Un nuevo aditivo del asfalto mejora las carreteras y las convierte en más seguras y respetuosas con el medio ambiente
El caucho en pedazos se fabrica a partir de neumáticos pulidos, un subproducto de los neumáticos recauchutados y los neumáticos de caucho usados que provienen principalmente de los automóviles. De media, se pueden obtener 5 kg de caucho en pedazos a partir de un neumático. El uso del caucho en pedazos a partir de neumáticos al final de su vida útil (ELT, por sus siglas en inglés) en mezclas bituminosas (asfalto) puede ayudar a superar los desafíos de la industria de la pavimentación. Sin embargo, no se ha aplicado de forma generalizada debido a tres motivos. «El caucho en pedazos por sí solo no se puede añadir directamente a las mezclas, porque aumentará y absorberá el bitumen —betún asfáltico—, lo que erosionará y deteriorará el pavimento», explica María de la O Terciado, coordinadora del proyecto SILENT RUBBER PAVE, financiado con fondos europeos. «El método húmedo funciona bien, pero requiere que los contratistas compren un equipo caro. Si el caucho en pedazos se usara en mezclas de terminales, se estaría desperdiciando el producto porque se desintegraría por completo con el paso del tiempo».
La alta tecnología llega al caucho
El equipo de SILENT RUBBER PAVE fabricó RARx, un producto innovador que introduce una gran cantidad de polvo de caucho en pedazos a partir de los ELT en las carreteras. Incorpora dicho polvo de caucho en mezclas asfálticas. Este polvo, que representa casi el 60 % de su composición, se pretrata con bitumen y otros aditivos minerales. RARx modifica el bitumen plano a base de incrementar la graduación de su rendimiento, así como sus propiedades de recuperación y resiliencia. Se puede añadir a cualquier tipo de mezcla bituminosa caliente para sustituir parte del bitumen en diferentes proporciones. Es fácil de almacenar, transportar y manipular en las plantas de asfalto. Las características técnicas de RARx representan un mejora ante las actuales soluciones disponibles en el mercado de la construcción de carreteras y del asfalto. Además, tiene un precio competitivo en comparación con sus competidores. RARx optimiza los paquetes de asfalto en un 50 %, con importantes ahorros «in situ». Si se utiliza RARx en las mezclas se puede ahorrar hasta un 46 % en costes, con reducciones de hasta 50 000 EUR por kilómetro de carretera construida. Un análisis del coste del ciclo de vida muestra que RARx permite la producción e instalación de mezclas asfálticas de larga duración que usan sistemas de construcción mucho más eficientes. La introducción del polvo de caucho en pedazos en las carreteras supuso todo un reto, ya que el ámbito de las mezclas asfálticas implica normalizaciones y homologaciones en todo el mundo. «Resulta difícil encontrar un país que no tenga su propia normativa relativa al uso. En este sentido, la introducción de RARx en el mercado es compleja, ya que requiere un proceso de estudio reglamentario y de adaptación a sus propias normas para convertirlo en un producto que pueda usarse de forma habitual», comenta María de la O Terciado.
Expansión mundial
SILENT RUBBER PAVE está tramitando las autorizaciones necesarias para comercializar RARx en España y posteriormente hará lo propio en otros países europeos, Asia y Estados Unidos. Para ello, se ha creado la empresa conjunta CIRTEC, una entidad española que es la fuerza motriz de RARx en el mercado. Actualmente, el producto se utiliza en las calles de Madrid. «RARx permitirá que las plantas fabriquen mezclas asfálticas de alto rendimiento para obras de pequeño o gran tamaño sin incurrir en costes energéticos suplementarios. SILENT RUBBER PAVE proporcionará carreteras técnicamente más solidas, brindará una nueva vida a los ELT, dará lugar a proyectos viales rentables y, por último, hará realidad la economía circular en la industria de la pavimentación», concluye María de la O Terciado.
Palabras clave
SILENT RUBBER PAVE, asfalto, RARx, caucho en pedazos, carretera, neumático, pavimento, ELT, neumático al final de su vida útil