Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary

Ancestral environmental exposures and offspring health – a multigenerational epidemiologic cohort study across 3 generations

Article Category

Article available in the following languages:

¿Podrían algunos rasgos de salud heredarse epigenéticamente?

Con un acceso excepcional a datos longitudinales, unos investigadores han estado estudiando la «hipótesis de la herencia epigenética», según la cual algunos rasgos de salud se heredan de las exposiciones y hábitos de los antepasados.

«Los experimentos con animales indican que, junto a la genética, la exposición a factores estresantes puede cambiar las generaciones futuras a través de alteraciones en las células sexuales», afirma Olli Raitakari, coordinador del proyecto MULTIEPIGEN, financiado por el Consejo Europeo de Investigación. Raitakari cita el tabaquismo, la alimentación, la contaminación y el estrés como factores que pueden tener efectos intergeneracionales sobre la salud. Estas exposiciones pueden activar y desactivar genes sin cambiar las secuencias de ADN, lo que significa que los rasgos y las enfermedades podrían verse afectados por el entorno de los padres (incluso de los abuelos). Por ejemplo, la exposición puede cambiar el ARN del esperma —moléculas que modulan la expresión génica— que a su vez «programa» los rasgos de la descendencia, como la salud metabólica. Junto a los efectos potencialmente nocivos, la herencia epigenética también podría conferir beneficios adaptativos. Al no poder realizar en humanos el tipo de experimentos que se han hecho con animales, el equipo de MULTIEPIGEN combinó datos longitudinales detallados, con datos específicos de la hipótesis de la herencia epigenética. «Nuestro estudio ayuda a explicar la herencia epigenética en una población contemporánea, correlacionando las exposiciones en diferentes etapas de la vida con el perfil epigenético del esperma. Que nosotros sepamos, ningún otro estudio dispone de información detallada, incluida la epigenética de la línea germinal, a partir de una muestra multigeneracional tan amplia», afirma Raitakari, de la Universidad de Turku, entidad anfitriona del proyecto.

Un conjunto de datos singular para abordar la hipótesis de la herencia epigenética

Inspirándose en las escasas pruebas de un proceso impulsado por la línea germinal (a través de óvulos o espermatozoides) de herencia intergeneracional en humanos, el equipo de MULTIEPIGEN se centró en los marcadores epigenéticos de los espermatozoides. El objetivo específico era comprender cómo afectan los distintos aspectos del exposoma (exposiciones colectivas a lo largo de la vida) a estos marcadores y cómo repercuten en la salud de la descendencia. «Aunque cada vez hay más pruebas de cómo afectan determinadas exposiciones a las células germinales masculinas y de cómo influyen en los rasgos de la descendencia, el fenómeno del epigenoma completo de las células germinales, desde las exposiciones paternas hasta la salud de la descendencia, no se había investigado a fondo en un único conjunto de datos», añade Noora Kartiosuo, investigadora del proyecto. En el proyecto MULTIEPIGEN se utilizó el estudio «Cardiovascular Risk in the Young Finns Study» («Estudio sobre el riesgo cardiovascular en el los jóvenes finlandeses», en español) (YFS), un estudio longitudinal de cohortes iniciado en 1980 con participantes de entre 3 y 18 años. Participaron 2 127 personas de los 3 596 participantes originales, y en MULTIEPIGEN se recopilaron datos de 2 425 padres y 2 762 hijos de la cohorte original del YFS. El equipo se interesó por la exposición paterna a una serie de sustancias químicas ambientales, el tabaquismo, la adiposidad (grasa corporal elevada) y el estrés, centrándose en la exposición paterna durante la pubertad y en torno a la concepción de la descendencia. Para evaluar la salud de las tres generaciones, el equipo utilizó antropometría, evaluaciones de la función cognitiva, ecografías carotídeas y hepáticas, cuestionarios de salud mental y muestras de sangre y suero.

Resultados preliminares

Aunque el análisis está en curso, el equipo tiene algunas conclusiones preliminares. En líneas generales, el análisis corrobora hallazgos anteriores sobre los efectos del tabaquismo paterno y la adiposidad juvenil paterna en torno a la concepción, en la función cardiometabólica, cognitiva y la salud mental de la descendencia. Específicos del foco de la línea germinal, como explica Kartiosuo: «Nuestros datos coinciden con los hallazgos de estudios en animales. En primer lugar, que determinados grupos de moléculas de ARN espermático son más “reactivos” a los factores estresantes externos. En segundo lugar, que los grupos de ARN que, según la hipótesis, transportan información intergeneracional, son también los más frecuentemente relacionados con la salud de la descendencia en nuestros datos humanos».

Amplias implicaciones sanitarias de la herencia epigenética

Descubrir hasta qué punto la exposición a sustancias nocivas puede transmitirse de una generación a otra llevará probablemente a replantearse algunas normativas sanitarias, por ejemplo las relativas a la exposición a las denominadas sustancias perfluoroalquílicas y polifluoroalquílicas (PFAS). Del mismo modo, los hallazgos relativos a los efectos de los hábitos de salud de los padres, como el control del peso y del estrés, podrían impulsar estrategias de intervención más contundentes en los varones jóvenes. Para explorar los efectos del exposoma contemporáneo en los espermatozoides, el próximo objetivo del equipo es caracterizar el epigenoma espermático de varones jóvenes sanos y fértiles en torno al momento en que conciben, y después hacer un seguimiento de la descendencia. «Aunque se trataría de un trabajo que duraría decenios, ya estaría generando información sanitaria fundamental desde el principio», añade Raitakari.

Palabras clave

MULTIEPIGEN, epigenética, salud, factores de estrés, esperma, tabaquismo, ARN, gen

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación