Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary

Programme Category

Contenido archivado el 2023-03-27

Article available in the following languages:

Recursos humanos y Movilidad en el programa específico de investigación, desarrollo tecnológico y demostración "Estructuración del Espacio Europeo de Investigación" en el Sexto Programa Marco 2002-2006

 
Con miras a la creación del Espacio Europeo de la Investigación, la actividad Recursos Humanos y Movilidad implica un conjunto coherente de acciones, basadas principalmente en la financiación de programas estructurados de movilidad dirigidos a los investigadores. Dichos programas se orientarán esencialmente hacia el desarrollo y transferencia de capacidades investigadoras, la consolidación y ampliación de las perspectivas profesionales de los investigadores y el fomento de la excelencia en la investigación europea. Todas las acciones recibirán la denominación 'Marie Curie'.

La actividad estará abierta a todos los ámbitos de investigación científica y tecnológica que contribuyen a la realización de los objetivos comunitarios en materia de IDT. Del mismo modo, todas las acciones están abiertas a la participación de organizaciones activas en la investigación o la formación en investigación, incluidos los participantes de la investigación industrial, por ejemplo las PYME.

En el marco de esta actividad, se prestará una atención especial a:
- la participación de las mujeres en todas las acciones y la aprobación de medidas que permitan un mayor equilibrio entre ambos sexos en el ámbito de la investigación, con un objetivo de al menos el 40% de mujeres en la selección.
- Las circunstancias personales vinculadas a la movilidad, en particular en lo que respecta a la familia, la evolución de la carrera profesional y los conocimientos lingüísticos.
- El desarrollo de actividades de investigación en las regiones menos favorecidas de la UE, los nuevos Estados Miembros y los países candidatos asociados.
- La necesidad de una cooperación mayor y más efectiva entre las disciplinas investigadoras y entre los medios académicos y la industria, incluidas las PYME.

Con el fin de reforzar en mayor medida el potencial humano de la investigación europea, esta actividad también tendrá por objeto atraer a los investigadores más brillantes y prometedores de terceros países, favorecer la formación de los investigadores europeos en el extranjero y fomentar el regreso de los científicos europeos afincados fuera de Europa.
El objetivo estratégico general de la actividad Recursos Humanos y Movilidad es proporcionar un apoyo amplio para el desarrollo de recursos humanos abundantes, dinámicos y de categoría mundial dentro del sistema europeo de investigación. El objetivo es promover la movilidad transnacional con fines de formación, desarrollar competencias, promover la excelencia científica y la transferencia de conocimientos entre los distintos sectores y hacer que Europa resulte más atractiva para los investigadores de terceros países.
Las acciones de Recursos humanos y Movilidad que se llevarán a cabo pueden agruparse en cuatro grandes categorías:

1.) Acciones de acogida Marie Curie
Este primer tipo de acciones tiene por objeto apoyar a las redes de investigación, los organismos de investigación y las empresas (incluidas, en particular, las PYME), que ofrecen programas globales estructurados para la formación y la movilidad transnacional de los investigadores y para el desarrollo y la transferencia de competencias en torno a la investigación. Se pretende que las acciones de esta categoría ejerzan un potente efecto estructurador sobre el sistema europeo de investigación, en particular animando a los investigadores noveles a que inicien una carrera investigadora.
a) Redes de formación mediante la investigación Marie Curie
La finalidad de estas redes es establecer conexiones entre equipos de investigación de renombre internacional en el marco de un proyecto de investigación en colaboración, con el fin de elaborar y llevar a la práctica un programa estructurado para la formación de investigadores en un determinado campo de trabajo. Las redes proporcionarán un marco coherente, al tiempo que flexible, para la formación y el desarrollo profesional de los investigadores, sobre todo al principio de su carrera. También tendrán por objeto la creación de una masa crítica de investigadores cualificados, principalmente en ámbitos muy especializados o dispersos, y contribuir a la ruptura de barreras entre las instituciones y las disciplinas, en particular mediante el fomento de la investigación interdisciplinaria.
b) Becas iniciales de formación mediante la investigación Marie Curie
Estas becas se destinan a reforzar la capacidad de formación de los centros de investigación y de enseñanza superior, centros de formación y empresas, con vistas a fortalecer su capacidad de formación. Este plan de becas se dirige a los investigadores que se encuentran en la fase inicial de su carrera, centrándose en la adquisición tanto de competencias científicas y tecnológicas específicas relacionadas con la investigación, como de competencias complementarias.
c) Becas de acogida para la transferencia de conocimientos Marie Curie
Estas becas están destinadas a los organismos europeos (universidades, centros de investigación, empresas) que tengan necesidad de desarrollar nuevos ámbitos de competencias, así como al refuerzo del desarrollo de la capacidad de investigación de las regiones menos favorecidas de la UE y los países asociados.
d) Encuentros científicos y cursos de formación Marie Curie
Estas actividades harán posible que los investigadores noveles se beneficien de la experiencia de investigadores de renombre. Se dará apoyo a las actividades específicas de formación (que podrán ser de carácter virtual) en las que se pongan de relieve realizaciones e intereses europeos concretos.

2.)Acciones individuales Marie Curie
Las actividades de esta categoría se refieren al apoyo a los investigadores con carácter individual, respondiendo a sus necesidades particulares con miras a complementar las competencias individuales, especialmente en lo que se refiere a la multidisciplinariedad y la gestión de la investigación, dentro del proceso para llegar a la madurez e independencia profesionales. Asimismo se refiere a las relaciones entre los investigadores europeos y de terceros países.
a) Becas intraeuropeas Marie Curie
Becas de formación mediante la investigación dirigidas a investigadores de la UE y de los países asociados en los organismos europeos que mejor se adapten a sus necesidades. El investigador elegirá libremente su tema de trabajo, en colaboración con el organismo de acogida, a fin de perfeccionar o diversificar sus competencias.
b) Becas internacionales Marie Curie de salida a terceros países
Se concederán a investigadores de la UE y de los países asociados, con el objeto de que trabajen en centros de investigación establecidos en terceros países y amplíen con ello su experiencia internacional en el campo de la investigación.

3.) Promoción y Reconocimiento de la Excelencia Marie Curie
Estas acciones estarán orientadas hacia la promoción y el reconocimiento de la excelencia en la investigación europea, lo cual redundará en el incremento de su visibilidad y atractivo. Se hará una promoción de los equipos de investigación europeos, especialmente en los campos de investigación de carácter novedoso o emergente, poniendo de relieve los logros personales de los investigadores europeos.
a) Becas de excelencia Marie Curie
Están destinadas a facilitar ayudas a la creación y desarrollo de equipos de investigación europeos que se considere que tienen posibilidades de alcanzar un alto nivel de excelencia, especialmente para la realización de trabajos de investigación de vanguardia o de carácter interdisciplinario.
b) Premios a la excelencia Marie Curie
Consisten en premios científicos destinados a dar un reconocimiento público del nivel de excelencia alcanzado por los investigadores que ya hayan sido beneficiarios de una ayuda comunitaria de formación y movilidad.
c) Cátedras Marie Curie
Estarán reservadas a investigadores de muy alto nivel, con el objeto de atraerlos hacia Europa y animarlos a que reanuden aquí sus carreras.

4.) Mecanismos de regreso y reinserción Marie Curie
a) Primas europeas de regreso y reinserción Marie Curie
Estas becas son otro mecanismo Marie Curie destinado a los investigadores de la UE y de los países asociados que acaben de finalizar el disfrute de una beca Marie Curie de una duración mínima de dos años. Este mecanismo ayudará a la reinserción profesional de los investigadores, dándose prioridad a la reinserción en su país o región de origen, y que deseen volver a Europa.
b) Primas internacionales de regreso y reinserción Marie Curie
Se aplicará un mecanismo similar, aunque con un período de reinserción más largo, de hasta dos años, a los investigadores europeos que hayan efectuado trabajos de investigación fuera de Europa durante un mínimo de 5 años, aunque no hayan disfrutado de una beca Marie Curie, y que deseen regresar a Europa.