
100 44 Stockholm
Ver en el mapa
08005 Barcelona
Ver en el mapa
Socios (14)
Las organizaciones asociadas contribuyen a la aplicación de la acción, pero no firman el acuerdo de subvención.
SW11 4AN London
Ver en el mapa
Las organizaciones asociadas contribuyen a la aplicación de la acción, pero no firman el acuerdo de subvención.
403 17 Göteborg
Ver en el mapa
Las organizaciones asociadas contribuyen a la aplicación de la acción, pero no firman el acuerdo de subvención.
2500 Valby, Copenhagen
Ver en el mapa
Las organizaciones asociadas contribuyen a la aplicación de la acción, pero no firman el acuerdo de subvención.
80333 Munich
Ver en el mapa
Las organizaciones asociadas contribuyen a la aplicación de la acción, pero no firman el acuerdo de subvención.
8005 Zürich
Ver en el mapa
Las organizaciones asociadas contribuyen a la aplicación de la acción, pero no firman el acuerdo de subvención.
08008 barcelona
Ver en el mapa
Las organizaciones asociadas contribuyen a la aplicación de la acción, pero no firman el acuerdo de subvención.
London
Ver en el mapa
Las organizaciones asociadas contribuyen a la aplicación de la acción, pero no firman el acuerdo de subvención.
70176 Stuttgart
Ver en el mapa
Las organizaciones asociadas contribuyen a la aplicación de la acción, pero no firman el acuerdo de subvención.
8703 Erlenbach
Ver en el mapa
Las organizaciones asociadas contribuyen a la aplicación de la acción, pero no firman el acuerdo de subvención.
1220 KOBENHAVN K
Ver en el mapa
Las organizaciones asociadas contribuyen a la aplicación de la acción, pero no firman el acuerdo de subvención.
9200 Gossau
Ver en el mapa
Las organizaciones asociadas contribuyen a la aplicación de la acción, pero no firman el acuerdo de subvención.
73779 Deizisau
Ver en el mapa
Las organizaciones asociadas contribuyen a la aplicación de la acción, pero no firman el acuerdo de subvención.
Ver en el mapa
Las organizaciones asociadas contribuyen a la aplicación de la acción, pero no firman el acuerdo de subvención.
08018 Barcelona
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.