Alternativas sostenibles a los abonos y mejora de la gestión del agua
El equipo del proyecto desarrolló y demostró tres prototipos de estos compuestos: uno para mejorar el rendimiento hidráulico, otro para reducir la cantidad de fósforo empleada y el último para aumentar la eficiencia de los fungicidas. Durante las pruebas, los cultivos tratados con los nuevos bioestimulantes necesitaron 14 700 m³ menos de agua de riego,1 222 kg menos de abono en forma de fósforo y 7,5 kg menos de fungicida. Las soluciones ecológicas certificadas también mejoraron la resiliencia de los cultivos frente al cambio climático y las enfermedades, lo cual se tradujo en un aumento de los rendimientos.
Palabras clave
LIFE Plants for Plants, sinergia, crecimiento, transición ecológica, climáticamente neutro, energía, energías renovables, CINEA, transporte, transporte marítimo, Pacto Verde Europeo, hidrógeno ecológico, emisión de gases de efecto invernadero, huella de carbono, CO2, energías renovables, acción por el clima, propulsión eólica